En el Día Mundial contra la Trata de Personas, este viernes 30 de julio, el fiscal general de la República designado por la Constituyente, Tarek William Saab, aseguró que desde que asumió el cargo el Ministerio Público contabiliza 330 casos y 696 víctimas de este delito.
Precisó que, desde agosto de 2017 a la fecha, imputaron a 468 implicados en trata de personas, acusaron a 411 personas por estos crímenes y dictaron 114 órdenes de aprehensión.
La trata de personas implica la captación, transporte, traslado, acogida o recepción de personas; recurriendo a amenazas, al uso de la fuerza ú otras formas de coacción, al fraude, engaño abuso de poder o situación de vulnerabilidad, a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra.
En una rueda de prensa, transmitida por Venezolana de Televisión, el funcionario informó sobre dos investigaciones relacionadas a este delito en lo que va del 2021.
Ofertas laborales engañosas
Indicó que, en enero de este año, delincuentes captaron a tres adolescentes en el estado Vargas. Inicialmente les ofrecieron trabajar atendiendo mesas en un local nocturno en Trinidad y Tobago.
Las trasladaron a un hotel en Caracas y luego a Barquisimeto (estado Lara), donde se encontraron con otro grupo de mujeres que habían aceptado esta oferta laboral. Desde ahí las trasladaron a Tucupita (estado Delta Amacuro).
La madre de una de las víctimas denunció la ausencia de su hija ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). El ente notificó después al Ministerio Público (MP) y tras experticias de rigor rastrearon su ubicación a través de su teléfono celular. En el lugar rescataron a 10 mujeres residentes de distintos estados del país.
Entre ellas había tres adolescentes a quienes retuvieron a la fuerza y despojaron de sus documentos de identidad, recalcó Saab.
“Sus captores les indicaron que en Trinidad y Tobago prestarían servicios sexuales, debiendo trabajar primero sin generar dinero por el pago de los gastos de traslado. Posteriormente recibirían una remuneración de 500 dólares trinitarios por persona; es decir unos 54 dólares estadounidenses”, relató.
Las autoridades detuvieron por estos hechos a cuatro mujeres y cinco hombres. Les imputaron los delitos de trata de personas en calidad de autores mediante la captación, traslado y acogida de personas con fines de explotación sexual, además de asociación para delinquir.
También identificaron a Grecia Verónica Jiménez Mendoza y Leomara Elena Pérez Vegas, quienes recibirían a las mujeres en Trinidad y Tobago. Solicitaron a las autoridades de ese país su captura y extradición a Venezuela.
Explotación sexual
El segundo caso fue el de una adolescente desaparecida en abril, en Puerto La Cruz (estado Anzoátegui). Se determinó que, bajo engaño, la captaron y le ofrecieron trabajar como promotora en Perú. “Pero en realidad sería explotada sexualmente”, expresó el fiscal.
Las averiguaciones dieron con un grupo de personas que se encargaban de emitir documentación falsa, cancelar los gastos de logística para el traslado hacia Valencia (Aragua), luego hacia los estados Táchira o Apure para posteriormente llegar a Perú por vía terrestre.
“Allí serían recibidas por personas de nacionalidad venezolana; quienes se encargarían de la acogida y recepción de las víctimas, ubicación de los clientes y el cobro por de dinero por los servicios”, precisó.
Funcionarios del Cicpc hallaron a la adolescente en la ciudad de Valencia junto a otras tres víctimas. Estas eran resguardadas por cinco personas que se encargaron del traslado.
Cuerpos de seguridad detuvieron a:
-Jonathan Josueth Carballo
-Mayerlin del Carmen Bernal
-Elvia del Valle Bautista
-Harrison José Rivero
-Keyla Vanessa Guzmán
-Paseo Salomón Castillo
Óscar Gustavo Angulo
También se decretó órdenes de aprehensión contra José Olivo Bautista Guerrero, Marco Lino Arévalo Rodríguez y Fabiola Marielky Guzmán Díaz por la presunta comisión de trata de personas y asociación para delinquir. El pasado 10 de julio arrestaron a Guzmán Díaz.
Como parte del balance, Saab anunció que el 24 de julio allanaron un local nocturno ubicado en el centro de la ciudad de Valencia, donde funcionaba un centro de explotación sexual.
“El sitio era manejado por tres personas que pertenecen a la mencionada organización, del cual se obtuvo como resultado la aprehensión de otros tres ciudadanos”, dijo.
La investigación arrojó la participación Karenis Coromoto Rivero Gil, quien en Perú se encargaba de llevar a las víctimas en diversos lugares para lograr la explotación sexual. Solicitaron orden de aprehensión y publicación de notificación roja.