Alías El Koki
Alías El Koki

Uno de los delincuentes más buscados del país, Carlos Luis Revete, alias “El Koki”, murió en un presunto enfrentamiento con comisiones mixtas de los cuerpos de seguridad del Estado venezolano.

El hecho ocurrió la mañana de este martes, 8 de febrero, en el sector La Arenera de Las Tejerías, estado Aragua. Fuentes policiales confirmaron a Efecto Cocuyo la muerte del líder de la megabanda que tenía el control de la Cota 905, una barriada ubicada en el oeste de la ciudad de Caracas.

En el operativo participaron la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), el Comando Nacional Contra Extorsión y Secuestro y efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB).

También, el periodista Román Camacho contó sobre el hecho en sus redes sociales, luego de ser informado por fuentes policiales.

Tras conocerse la muerte de Revete, reporteros de sucesos que se acercaron a la morgue de Bello Monte denunciaron que los funcionarios les pidieron desalojar el área “por orden del ministro”. Igualmente, retiraban los vehículos y recomendaban el cierre de los locales comerciales.

Quién es El Koki

Nacido en 1978, Carlos Luis Revete era uno de los delincuentes más buscados de Venezuela. Apodado como «El Koki», mantuvo control de la zona conocida como la Cota 905 con su megabanda, una de las más poderosas de Caracas.

Convertida en una Zona de Paz, un intercambio en el que las autoridades cedieron el control a las organizaciones criminales a cambio de reducir la violencia en el sector, gozaba de impunidad. Organizaba y participaba en fiestas para los habitantes de la Cota y distribuía alimentos y juguetes.

Según investigaciones de Insight Crime, su base en la Cota 905 era el principal punto de expendio de narcóticos de la ciudad, con lo cual Revete fue «el rey indiscutido del microtráfico en Caracas» durante 4 años.

El más buscado

Desde los hechos de julio de 2021, se desconocía el paradero de Revete. Informaciones preliminares apuntaban hacia Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, lo que alertó a las autoridades colombianas.

La Policía de Cúcuta ratificó en agosto estaban en la búsqueda de Revete y de varios de los integrantes de la banda delictiva vinculada con los hechos de violencia ocurridos en la Cota 905 y El Cementerio.

Nicolás Maduro acusó al gobierno colombiano de recibir «bandas de delincuentes paramilitares», en referencia a los grupos delictivos que mantenían el control de zonas como la Cota 905.

En Venezuela, por encontrarlo o conseguir datos sobre su ubicación, el gobierno de Maduro ofreció una recompensa 500.000 dólares.

Tras su rastro

En medio de los enfrentamientos desarrollados este 6 de febrero en el sector Las Tejerías, del estado Aragua, el apodo de “El Koki” se hizo tendencia, luego de encontrarse -durante la desactivación de una garita– un teléfono celular con la foto de Carlos Revete.

Ese día el ministro de Relaciones Interiores Justicia y Paz de la administración de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos Ichaso, confirmó una operación de seguridad contra «grupos delictivos» en la zona de Las Tejerías, en el estado Aragua. 

A través de su cuenta en Twitter, Ceballos informó que la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) realizaban la operación «Guaicaipuro II», e indicó que mantendrán despliegue para controlar los espacios.

«Cometían delitos de tráfico de drogas, extorsión, secuestro, sicariato, robo y homicidio», dijo al referirse a los grupos contra los que se enfrentan desde la mañana de ese domingo. 

El tuit de Ceballos Ichaso fue el primer pronunciamiento oficial de la administración de Maduro sobre el enfrentamiento que dejó un saldo de cinco personas heridas: una mujer y sus dos hijos y dos funcionarios de seguridad. 

La balacera, que se extendió por más de siete horas, generó el cierre temporal del tránsito en ambos sentidos por la Autopista Regional del Centro (ARC) a la altura de Las Tejerías, donde algunos conductores quedaron atrapados.

Según periodistas de sucesos, la agrupación delictiva referida era la banda de Carlos Gómez, conocido como «El Conejo» en Las Tejerías, vinculado con “El Koki”.

Sin embargo, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz no hizo mención a la identificación de los grupos hamponiles involucrados. Tampoco se refirió a «El Koki», quien se creía que había huido a Colombia, ni hizo alusión a los heridos en el intercambio de disparos.

Me dedico al periodismo con enfoque en derechos humanos. Hago cobertura sobre violencia en un país con pocas garantías