Crecen las afectaciones por los saqueos. Solo en Maracaibo, la capital del estado Zulia, supermercados, panaderías, centros comerciales, farmacias y hasta empresas fueron saqueadas y afectadas por el apagón que vive el país desde el pasado 7 de marzo. Fedecámaras contabiliza al menos 460 establecimientos perjudicados en todo el estado.
El balance revela que la región zuliana ha estado afectada gravemente desde el 11 de marzo, cuando iniciaron los saqueos en toda la localidad dirigidos por grupos de civiles armados.
En total, aseguran, 22 supermercados han resultado afectados hasta los momentos. Entre ellos se encuentran los casos de las cadenas Centro 99, Enne, Supermart, Fiorella, Nasa, De Cándido, Paga Poco, Makro y Millenium.
Las panaderías también son objeto de ataques. En las últimas 24 horas al menos 30 establecimientos perdieron suministros producto de «vándalos que arrasaron con la mercancía y dañaron equipos e instalaciones a su paso», precisa el informe de Fedecámaras.
Entre saqueos y protestas pasaron dos días en Maracaibo por apagón general
El Sambil, Ferremall, Delicias Norte, Hogaret y el Varilla son algunos de los centros comerciales que sufrieron vandalismo. En esos lugares robaron desde locales como Montecristo, especializados en trajes de vestir, hasta ventas de teléfonos y zapaterías.
«En el caso del Sambil, 105 de 270 locales fueron saqueados, casi la totalidad del Centro Delicias Norte y pequeños centros comerciales. Superan los ataques en 300 locales comerciales, donde arrasaron con todo a su paso, generando pérdidas cuantiosas al sector comercio», destaca el documento.
También las empresas sufrieron ataques. Sobre todo en el sector Los Haticos, donde en su mayoría fueron desmanteladas. Allí los saqueos se extendieron a compañías como Upaca, Servipork, Café Imperial, Distribuidora Bigott y el centro de distribución de Pepsi Co.
Las farmacias no pasaron desapercibidas. Alrededor de 20 recibieron ataques. Entre ellas están las cadenas Farmatodo y Saas; así como pequeños establecimientos en la Curva de Molina y en La Limpia.
«El sector salud sufrió los embates del apagón, y los centros privados tuvieron pérdidas cuantiosas en medicamentos«, destacan. Esta situación como consecuencia del rompimiento de equipos de conservación, que obligó a las clínicas a estar en emergencia y con fallas en la asistencia del personal, quienes se vieron afectados por el traslado a sus puestos de trabajo.
La Costa Oriental del Lago tampoco se queda atrás. Allí se contabilizan más de 50 empresas afectadas. Mientras que al sur del lago saquearon 30 locales comerciales en las zonas Los Naranjos, el Chivo y Caja Seca.
«Como se observa en este reporte a las 2:30 pm del día 12 de marzo, el Zulia muestra un estado de anarquía total sin que se observe gran presencia de autoridades que contrarresten estos actos vandálicos«, concluye el informe.
A continuación el informe completo:
Sectores Productivos Del Zulia Sufren Efectos Del Apagón Eléctrico. – 12marzo2019 3 Pm by Alessandro Di Stasio on Scribd
Foto principal: Agencia Efe
Cómo Venezuela multiplicó su producción de queso hasta ser el segundo país de América Latina (y el obstáculo para exportarlo)
Registran en febrero 63 ataques a defensores de derechos humanos en Venezuela
Chile admite «dificultades» con Venezuela para aceptar migrantes expulsados
Kiev sobre el plan de China: O Rusia se rinde o retira las tropas de Ucrania
Crecen las afectaciones por los saqueos. Solo en Maracaibo, la capital del estado Zulia, supermercados, panaderías, centros comerciales, farmacias y hasta empresas fueron saqueadas y afectadas por el apagón que vive el país desde el pasado 7 de marzo. Fedecámaras contabiliza al menos 460 establecimientos perjudicados en todo el estado.
El balance revela que la región zuliana ha estado afectada gravemente desde el 11 de marzo, cuando iniciaron los saqueos en toda la localidad dirigidos por grupos de civiles armados.
En total, aseguran, 22 supermercados han resultado afectados hasta los momentos. Entre ellos se encuentran los casos de las cadenas Centro 99, Enne, Supermart, Fiorella, Nasa, De Cándido, Paga Poco, Makro y Millenium.
Las panaderías también son objeto de ataques. En las últimas 24 horas al menos 30 establecimientos perdieron suministros producto de «vándalos que arrasaron con la mercancía y dañaron equipos e instalaciones a su paso», precisa el informe de Fedecámaras.
Entre saqueos y protestas pasaron dos días en Maracaibo por apagón general
El Sambil, Ferremall, Delicias Norte, Hogaret y el Varilla son algunos de los centros comerciales que sufrieron vandalismo. En esos lugares robaron desde locales como Montecristo, especializados en trajes de vestir, hasta ventas de teléfonos y zapaterías.
«En el caso del Sambil, 105 de 270 locales fueron saqueados, casi la totalidad del Centro Delicias Norte y pequeños centros comerciales. Superan los ataques en 300 locales comerciales, donde arrasaron con todo a su paso, generando pérdidas cuantiosas al sector comercio», destaca el documento.
También las empresas sufrieron ataques. Sobre todo en el sector Los Haticos, donde en su mayoría fueron desmanteladas. Allí los saqueos se extendieron a compañías como Upaca, Servipork, Café Imperial, Distribuidora Bigott y el centro de distribución de Pepsi Co.
Las farmacias no pasaron desapercibidas. Alrededor de 20 recibieron ataques. Entre ellas están las cadenas Farmatodo y Saas; así como pequeños establecimientos en la Curva de Molina y en La Limpia.
«El sector salud sufrió los embates del apagón, y los centros privados tuvieron pérdidas cuantiosas en medicamentos«, destacan. Esta situación como consecuencia del rompimiento de equipos de conservación, que obligó a las clínicas a estar en emergencia y con fallas en la asistencia del personal, quienes se vieron afectados por el traslado a sus puestos de trabajo.
La Costa Oriental del Lago tampoco se queda atrás. Allí se contabilizan más de 50 empresas afectadas. Mientras que al sur del lago saquearon 30 locales comerciales en las zonas Los Naranjos, el Chivo y Caja Seca.
«Como se observa en este reporte a las 2:30 pm del día 12 de marzo, el Zulia muestra un estado de anarquía total sin que se observe gran presencia de autoridades que contrarresten estos actos vandálicos«, concluye el informe.
A continuación el informe completo:
Sectores Productivos Del Zulia Sufren Efectos Del Apagón Eléctrico. – 12marzo2019 3 Pm by Alessandro Di Stasio on Scribd
Foto principal: Agencia Efe