Un funcionario de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) murió y otros dos resultaron heridos tras una emboscada realizada por un grupo delictivo en el sector San Rafael de Barrancas del Orinoco, estado Monagas, en la madrugada de este 15 de agosto de 2023.

El fallecido es el primer oficial Víctor Jesús León Azocar, de 28 años, quien recibió un disparo en el pectoral izquierdo. Una fuente del pueblo, que quiso mantener su identidad a resguardo, explicó a Efecto Cocuyo que la camioneta en la que viajaban los efectivos fue atacada por delincuentes con fusiles.

El vehículo presentó más de 30 impactos de bala, presuntamente disparadas de un fusil AK-103, reseñó el diario La Verdad de Monagas.

Hasta ahora las autoridades no han ofrecido detalles sobre el caso y no se ha identificado a los responsables de iniciar la balacera.

«Fue un enfrentamiento que se suscitó de madrugada y desde tempranas horas de la mañana ha habido allanamientos, han entrado forzosamente a algunas casas, buscando personas que aporten alguna información. En el sector Malecón hay algunos detenidos. La policía ha estado recorriendo sectores», indicó el lugareño.

Miembros de la PNB también se han presentado en las zonas de San Mateo, El Muro, y Calle Nueva. Habitantes indican que varios grupos delincuenciales operan en el poblado. Estos responden a los nombres de El Sindicato de Barrancas, Los Afro y El Tren Más Rápido.

Pueblo en zozobra

Barrancas del Orinoco, ubicado en el oriente venezolano, se ha mantenido en zozobra desde enero de 2022, cuando se registraron violentos enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y presuntos guerrilleros colombianos del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que dejaron múltiples muertos y heridos.

El 17 de enero de 2022, la PNB instaló un primer comando con 40 funcionarios. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) permanecieron operando en las calles del pueblo el resto del año.

En 2023, varias de las fuerzas de seguridad se retiraron de Barrancas. No obstante, el comando continúa funcionando y la GNB sigue recorriendo el lugar, de acuerdo con testimonios de los vecinos.

«Este año han estado haciendo algunas redadas. Incluso, anoche algunos motorizados pararon y eso, por cuestiones de papeles. Pero no tenemos la misma militarización del año pasado. Sí quedó la policía, que aquí no había antes de los eventos del año pasado», indicó una habitante, que prefirió permanecer en anonimato.

A pesar de la presencia de funcionarios en Barrancas del Orinoco, los locales reportan que continúan ocurriendo enfrentamientos de grupos delictivos, atropellos de algunos policías y detenciones arbitrarias.

</div>