“Te voy a decir algo, yo soy bien responsable para estar aquí”, dijo Tarek William Saab, Fiscal General designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) a un grupo de periodistas cuando finalizó la rueda de prensa, la segunda que realiza como máxima autoridad del Ministerio Público. Agregó que estaba enfermo y tenía fiebre.
En los 20 minutos que duró la conversación informal se mostró más abierto a informar de las resoluciones que su gestión dejará en el Ministerio Público; pese a que su equipo de prensa lo aupaba para abandonar la sala con la excusa de que debía ir a la consulta con el médico.
Informalmente aclaró que debía revisar el caso de los pasaportes de fiscales anulados por el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime), una de las preguntas que en cámara no respondió.
Este año se ha conocido cómo los documentos de identidad de políticos han sido anulados, por lo tanto, no pueden salir del país. En esta lista se encuentran Henrique Capriles, Luis Florido, William Dávila, Ramón Muchacho, Américo de Grazia. Pero también le han aplicado la misma medida al exdirector general de Actuación Procesal del Ministerio Público, Zair Mondaray.
También aseguró que revisaría como parte de la red de extorsión a los funcionarios de cuerpos de seguridad que sean denunciados en la nueva unidad que creará para estos fines; al igual que prometió sancionar a aquellos órganos que no cumplan con las boletas de excarcelación emanadas por el Tribunal Supremo de Justicia.
Estas son parte de las XX promesas que el fiscal designado hace seis días. A continuación en claves las demás:
1. Se abrirá una investigación penal de oficio por daños ambientales durante las protestas, donde se cortó y quemaron árboles.
2. Se abrirá una investigación por el uso de niños y adolescentes en protestas. Saab aseguró que en la Defensoría del Pueblo había tres casos de madres que denunciaron que sus hijos fueron captados para las manifestaciones.
3. Se revisarán expedientes relacionados con delitos de odio, tales como el de la agresión a la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández. Indicó que tienen identificado a uno de los actores en el hecho.
4. Revisarán los casos de fallecidos en barricadas.
5. Se creará una comisión de reestructuración de la Fiscalía. Adelantó que se habían designado a nuevos directores y a cuatro fiscales superiores en Anzoátegui, Carabobo, Yaracuy y Miranda. “Los que queden deben prestar colaboración a mi persona, a la vicefiscal (designada por el TSJ), y a los directores de línea”, manifestó y agregó que también se revisará la pertinencia de tener 250 cargos directivos en el Ministerio Público y la nómina de 12.000 trabajadores.
6. Se abrirá una oficina para recibir las denuncias de fiscales corruptos, que además podrá recibir casos de funcionarios policiales y militares que cobren por la liberación de los privados de libertad que ya tienen boletas de excarcelación. Agregó que existen oficinas paralelas donde se citan a las personas para negociar la imputación, acusación o sobreseimiento.
7. Revisarán 72 casos de civiles procesados por la justicia militar que corresponden a la jurisdicción penal ordinaria. El pasado 25 de mayo el Foro Penal presentó un balance de los arrestos durante las manifestaciones y, hasta entonces, aseguró que 341 personas han sido “presentadas ante tribunales militares” y que “178 continuaban presas bajo esta jurisdicción”.
8. “Vamos a presentar aportes a la Comisión por la Justicia y Reparación de la Constituyente sobre casos de violencia política“, dijo Saab.
9. La próxima semana se reunirá con el presidente del Poder Judicial para tratar los casos de privados de libertad con boletas de excarcelación que no han sido puestos en libertad. Para el 10 de julio, Foro Penal contabilizaba 19 casos de personas detenidas en el Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) con una decisión de tribunales que les otorgaba la libertad plena o condicional.
Según Saab, gestión de Ortega Díaz fue corrupta y fiscales extorsionaban en dólares
Ministerio Público anuncia captura de presunto narcotraficante en Anzoátegui
Ministerio Público crea nueva Fiscalía Nacional Especializada contra el Femicidio
Detienen a trabajadores de agropecuaria en Guárico por matanza de perros comunitarios
Solicitan orden de aprehensión contra diputado del Consejo Legislativo de Miranda, Edgar Reyes
Alcalde Duque se compromete a investigar casos de acoso a mujeres dentro de Chacao
Bolsonaro conversa con Putin para acelerar compra de vacunas Sputnik V
Amenazada población de sardinas en Margarita por capturas por debajo de la talla, denuncia Inepesca
Comisionado para DDHH registra 400 víctimas de ejecuciones extrajudiciales en 2020
“Rompieron los carteles y nos insultaron”: entre empujones termina protesta frente al Clínico #6Abr
Fedeagro alerta sobre pérdida de cosechas en occidente del país por falta de diésel