La ONG Fundaredes informó este sábado que durante febrero registraron 67 homicidios, 37 desapariciones o secuestros y 17 enfrentamientos armados en 6 de los 8 estados fronterizos del país caribeño.
Según una nota de prensa de Fundaredes, los datos recogidos en el informe «Curva de la Violencia», fueron recabados en los estados Zulia, Táchira, Apure, Bolívar, Amazonas y Falcón, que limitan con Colombia o Brasil.
La ONG indicó que Zulia fue la región «más violenta» con 21 homicidios, seguido de Bolívar con 19, Táchira con 17, Apure con 16, Falcón con 3 y Amazonas con 1.
Destacó que en Zulia, las actividades relacionadas a la «extorsión continúan tomando auge» con la utilización de «artefactos explosivos para amedrentar y amenazar a las víctimas».
La ONG indicó que en Bolívar, la «minería ilegal» sigue «generando violencia de la mano de grupos armados irregulares y los llamados ‘sindicatos’, los cuales controlan estos territorios y la extracción minera».
Por otra parte, Fundaredes advirtió que la información recabada sobre el estado Apure refleja «las adversidades» por la que pasan los ciudadanos debido «al conflicto armado que se desarrolla en esa entidad por parte de los grupos guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, con el objetivo de controlar el territorio».
«Una de las hazañas criminales de estos grupos es la activación de minas antipersonales en la región llanera atemorizando considerablemente a la población que huye a territorio colombiano en busca de protección», subrayó.
La ONG sostuvo que estos hechos tienen sus antecedentes en marzo del año pasado, cuando estalló un conflicto entre la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de Venezuela y un grupo disidente de las FARC en Apure, en el que murió un número no determinado de militares y ocho de ellos fueron secuestrados durante más de un mes.
FundaRedes: Durante primer trimestre del año se registraron 229 homicidios en corredores fronterizos
Inician búsqueda del peñero Zorro Viejo que debió llegar a puerto margariteño el 25 de abril
Exigen al gobierno de Maduro que se pronuncie frente a las «masacres» de indígenas
Lluvias de mayo dejan dos muertos y miles de afectados en Zulia y Mérida
Oposición “moderada” apoya reinicio de negociación y pide una silla en México
Tres delincuentes mueren durante enfrentamiento con policías en la Cota 905
AN de 2020 autoriza designación de Stella Lugo como embajadora ante Argentina
Secretaria de Energía de EEUU descarta importar petróleo de Venezuela o Irán
Provea y el padre Infante instan a Lacava a conciliar para investigar ejecuciones extrajudiciales