En horas de la noche del lunes 22 de octubre, una situación irregular se presentó en las instalaciones de la Policía Municipal de Chacao. El hecho trajo como consecuencia el inicio de un segundo proceso de intervención del cuerpo policial, anunciado por el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Néstor Reverol.
Información de los funcionarios que hace unos días el comisario Luis Godoy presentó su renuncia ante la Alcaldía de Chacao. El ente no aceptó la misiva, por lo que el malestar policial se incrementó.
Desde que Godoy tomó la dirección del cuerpo de seguridad, en diciembre de 2017, las condiciones laborales disminuyeron. Parte de las quejas son el retraso en los pagos quincenales y las irregularidades en la cancelación de los primas por hijos, profesionalización y transporte. Los policías de Chacao también han criticado la falta de operatividad del director.
Esto ocasionó bajas e incluso ausencias de los uniformados.
Este es TODO el personal de @policiachacao de guardia hoy en @Chacao El descontento es brutal debido al retraso en el pago de sus paupérrimos salarios. Ya @Policia_Miranda patrulla el municipio y pronto @HectoRodriguez y el @PartidoPSUV saborearán un triunfo político por aquí pic.twitter.com/nDHdXLcbp8
— Cristian Fuentes (@CristianFuents) October 19, 2018
El descontento policial iba a ser conversado entre directores de la institución en la noche de este lunes, 22 de octubre. Pero al parecer Godoy prohibió el paso a algunos directivos. Esto ocasionó un intercambio de palabras que quedó registrado en video y posteriormente fue difundido en redes sociales.
«Yo soy el director, te me retiras porque me da la gana. Te me retiras porque eres un pajuo», se escucha decir al comisario Godoy en la pieza difundida.
Este escándalo se notificó al Viceministerio del Sistema Integrado de Policía y este martes, 23 de octubre, el ministro Reverol anunció la intervención. «Iniciamos investigación sobre presuntos hechos de indisciplina e insubordinación en el Cuerpo de Policía Municipal de Chacao, hecho público y notorio a través de la difusión de un vídeo en redes sociales. Este tipo de conducta nos hacen tomar acciones contundentes dirigidas al inicio de un proceso de intervención y designación de nuevas autoridades, de acuerdo a las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica del Servicio de Policía y su reglamento», indicó.
Este es el segundo proceso de intervención que enfrenta el cuerpo de seguridad de Chacao. El lunes 30 de mayo de 2016, luego de comprobarse la actuación de dos polichacao en el asesinato del mayor general (r) Félix Antonio Velásquez, se anunció que sería tomada por el Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz.
Lea también:
Sueldo de un policía alcanza para apenas un pollo y medio cartón de huevos
Policías deben costear desde las balas hasta el papel higiénico en sus comisarías
Delitos en el municipio Chacao disminuyeron en un 53 % según autoridades
Reverol: Galpón del CNE en Filas de Mariche fue rociado con combustible en tres puntos
Reverol asegura que en 2019 «se redujeron los homicidios» en Venezuela
Reverol vincula a expareja de Edmundo «Pipo» Rada en homicidio del exconcejal
Xi invita a Putin a visitar China: “Somos grandes potencias vecinas”
Transparencia Venezuela exige información sobre los acusados por casos de corrupción
EE.UU. lleva al Consejo de Seguridad de la ONU los abusos contra los LGBTI
En horas de la noche del lunes 22 de octubre, una situación irregular se presentó en las instalaciones de la Policía Municipal de Chacao. El hecho trajo como consecuencia el inicio de un segundo proceso de intervención del cuerpo policial, anunciado por el ministro para Relaciones Interiores Justicia y Paz, Néstor Reverol.
Información de los funcionarios que hace unos días el comisario Luis Godoy presentó su renuncia ante la Alcaldía de Chacao. El ente no aceptó la misiva, por lo que el malestar policial se incrementó.
Desde que Godoy tomó la dirección del cuerpo de seguridad, en diciembre de 2017, las condiciones laborales disminuyeron. Parte de las quejas son el retraso en los pagos quincenales y las irregularidades en la cancelación de los primas por hijos, profesionalización y transporte. Los policías de Chacao también han criticado la falta de operatividad del director.
Esto ocasionó bajas e incluso ausencias de los uniformados.
Este es TODO el personal de @policiachacao de guardia hoy en @Chacao El descontento es brutal debido al retraso en el pago de sus paupérrimos salarios. Ya @Policia_Miranda patrulla el municipio y pronto @HectoRodriguez y el @PartidoPSUV saborearán un triunfo político por aquí pic.twitter.com/nDHdXLcbp8
— Cristian Fuentes (@CristianFuents) October 19, 2018
El descontento policial iba a ser conversado entre directores de la institución en la noche de este lunes, 22 de octubre. Pero al parecer Godoy prohibió el paso a algunos directivos. Esto ocasionó un intercambio de palabras que quedó registrado en video y posteriormente fue difundido en redes sociales.
«Yo soy el director, te me retiras porque me da la gana. Te me retiras porque eres un pajuo», se escucha decir al comisario Godoy en la pieza difundida.
Este escándalo se notificó al Viceministerio del Sistema Integrado de Policía y este martes, 23 de octubre, el ministro Reverol anunció la intervención. «Iniciamos investigación sobre presuntos hechos de indisciplina e insubordinación en el Cuerpo de Policía Municipal de Chacao, hecho público y notorio a través de la difusión de un vídeo en redes sociales. Este tipo de conducta nos hacen tomar acciones contundentes dirigidas al inicio de un proceso de intervención y designación de nuevas autoridades, de acuerdo a las atribuciones establecidas en la Ley Orgánica del Servicio de Policía y su reglamento», indicó.
Este es el segundo proceso de intervención que enfrenta el cuerpo de seguridad de Chacao. El lunes 30 de mayo de 2016, luego de comprobarse la actuación de dos polichacao en el asesinato del mayor general (r) Félix Antonio Velásquez, se anunció que sería tomada por el Ministerio para Relaciones Interiores Justicia y Paz.
Lea también:
Sueldo de un policía alcanza para apenas un pollo y medio cartón de huevos
Policías deben costear desde las balas hasta el papel higiénico en sus comisarías