Durante la mañana de este 9 de mayo se registró una nueva explosión de una bombona de gas. Esta vez fue en Ocumare del Tuy, estado Miranda. El cilindro que reventó incendió el apartamento ubicado en las Residencias Casa Blanca. Al momento del reporte, no se notificaron lesionados por el incidente.
El suceso ocurrió a las 7:53 de la mañana. Los vecinos dijeron a los bomberos que la causa del estruendo y las llamas fue una bombona de gas doméstico. Al parecer la vivienda estaba sola.
Los bomberos llegaron a lugar para sofocar el incendio y levantar las pesquisas pertinentes.
El pasado 5 de mayo ocurrió una explosión dentro de un apartamento en el estado Carabobo. El segundo en menos de dos meses. También fue producto de una fuga de gas licuado.
Esta vez, el evento ocurrió en la residencia Verona, en la urbanización La Trigaleña, parroquia San José, con el resultado de una persona de la tercera edad herida.
El 11 de marzo, cerca de las 9:00 de la mañana, también se registró una fuerte explosión en la urbanización El Bosque, ubicada en Valencia.
Los residentes comentaron por redes sociales y chat vecinales que sintieron una vibración y un estruendo tan fuerte que relacionaron con un terremoto.
La explosión se produjo en los pisos seis y siete de uno de los edificios de la avenida 11A del conjunto residencial. La información preliminar igual apuntó a una fuga de gas.
Los habitantes reportaron, además, que por la expansión de la onda hubo daños colaterales en las torres cercanas. En la calle abundan piedras y vidrios fallas. Los residentes denunciaron igualmente que son constantes los cortocircuitos debido a los cortes de energía.
El pasado 25 de abril, tres personas fallecieron dentro de una casa que se desplomó ubicada en San Bernardino, Caracas, luego de explotar una bombona de gas.
El 28 de diciembre, una explosión de 168 bombonas de gas doméstico en el caserío Caño Los Becerros del municipio Piar, al norte del estado Monagas, dejó 43 heridos y al menos nueve fallecidos.
En una nota publicada por Efecto Cocuyo el pasado 28 de febrero se cita el trabajo especial “La guerra del gas” de la periodista Celina Carquez para el medio digital Crónica Uno, en el cual se destaca que 89 % del consumo de gas del país es a través de bombonas GLP y solo 7 % recibe gas (metano) directo en sus residencias.
Ese dato se los proporcionó Antero Alvarado, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa) y director regional para Venezuela de la firma Gas Energy Latin America”.
Es decir, que nueve de cada 10 hogares en el país usan cilindros de gas doméstico en el territorio nacional.
Los bomberos recomiendan mantener las bombonas alejadas de altas temperaturas o fuentes de ignición (apagadores, tomas de corriente o cualquier otra fuente que pueda generar chispas).
Fallece en Los Teques hombre atacado por delincuentes de Valles del Tuy
Detienen a dos agentes de la PNB por ejecutar a joven en Ocumare del Tuy
Falsa venta de carro por Marketplace casi termina en secuestro en Ocumare del Tuy
Siete muertos y tres funcionarios heridos tras detonación de granada en Ocumare del Tuy
El samán de El Cigarral aviva el debate sobre cómo deben podarse los árboles urbanos
El lado B de las desastrosas elecciones de la UCV y lecciones para vencer las sombras
Hombre más anciano del mundo llega a los 114 años y es venezolano
Inauguran en Caracas una exposición a favor de la prevención de la violencia en noviazgo
Elecciones en la UCV: qué falló y cuáles son sus posibles repercusiones
Durante la mañana de este 9 de mayo se registró una nueva explosión de una bombona de gas. Esta vez fue en Ocumare del Tuy, estado Miranda. El cilindro que reventó incendió el apartamento ubicado en las Residencias Casa Blanca. Al momento del reporte, no se notificaron lesionados por el incidente.
El suceso ocurrió a las 7:53 de la mañana. Los vecinos dijeron a los bomberos que la causa del estruendo y las llamas fue una bombona de gas doméstico. Al parecer la vivienda estaba sola.
Los bomberos llegaron a lugar para sofocar el incendio y levantar las pesquisas pertinentes.
El pasado 5 de mayo ocurrió una explosión dentro de un apartamento en el estado Carabobo. El segundo en menos de dos meses. También fue producto de una fuga de gas licuado.
Esta vez, el evento ocurrió en la residencia Verona, en la urbanización La Trigaleña, parroquia San José, con el resultado de una persona de la tercera edad herida.
El 11 de marzo, cerca de las 9:00 de la mañana, también se registró una fuerte explosión en la urbanización El Bosque, ubicada en Valencia.
Los residentes comentaron por redes sociales y chat vecinales que sintieron una vibración y un estruendo tan fuerte que relacionaron con un terremoto.
La explosión se produjo en los pisos seis y siete de uno de los edificios de la avenida 11A del conjunto residencial. La información preliminar igual apuntó a una fuga de gas.
Los habitantes reportaron, además, que por la expansión de la onda hubo daños colaterales en las torres cercanas. En la calle abundan piedras y vidrios fallas. Los residentes denunciaron igualmente que son constantes los cortocircuitos debido a los cortes de energía.
El pasado 25 de abril, tres personas fallecieron dentro de una casa que se desplomó ubicada en San Bernardino, Caracas, luego de explotar una bombona de gas.
El 28 de diciembre, una explosión de 168 bombonas de gas doméstico en el caserío Caño Los Becerros del municipio Piar, al norte del estado Monagas, dejó 43 heridos y al menos nueve fallecidos.
En una nota publicada por Efecto Cocuyo el pasado 28 de febrero se cita el trabajo especial “La guerra del gas” de la periodista Celina Carquez para el medio digital Crónica Uno, en el cual se destaca que 89 % del consumo de gas del país es a través de bombonas GLP y solo 7 % recibe gas (metano) directo en sus residencias.
Ese dato se los proporcionó Antero Alvarado, profesor del Instituto de Estudios Superiores de Administración (Iesa) y director regional para Venezuela de la firma Gas Energy Latin America”.
Es decir, que nueve de cada 10 hogares en el país usan cilindros de gas doméstico en el territorio nacional.
Los bomberos recomiendan mantener las bombonas alejadas de altas temperaturas o fuentes de ignición (apagadores, tomas de corriente o cualquier otra fuente que pueda generar chispas).