Amnistía Internacional pide a Costa Rica reconsiderar imposición de visas a venezolanos

VENEZUELA MIGRANTE · 19 FEBRERO, 2022 12:40

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
2
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Amnistía Internacional pidió al Gobierno de Costa Rica reconsiderar la imposición de visa a venezolanos, una medida que regirá a partir de este lunes 21 de febrero.

«Ante la decisión del gobierno de Costa Rica de solicitar visa de ingreso a personas venezolanas, Amnistía Internacional ha enviado una carta abierta al presidente Carlos Alvarado, haciéndole un llamado a reconsiderar la decisión y garantizar su acceso a territorio costarricense y su derecho a solicitar asilo», dijeron en un comunicado.

La directora para las Américas de esta ONG internacional que defiende derechos humanos, Erika Guevara Rosas, también se pronunció.

«El visado obstaculiza su derecho a solicitar asilo, e impone nuevos riesgos para sus vidas», tuiteó sobre las consecuencias que esta medida tendrá para la población venezolana migrante.

Envían carta a Carlos Alvarado

En la carta que enviaron al actual presidente del país centroamericano, Carlos Alvarado, la representante de AM recordó la situación que vive Venezuela.

«La grave crisis de derechos humanos y el agravamiento de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela ha obligado a más de seis millones de personas a huir del país en los últimos años. Dada la magnitud de esta crisis, pedimos a los gobiernos de la región que permitan el acceso a procedimientos de solicitud de protección a todas las personas llegadas de Venezuela”.

Guevara Rosas dijo que los países receptores de migración venezolana deberían, en vez de imponer visas y obstaculizar el ingreso de estas personas, «aplicar medidas efectivas de protección y garantizar que no sean devueltas (a Venezuela)».

Estos países piden visa a venezolanos

Con Costa Rica son 23 los países que exigen en Latinoamérica algún tipo de visado o documento a las y los venezolanos, para intentar frenar su entrada a esas naciones.

En Centroamérica lo hacen todas las naciones a excepción de Nicaragua y ahora Costa Rica que lo hará desde el lunes. Ya lo aplican El Salvador, Honduras y Guatemala. En el Caribe la imponen República Dominicana, Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Trinidad y Tobago y Santa Lucía.

En Suramérica es requisito en Ecuador, Perú y Chile, mientras que México se sumó recientemente a exigir visa a la población venezolana.

Si quieres saber más sobre este tema, lee también:

VENEZUELA MIGRANTE · 11 SEPTIEMBRE, 2022 20:41

Caramelos en la 7-10: el respiro después del Darién

VENEZUELA MIGRANTE · 19 FEBRERO, 2022

Amnistía Internacional pide a Costa Rica reconsiderar imposición de visas a venezolanos

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

Amnistía Internacional pidió al Gobierno de Costa Rica reconsiderar la imposición de visa a venezolanos, una medida que regirá a partir de este lunes 21 de febrero.

«Ante la decisión del gobierno de Costa Rica de solicitar visa de ingreso a personas venezolanas, Amnistía Internacional ha enviado una carta abierta al presidente Carlos Alvarado, haciéndole un llamado a reconsiderar la decisión y garantizar su acceso a territorio costarricense y su derecho a solicitar asilo», dijeron en un comunicado.

La directora para las Américas de esta ONG internacional que defiende derechos humanos, Erika Guevara Rosas, también se pronunció.

«El visado obstaculiza su derecho a solicitar asilo, e impone nuevos riesgos para sus vidas», tuiteó sobre las consecuencias que esta medida tendrá para la población venezolana migrante.

Envían carta a Carlos Alvarado

En la carta que enviaron al actual presidente del país centroamericano, Carlos Alvarado, la representante de AM recordó la situación que vive Venezuela.

«La grave crisis de derechos humanos y el agravamiento de la emergencia humanitaria compleja en Venezuela ha obligado a más de seis millones de personas a huir del país en los últimos años. Dada la magnitud de esta crisis, pedimos a los gobiernos de la región que permitan el acceso a procedimientos de solicitud de protección a todas las personas llegadas de Venezuela”.

Guevara Rosas dijo que los países receptores de migración venezolana deberían, en vez de imponer visas y obstaculizar el ingreso de estas personas, «aplicar medidas efectivas de protección y garantizar que no sean devueltas (a Venezuela)».

Estos países piden visa a venezolanos

Con Costa Rica son 23 los países que exigen en Latinoamérica algún tipo de visado o documento a las y los venezolanos, para intentar frenar su entrada a esas naciones.

En Centroamérica lo hacen todas las naciones a excepción de Nicaragua y ahora Costa Rica que lo hará desde el lunes. Ya lo aplican El Salvador, Honduras y Guatemala. En el Caribe la imponen República Dominicana, Aruba, Curazao, San Martín, Bonaire, San Eustaquio y Saba, Trinidad y Tobago y Santa Lucía.

En Suramérica es requisito en Ecuador, Perú y Chile, mientras que México se sumó recientemente a exigir visa a la población venezolana.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

2

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO