La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos (Onsa Venezuela) informó este jueves, 12 de mayo, que fueron encontradas en la costa este de Los Roques dos bombonas de Pdvsa Gas perteneciente al busque pesquero «Zorro Viejo», reportado en demora desde el 28 de abril.
Las bombonas fueron encontradas por pescadores locales cerca de Nordisky, sector conocido como Isla Vapor o Cayo Nordeste, y su pertenencia al bote «Zorro Viejo» fue confirmada por sus familiares.
Recientemente, el martes 10 de mayo, también fue encontraron un bidón azul identificado con la embarcación pesquera «Zorro Viejo» en la bahía del faro de Sebastopol, en Los Roques.
Se estima que el arribo de este objeto ocurrió durante la madrugada de este martes, pues la zona fue visitada el jueves 5 de mayo, pero no avistaron ni la embarcación ni ningún objeto.
Tras el hallazgo del bidón, la Onsa sugirió que, de acuerdo al análisis de los hechos y la localización del objeto, al suereste de Los Roques: «el escenario que cobra mayor fuerza en este caso, es la zozobra, o naufragio, del buque entre el 27 y el 29 de abril».
La búsqueda de la embarcación «Zorro Viejo» ya cumple 16 días. Por lo tanto, luego de haber fundamentado la hipótesis de la demora y habiéndose cumplido el tiempo máximo estimado para que la embarcación, eventualmente, arribara a las costas orientales del estado Falcón, ahora se sugiere que se «desestime dicha hipótesis y se cierre la fase de búsqueda y salvamento, pasando ahora a un escenario de zozobra o naufragio».
Se entiende como zozobrar cuando una embarcación se inclina y se hunde, por la fuerza del viento o por corrimiento de carga o inundación, hasta que se vuelca y —al entrarle agua— queda casi a nivel con la superficie de esta o se va a pique.
La nave marítima «Zorro Viejo», matrícula ARSH-PE-0521, zarpó el 19 de abril desde la localidad de Mata Redonda, en Nueva Esparta, para efectuar faena de pesca, pero no regresó. El último contacto establecido entre la tripulación y tierra fue realizado a través de una llamada telefónica, el viernes 27 de abril.
Con el apoyo de voluntarios y la Capitanía de Puerto Cabello, los familiares de los tripulantes se encuentran impulsando labores de búsqueda en la costas del estado Falcón.
No obstante, con los recientes hallazgos, la Onsa y el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) coordinan esfuerzos para que los allegados sean trasladados este viernes hacia Los Roques y enfocar operaciones de búsqueda, rescate y recuperación en el área.
Ahora se sugiere que el rastreo se concentre en la costa este de Los Roques, entre Sebastepol, lugar en donde hallaron el bidón, y Nordisky, lugar en donde flotaron las bombonas.
Anteriormente, la Onsa pidió a todos los barcos que naveguen en la circunscripción acuática de Pampatar, Carenero, La Guaira y Puerto Cabello, estar atentos al tráfico marítimo desde La Orchila, Los Roques y Las Aves hacia las costas continentales venezolanas y a cualquier avistamiento del buque, personas, objetos o cuerpo en el área o en las costas.
Además, hizo un llamado a los particulares que vuelan entre Margarita, Los Roques y Maiquetía para que apoyen las labores de rescate.
Avioneta se despista en Los Roques tras perder el tren de aterrizaje #2Ene
Funvisis: Sismo de magnitud 4,3 en Los Roques se sintió en Miranda, Vargas y DC
Macri renuncia a ser candidato y argentinos esperan que Fernández siga el ejemplo
Cancilleres de Venezuela y Bolivia apuestan por elevar la relación bilateral
Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital
La Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los espacios Acuáticos (Onsa Venezuela) informó este jueves, 12 de mayo, que fueron encontradas en la costa este de Los Roques dos bombonas de Pdvsa Gas perteneciente al busque pesquero «Zorro Viejo», reportado en demora desde el 28 de abril.
Las bombonas fueron encontradas por pescadores locales cerca de Nordisky, sector conocido como Isla Vapor o Cayo Nordeste, y su pertenencia al bote «Zorro Viejo» fue confirmada por sus familiares.
Recientemente, el martes 10 de mayo, también fue encontraron un bidón azul identificado con la embarcación pesquera «Zorro Viejo» en la bahía del faro de Sebastopol, en Los Roques.
Se estima que el arribo de este objeto ocurrió durante la madrugada de este martes, pues la zona fue visitada el jueves 5 de mayo, pero no avistaron ni la embarcación ni ningún objeto.
Tras el hallazgo del bidón, la Onsa sugirió que, de acuerdo al análisis de los hechos y la localización del objeto, al suereste de Los Roques: «el escenario que cobra mayor fuerza en este caso, es la zozobra, o naufragio, del buque entre el 27 y el 29 de abril».
La búsqueda de la embarcación «Zorro Viejo» ya cumple 16 días. Por lo tanto, luego de haber fundamentado la hipótesis de la demora y habiéndose cumplido el tiempo máximo estimado para que la embarcación, eventualmente, arribara a las costas orientales del estado Falcón, ahora se sugiere que se «desestime dicha hipótesis y se cierre la fase de búsqueda y salvamento, pasando ahora a un escenario de zozobra o naufragio».
Se entiende como zozobrar cuando una embarcación se inclina y se hunde, por la fuerza del viento o por corrimiento de carga o inundación, hasta que se vuelca y —al entrarle agua— queda casi a nivel con la superficie de esta o se va a pique.
La nave marítima «Zorro Viejo», matrícula ARSH-PE-0521, zarpó el 19 de abril desde la localidad de Mata Redonda, en Nueva Esparta, para efectuar faena de pesca, pero no regresó. El último contacto establecido entre la tripulación y tierra fue realizado a través de una llamada telefónica, el viernes 27 de abril.
Con el apoyo de voluntarios y la Capitanía de Puerto Cabello, los familiares de los tripulantes se encuentran impulsando labores de búsqueda en la costas del estado Falcón.
No obstante, con los recientes hallazgos, la Onsa y el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea) coordinan esfuerzos para que los allegados sean trasladados este viernes hacia Los Roques y enfocar operaciones de búsqueda, rescate y recuperación en el área.
Ahora se sugiere que el rastreo se concentre en la costa este de Los Roques, entre Sebastepol, lugar en donde hallaron el bidón, y Nordisky, lugar en donde flotaron las bombonas.
Anteriormente, la Onsa pidió a todos los barcos que naveguen en la circunscripción acuática de Pampatar, Carenero, La Guaira y Puerto Cabello, estar atentos al tráfico marítimo desde La Orchila, Los Roques y Las Aves hacia las costas continentales venezolanas y a cualquier avistamiento del buque, personas, objetos o cuerpo en el área o en las costas.
Además, hizo un llamado a los particulares que vuelan entre Margarita, Los Roques y Maiquetía para que apoyen las labores de rescate.