Durante la madrugada de este 9 de marzo un grupo de 10 personas ocupó de forma ilegal un galpón en donde funciona un taller mecánico, ubicado entre la esquina Venado a Río, en la parroquia Santa Rosalía, según denunció Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas.
Desde la madrugada de hoy #9Mar más de 10 invasores con mujeres y niños como escudos tomaron a la fuerza el taller mecánico de un abuelo(70 años)entre las esq Venado a Rio en #SantaRosalia #Ccs,al anciano lo tienen secuestrado.Vecinos exigen presencia de @PNBVzla #InvadirEsDelito pic.twitter.com/U7z59J6X7n
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) March 9, 2022
Rojas sostuvo que se presume que este grupo de invasores pertenece a un colectivo, pues entraron durante horas de la noche y sometieron a Carlos Castañas, un hombre de 70 años, quien ocupa y atiende en el taller mecánico desde hace dos décadas, en nombre del «poder popular». Desde entonces, Castañas se mantiene secuestrado por los invasores, quienes pusieron un nuevo candado en el portón principal.
Posteriormente, dijo, llegaron varias mujeres y niños, quienes «son usados como escudo para evitar el desalojo forzoso».
A pesar de que los habitantes de la zona han denunciado el hecho ante la policía, en el lugar no se ha presentado ninguna comisión de la autoridades.
Desde el Frente en Defensa del Norte de Caracas temen que la respuesta tardía, por parte de la policía, se trate de un «caso de complicidad por omisión».
El Frente advirtió que la omisión por parte de la policía representa un riesgo para los vecinos, pues los invasores han mostrado una actitud violenta, negándose a desalojar el local, ante la presión de la comunidad. «Una vez que se consolide la invasión, es más difícil desalojar a quienes ocuparon de forma ilegal el inmueble», agregó Rojas.
Al momento vecinos de #SantaRosalía intentan presionar a #colectivos con el objetivo de que salgan del taller mecánico el cual invadieron desde ayer y para colmo mantienen secuestrado al ocupante legal quien es un anciano,@PNBVzla sigue brillando por su ausencia #InvadirEsDelito. pic.twitter.com/RHPds2NbxV
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) March 9, 2022
Para Rojas, lo más preocupante de este caso es es que se demuestra que existe un nuevo modus operandi para ejecutar las invasiones en Caracas: identifican viviendas o inmuebles que se encuentren en limbo jurídico —por muerte del dueño u otras razones— o que estén ocupadas por personas en situación vulnerabilidad —adultos de la tercera edad o mujeres— para hacerse con ellas.
“Ellos (los invasores) dicen que en muchos casos que no tienen vivienda, que la propiedad está ociosa, o simplemente hacen un estudio desde el tema de censo de viviendas de las propiedades que se encuentran vacías y las toman por las fuerzas”, explicó Rojas, quien ha documentado casos de invasión desde 2019.
Durante los primeros tres meses, el Frente en Defensa del Norte de Caracas registró, al menos, 20 intentos de invasión en el municipio Libertador de Caracas. Siendo La Candelaria, Altagracia, San Bernardino, San Pedro, El Recreo, El Paraíso y Caricuao las parroquias más afectadas.
MP imputa homicidio intencional al exfuncionario que arrolló a cinco personas en Catia
Limitan acceso a túnel La Planicie por rotura de tubo matriz en Los Flores de Catia
PNB implicados en secuestro y homicidio de comerciante pidieron 200 mil dólares por rescate
Tres funcionarios de la PNB son detenidos por secuestro y homicidio en Caracas
Encuesta de More Consulting: el venezolano quiere votar, pero no confía en sus líderes #ConLaLuz
Venezuela registra casi 1.000 asesinatos en primer semestre de 2022, según ONG
Fuertes lluvias causan anegaciones y daños materiales en el estado Zulia
Diócesis de San Cristóbal destituye de actividades pastorales a sacerdote acusado de abuso sexual
ONG acoge a cifras «sin precedentes» de venezolanos en Nueva York
Durante la madrugada de este 9 de marzo un grupo de 10 personas ocupó de forma ilegal un galpón en donde funciona un taller mecánico, ubicado entre la esquina Venado a Río, en la parroquia Santa Rosalía, según denunció Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas.
Desde la madrugada de hoy #9Mar más de 10 invasores con mujeres y niños como escudos tomaron a la fuerza el taller mecánico de un abuelo(70 años)entre las esq Venado a Rio en #SantaRosalia #Ccs,al anciano lo tienen secuestrado.Vecinos exigen presencia de @PNBVzla #InvadirEsDelito pic.twitter.com/U7z59J6X7n
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) March 9, 2022
Rojas sostuvo que se presume que este grupo de invasores pertenece a un colectivo, pues entraron durante horas de la noche y sometieron a Carlos Castañas, un hombre de 70 años, quien ocupa y atiende en el taller mecánico desde hace dos décadas, en nombre del «poder popular». Desde entonces, Castañas se mantiene secuestrado por los invasores, quienes pusieron un nuevo candado en el portón principal.
Posteriormente, dijo, llegaron varias mujeres y niños, quienes «son usados como escudo para evitar el desalojo forzoso».
A pesar de que los habitantes de la zona han denunciado el hecho ante la policía, en el lugar no se ha presentado ninguna comisión de la autoridades.
Desde el Frente en Defensa del Norte de Caracas temen que la respuesta tardía, por parte de la policía, se trate de un «caso de complicidad por omisión».
El Frente advirtió que la omisión por parte de la policía representa un riesgo para los vecinos, pues los invasores han mostrado una actitud violenta, negándose a desalojar el local, ante la presión de la comunidad. «Una vez que se consolide la invasión, es más difícil desalojar a quienes ocuparon de forma ilegal el inmueble», agregó Rojas.
Al momento vecinos de #SantaRosalía intentan presionar a #colectivos con el objetivo de que salgan del taller mecánico el cual invadieron desde ayer y para colmo mantienen secuestrado al ocupante legal quien es un anciano,@PNBVzla sigue brillando por su ausencia #InvadirEsDelito. pic.twitter.com/RHPds2NbxV
— Carlos Julio Rojas (@CarlosJRojas13) March 9, 2022
Para Rojas, lo más preocupante de este caso es es que se demuestra que existe un nuevo modus operandi para ejecutar las invasiones en Caracas: identifican viviendas o inmuebles que se encuentren en limbo jurídico —por muerte del dueño u otras razones— o que estén ocupadas por personas en situación vulnerabilidad —adultos de la tercera edad o mujeres— para hacerse con ellas.
“Ellos (los invasores) dicen que en muchos casos que no tienen vivienda, que la propiedad está ociosa, o simplemente hacen un estudio desde el tema de censo de viviendas de las propiedades que se encuentran vacías y las toman por las fuerzas”, explicó Rojas, quien ha documentado casos de invasión desde 2019.
Durante los primeros tres meses, el Frente en Defensa del Norte de Caracas registró, al menos, 20 intentos de invasión en el municipio Libertador de Caracas. Siendo La Candelaria, Altagracia, San Bernardino, San Pedro, El Recreo, El Paraíso y Caricuao las parroquias más afectadas.