Cinco días han pasado desde que en El Helicoide se registrara el segundo motín del año. En la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) quedan nueve presos políticos, de los cuales hay una mujer y un joven de 18 años recién cumplidos.
El 9 de julio en la mañana, los detenidos sacaron las rejas de las celdas. Esto fue su forma de manifestar por la violación de sus derechos: falta de traslados a tribunales, ausencia de asistencia médica e incumplimiento de las libertades autorizadas por un juez.
El 10 de julio en la mañana, Gonzalo Himiob, director de Foro Penal, dijo a EFE que había 11 presos políticos en El Helicoide. Un día después fueron trasladados dos de ellos: Fred Mavares y Reggie Andradez, funcionarios de Polichacao con boletas de excarcelación.
Del primer conflicto que ocurrió el 16 de mayo, Efecto Cocuyo obtuvo de Foro Penal un listado de los detenidos por razones políticas que se encontraban en El Helicoide. Después del proceso de «reconciliación» que inició la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), según el registro hecho por Efecto Cocuyo, en esa sede del Sebin quedaron:
1.- Yelut Iniestra Villavicencio (49)
Es la única mujer que permanece como presa política en el lugar. Está procesada desde 2015 por homicidio y terrorismo y desde su audiencia de presentación no ha sido trasladada nuevamente. El caso está radicado en Aragua.
Lea más: Yelut Iniestra es la presa política con más años en El Helicoide
2.- Michel Betancourt (18)
Fue detenido el 10 de enero de este año. Para ese momento era adolescente y por lo tanto protegido por la Ley Orgánica para Niños Niñas y Adolescentes. Durante su reclusión cumplió 18 años de edad y tiene boleta de excarcelación sin cumplir.
Lea más: Por tercera vez emiten boletas de excarcelación para adolescentes presos en el Sebin
3.- Heber Emmanuel Ramírez Arcia (31)
Es activista político. Fue detenido el 23 de mayo de este año por la Dgcim cuando iba una protesta en Las Mercedes, Miranda. Estuvo desaparecido junto a su amigo Jorman Alexander Ortiz Herrera. A ambos los imputaron por instigación al odio, detentación de artefacto explosivo y agavillamiento.
4.- Reynaldo Rodríguez Fernández
Estuvo en el entierro de Óscar Pérez y sus aliados. El 24 de enero fue detenido de forma arbitraria. Testigos dicen que lo metieron en un vehículo unos hombres sin identificarse como funcionarios. Lo señalan de instigación al odio.
5.- Gilbert Pérez
Fue detenido el 10 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
6.- Jhon Anderson Castillo
Fue detenido el 23 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
7.- Agustín Torres
Fue detenido el 23 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
8.- Ángel Figueroa Colmenares
Fue detenido el 23 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
9.- Jorman Alexander Ortiz Herrera (23)
Es activista político. Fue detenido el 23 de mayo de este año por la Dgcim cuando iba una protesta en Las Mercedes, Miranda. Estuvo desaparecido junto a su amigo Heber Emmanuel Ramírez Arcia. A ambos los imputaron por supuesta instigación al odio, detentación de artefacto explosivo y agavillamiento.
Foro Penal explicó a Efecto Cocuyo en 2016, que hay tres razones por las que registran que una detención tiene una finalidad política:
A esta lista, la Coalición de Abogados por los Derechos Humanos y la Democracia agrega como presos políticos a: Rolando Guevara, Otoniel Guevara, Juan Guevara, Luis Alberto Navas Medina, Manuel Bernardo Chacín, Rafael David Romero Campero, Michael Vargas, Jorgmanth Linares y Lorent Enrique Gómez Saleh.
Lea también:
Presos en El Helicoide tienen 24 horas sin comunicarse con el exterior
“Mi papá es inocente, devuélvannos al doctor Marulanda”, hija del médico preso político
Foro Penal consigna medida para investigar situación de testigos claves de asesinatos en Parima B
Fundaredes exige libertad de su director tras nueve meses de su detención
Familiares de venezolanos víctimas de trata exigen reunión con el fiscal
Senado de EE.UU. deja de considerar al COVID-19 como emergencia nacional
Gobierno de Ecuador acepta el fallo de Corte Constitucional pero rechaza juicio contra Lasso
«Solo me dijeron que se quemaron»: la indignación de familiares y migrantes tras el incendio en Ciudad Juárez en el que murieron 39 personas
De qué delitos acusará la Fiscalía de México a responsables por muerte de migrantes en Ciudad Juárez
Salud del papa Francisco «mejora progresivamente» y sigue el tratamiento
Cinco días han pasado desde que en El Helicoide se registrara el segundo motín del año. En la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) quedan nueve presos políticos, de los cuales hay una mujer y un joven de 18 años recién cumplidos.
El 9 de julio en la mañana, los detenidos sacaron las rejas de las celdas. Esto fue su forma de manifestar por la violación de sus derechos: falta de traslados a tribunales, ausencia de asistencia médica e incumplimiento de las libertades autorizadas por un juez.
El 10 de julio en la mañana, Gonzalo Himiob, director de Foro Penal, dijo a EFE que había 11 presos políticos en El Helicoide. Un día después fueron trasladados dos de ellos: Fred Mavares y Reggie Andradez, funcionarios de Polichacao con boletas de excarcelación.
Del primer conflicto que ocurrió el 16 de mayo, Efecto Cocuyo obtuvo de Foro Penal un listado de los detenidos por razones políticas que se encontraban en El Helicoide. Después del proceso de «reconciliación» que inició la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), según el registro hecho por Efecto Cocuyo, en esa sede del Sebin quedaron:
1.- Yelut Iniestra Villavicencio (49)
Es la única mujer que permanece como presa política en el lugar. Está procesada desde 2015 por homicidio y terrorismo y desde su audiencia de presentación no ha sido trasladada nuevamente. El caso está radicado en Aragua.
Lea más: Yelut Iniestra es la presa política con más años en El Helicoide
2.- Michel Betancourt (18)
Fue detenido el 10 de enero de este año. Para ese momento era adolescente y por lo tanto protegido por la Ley Orgánica para Niños Niñas y Adolescentes. Durante su reclusión cumplió 18 años de edad y tiene boleta de excarcelación sin cumplir.
Lea más: Por tercera vez emiten boletas de excarcelación para adolescentes presos en el Sebin
3.- Heber Emmanuel Ramírez Arcia (31)
Es activista político. Fue detenido el 23 de mayo de este año por la Dgcim cuando iba una protesta en Las Mercedes, Miranda. Estuvo desaparecido junto a su amigo Jorman Alexander Ortiz Herrera. A ambos los imputaron por instigación al odio, detentación de artefacto explosivo y agavillamiento.
4.- Reynaldo Rodríguez Fernández
Estuvo en el entierro de Óscar Pérez y sus aliados. El 24 de enero fue detenido de forma arbitraria. Testigos dicen que lo metieron en un vehículo unos hombres sin identificarse como funcionarios. Lo señalan de instigación al odio.
5.- Gilbert Pérez
Fue detenido el 10 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
6.- Jhon Anderson Castillo
Fue detenido el 23 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
7.- Agustín Torres
Fue detenido el 23 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
8.- Ángel Figueroa Colmenares
Fue detenido el 23 de enero de este año. Participó en las protestas de 2017.
9.- Jorman Alexander Ortiz Herrera (23)
Es activista político. Fue detenido el 23 de mayo de este año por la Dgcim cuando iba una protesta en Las Mercedes, Miranda. Estuvo desaparecido junto a su amigo Heber Emmanuel Ramírez Arcia. A ambos los imputaron por supuesta instigación al odio, detentación de artefacto explosivo y agavillamiento.
Foro Penal explicó a Efecto Cocuyo en 2016, que hay tres razones por las que registran que una detención tiene una finalidad política:
A esta lista, la Coalición de Abogados por los Derechos Humanos y la Democracia agrega como presos políticos a: Rolando Guevara, Otoniel Guevara, Juan Guevara, Luis Alberto Navas Medina, Manuel Bernardo Chacín, Rafael David Romero Campero, Michael Vargas, Jorgmanth Linares y Lorent Enrique Gómez Saleh.
Lea también:
Presos en El Helicoide tienen 24 horas sin comunicarse con el exterior
“Mi papá es inocente, devuélvannos al doctor Marulanda”, hija del médico preso político