Investigación revela lo ocurrido durante las últimas horas de Óscar Pérez

SUCESOS · 13 MAYO, 2018 10:41

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

 

En la ​mañana ​del 15 de enero, 2018, aproximadamente 500  militares y policías acordonaron  una casa situada en El Junquito, cerca de Caracas. Su blanco​ ​era Óscar Pérez, el líder de un grupo rebelde que había estallado como foco de atención nacional apenas seis meses atrás. Horas después, Pérez y otras seis personas presentes en la casa con él, habían sido asesinadas.

¿Fueron ejecutados Pérez y los miembros de su grupo? Esta es la pregunta clave que Bellingcat y Forensic Architecture han buscado responder identificando, recopilando, analizando, y geolocalizando más de 60 piezas de evidencia​—vídeos, fotografías, archivos de sonido y tuits— que fueron incorporados en una plataforma espacio-temporal de El Junquito, construida por Forensic Architecture

Basado en estos elementos de fuente abierta, los hallazgos  principales fueron:

  • ●  Es probable que Pérez y todos los miembros de su grupo fueron ejecutados por efectivos de seguridad entre las 11:15 AM UTC-4 y 12:00 PM UTC-4.
  • ●  La participación de al menos un miembro de un grupo armado civil progubernamental (conocidos en Venezuela como colectivos armados) quien murió en la operación resalta las conexiones entre estos grupos y el gobierno de Venezuela.
  • ●  El gobierno del Presidente Nicolás Maduro ha ocultado pistas sobre lo que pasó el 15 de enero al destruir la casa de seguridad e imponer su versión de los eventos.Desde que el presidente ​Maduro ​llegó al poder en el 2013, Venezuela está sumida  en una crisis política y social. El país sufre de desabastecimiento severo de comida, medicina y necesidades básicas. En su camino al autoritarismo, el gobierno del Presidente Maduro haencarcelado a líderes de la oposición y ha reprimido violentamente olas de manifestaciones que llamaban al retorno hacia la democracia.

Todavía existen puntos ciegos. Por este motivo es necesario recaudar más evidencia.

Si tiene alguna información que pueda ayudar a reconstruir una imagen más completa de lo que pasó con Óscar Pérez y sus compañeros en El Junquito el 15 de enero, por favor contacte eljunquito@bellingcat.com​ ​o ​+447835333851​ por WhatsApp o Signal.

Si tiene preguntas acerca de seguridad o de cómo permanecer anónimo, use una de estas dos opciones:

  • –  Cree una cuenta de e-mail anónima en la plataforma ​Tutanota​ (es gratis y no requiere información de contacto) y use esta dirección para mandarnos un correo electrónico; o
  • –  Mande un mensaje anónimo al numero de telefono ubicado arriba, preferiblemente usando Signal o WhatsApp, y encontraremos la mejor manera de comunicarnos manteniendo su seguridad.Solicitudes de medios: ​eljunquito@bellingcat.com​ o ​aleroy@bellingcat.com.

Esta publicación es en alianza con ​El Pitazo, Armando.Info y Efecto Cocuyo​. ​The New York Times Opinion también está presentando  una pieza escrita por Aliaume Leroy y Giancarlo Fiorella, autor de ​In Venezuela​.

SUCESOS · 13 MAYO, 2018

Investigación revela lo ocurrido durante las últimas horas de Óscar Pérez

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

 

En la ​mañana ​del 15 de enero, 2018, aproximadamente 500  militares y policías acordonaron  una casa situada en El Junquito, cerca de Caracas. Su blanco​ ​era Óscar Pérez, el líder de un grupo rebelde que había estallado como foco de atención nacional apenas seis meses atrás. Horas después, Pérez y otras seis personas presentes en la casa con él, habían sido asesinadas.

¿Fueron ejecutados Pérez y los miembros de su grupo? Esta es la pregunta clave que Bellingcat y Forensic Architecture han buscado responder identificando, recopilando, analizando, y geolocalizando más de 60 piezas de evidencia​—vídeos, fotografías, archivos de sonido y tuits— que fueron incorporados en una plataforma espacio-temporal de El Junquito, construida por Forensic Architecture

Basado en estos elementos de fuente abierta, los hallazgos  principales fueron:

  • ●  Es probable que Pérez y todos los miembros de su grupo fueron ejecutados por efectivos de seguridad entre las 11:15 AM UTC-4 y 12:00 PM UTC-4.
  • ●  La participación de al menos un miembro de un grupo armado civil progubernamental (conocidos en Venezuela como colectivos armados) quien murió en la operación resalta las conexiones entre estos grupos y el gobierno de Venezuela.
  • ●  El gobierno del Presidente Nicolás Maduro ha ocultado pistas sobre lo que pasó el 15 de enero al destruir la casa de seguridad e imponer su versión de los eventos.Desde que el presidente ​Maduro ​llegó al poder en el 2013, Venezuela está sumida  en una crisis política y social. El país sufre de desabastecimiento severo de comida, medicina y necesidades básicas. En su camino al autoritarismo, el gobierno del Presidente Maduro haencarcelado a líderes de la oposición y ha reprimido violentamente olas de manifestaciones que llamaban al retorno hacia la democracia.

Todavía existen puntos ciegos. Por este motivo es necesario recaudar más evidencia.

Si tiene alguna información que pueda ayudar a reconstruir una imagen más completa de lo que pasó con Óscar Pérez y sus compañeros en El Junquito el 15 de enero, por favor contacte eljunquito@bellingcat.com​ ​o ​+447835333851​ por WhatsApp o Signal.

Si tiene preguntas acerca de seguridad o de cómo permanecer anónimo, use una de estas dos opciones:

  • –  Cree una cuenta de e-mail anónima en la plataforma ​Tutanota​ (es gratis y no requiere información de contacto) y use esta dirección para mandarnos un correo electrónico; o
  • –  Mande un mensaje anónimo al numero de telefono ubicado arriba, preferiblemente usando Signal o WhatsApp, y encontraremos la mejor manera de comunicarnos manteniendo su seguridad.Solicitudes de medios: ​eljunquito@bellingcat.com​ o ​aleroy@bellingcat.com.

Esta publicación es en alianza con ​El Pitazo, Armando.Info y Efecto Cocuyo​. ​The New York Times Opinion también está presentando  una pieza escrita por Aliaume Leroy y Giancarlo Fiorella, autor de ​In Venezuela​.

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO