Migrantes de Venezuela y Colombia suman dos tercios de peticiones de protección en España

LA HUMANIDAD · 28 JULIO, 2020 12:24

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
1
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Migrantes procedentes de Venezuela y Colombia acapararon dos tercios de las solicitudes de protección internacional registradas en España durante el primer semestre del año, según datos oficiales divulgados este martes 28 de julio.

El total de solicitudes entre enero y junio fue de 44.615, y los ciudadanos venezolanos registraron 14.752 peticiones, por otras 14.360 de colombianos, señala el avance de datos publicado por el Ministerio español del Interior.

Tras Venezuela y Colombia, las nacionalidades más numerosas en pedir asilo en España fueron la hondureña (2.811), la peruana (2.544) y la nicaragüense (1.712).

Casi la mitad de las solicitudes del primer semestres (20.236) se cursaron en la región autónoma de Madrid (centro).

En cuanto a las razones humanitarias, el 99 % de las resoluciones aludían a venezolanos, que tienen una protección del 99%, según el Ministerio del Interior.

Los datos añaden que las propuestas de resolución emitidas durante ese período fueron: 952 estatutos de refugiado, 520 protecciones subsidiarias, 22.307 por razones humanitarias, 28.220 desfavorables y 547 archivos.

Con información de EFE

LA HUMANIDAD · 28 JULIO, 2020

Migrantes de Venezuela y Colombia suman dos tercios de peticiones de protección en España

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Migrantes procedentes de Venezuela y Colombia acapararon dos tercios de las solicitudes de protección internacional registradas en España durante el primer semestre del año, según datos oficiales divulgados este martes 28 de julio.

El total de solicitudes entre enero y junio fue de 44.615, y los ciudadanos venezolanos registraron 14.752 peticiones, por otras 14.360 de colombianos, señala el avance de datos publicado por el Ministerio español del Interior.

Tras Venezuela y Colombia, las nacionalidades más numerosas en pedir asilo en España fueron la hondureña (2.811), la peruana (2.544) y la nicaragüense (1.712).

Casi la mitad de las solicitudes del primer semestres (20.236) se cursaron en la región autónoma de Madrid (centro).

En cuanto a las razones humanitarias, el 99 % de las resoluciones aludían a venezolanos, que tienen una protección del 99%, según el Ministerio del Interior.

Los datos añaden que las propuestas de resolución emitidas durante ese período fueron: 952 estatutos de refugiado, 520 protecciones subsidiarias, 22.307 por razones humanitarias, 28.220 desfavorables y 547 archivos.

Con información de EFE

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

1

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO