En la mañana del 15 de enero, 2018, aproximadamente 500 militares y policías acordonaron una casa situada en El Junquito, cerca de Caracas. Su blanco era Óscar Pérez, el líder de un grupo rebelde que había estallado como foco de atención nacional apenas seis meses atrás. Horas después, Pérez y otras seis personas presentes en la casa con él, habían sido asesinadas.
¿Fueron ejecutados Pérez y los miembros de su grupo? Esta es la pregunta clave que Bellingcat y Forensic Architecture han buscado responder identificando, recopilando, analizando, y geolocalizando más de 60 piezas de evidencia—vídeos, fotografías, archivos de sonido y tuits— que fueron incorporados en una plataforma espacio-temporal de El Junquito, construida por Forensic Architecture
Basado en estos elementos de fuente abierta, los hallazgos principales fueron:
Todavía existen puntos ciegos. Por este motivo es necesario recaudar más evidencia.
Si tiene alguna información que pueda ayudar a reconstruir una imagen más completa de lo que pasó con Óscar Pérez y sus compañeros en El Junquito el 15 de enero, por favor contacte eljunquito@bellingcat.com o +447835333851 por WhatsApp o Signal.
Si tiene preguntas acerca de seguridad o de cómo permanecer anónimo, use una de estas dos opciones:
Esta publicación es en alianza con El Pitazo, Armando.Info y Efecto Cocuyo. The New York Times Opinion también está presentando una pieza escrita por Aliaume Leroy y Giancarlo Fiorella, autor de In Venezuela.
Cicpc confirma detención del exnovio de la estudiante Ingrid Gomes
Habitantes de El Junquito denuncian que antisociales les disparan para desalojarlos de sus viviendas
Gobierno quiere controlar entrega del cadáver de Acosta Arévalo, denuncia esposa del capitán
Petro destituye a Armando Benedetti como embajador en Venezuela por escándalo en Colombia
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Cinco de cada 10 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y mayo eran venezolanos
Publican y luego borran en web del TSJ Gaceta Oficial con ajustes de bonos de alimentación y guerra económica
EEUU critica apoyo de Lula a Maduro: Hay que llamar «las cosas como son»
En la mañana del 15 de enero, 2018, aproximadamente 500 militares y policías acordonaron una casa situada en El Junquito, cerca de Caracas. Su blanco era Óscar Pérez, el líder de un grupo rebelde que había estallado como foco de atención nacional apenas seis meses atrás. Horas después, Pérez y otras seis personas presentes en la casa con él, habían sido asesinadas.
¿Fueron ejecutados Pérez y los miembros de su grupo? Esta es la pregunta clave que Bellingcat y Forensic Architecture han buscado responder identificando, recopilando, analizando, y geolocalizando más de 60 piezas de evidencia—vídeos, fotografías, archivos de sonido y tuits— que fueron incorporados en una plataforma espacio-temporal de El Junquito, construida por Forensic Architecture
Basado en estos elementos de fuente abierta, los hallazgos principales fueron:
Todavía existen puntos ciegos. Por este motivo es necesario recaudar más evidencia.
Si tiene alguna información que pueda ayudar a reconstruir una imagen más completa de lo que pasó con Óscar Pérez y sus compañeros en El Junquito el 15 de enero, por favor contacte eljunquito@bellingcat.com o +447835333851 por WhatsApp o Signal.
Si tiene preguntas acerca de seguridad o de cómo permanecer anónimo, use una de estas dos opciones:
Esta publicación es en alianza con El Pitazo, Armando.Info y Efecto Cocuyo. The New York Times Opinion también está presentando una pieza escrita por Aliaume Leroy y Giancarlo Fiorella, autor de In Venezuela.