El primer balance oficial de la operación “Gran Cacique Indio Guaicaipuro II” en Las Tejerías, estado Aragua, reporta cinco fallecidos y 13 detenidos, además de la incautación de armas largas, municiones, vehículos y cisternas.
El ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz del gobierno de Nicolás Maduro, Remigio Ceballos Ichaso, informó que aún buscan a Carlos Gómez, alias “el Conejo”, líder de la banda que operaba en Las Tejerías, vinculada con los delitos de robo, secuestro y extorsión.
“Las Tejerías ya está liberada”, dijo al hacer mención a la desarticulación del grupo delictivo, tras la incautación de más de mil municiones, armas 9 milímetros y de cañón largo, celulares, vehículos, motos y nueve camiones cisternas, este miércoles 9 de febrero.
Añadió que este grupo “tenía el control, de la zona, cobraba por los camiones, a los comerciantes y dominaban las estaciones de servicio”. Explicó que de los detenidos nueve son hombre y cinco mujeres.
Se refirió al trabajo antidrogas y mencionó el decomiso de tres toneladas de drogas y la desactivación de campamentos de “Tancol”.
Plan nacional contra bandas
El funcionario dijo que ordenó mantener el plan nacional contra las bandas y que se aplique la justicia a quienes estén vinculados con estos delitos.
Este 8 de febrero Remigio Ceballos confirmó la muerte a muerte de Carlos Luis Revette, alias «el Koki», quien lideraba una megabanda que tenía el control territorial de la Cota 905, una zona popular ubicada en el oeste de Caracas.
Desde los enfrentamientos de julio de 2021, se desconocía el paradero de Revette. Informaciones preliminares apuntaban hacia Cúcuta, Colombia, en la frontera con Venezuela, lo que alertó a las autoridades colombianas.
La Policía de Cúcuta ratificó en agosto del año pasado que estaban en la búsqueda de Revete y de varios de los integrantes de la banda delictiva vinculada con los hechos de violencia ocurridos en la Cota 905 y El Cementerio.
Nicolás Maduro acusó al gobierno colombiano de recibir «bandas de delincuentes paramilitares», en referencia a los grupos delictivos que mantenían el control de zonas como la Cota 905.
En Venezuela, por encontrarlo o conseguir datos sobre su ubicación, el gobierno de Maduro ofreció una recompensa 500.000 dólares.
Pero fue el domingo, 6 de febrero, cuando se conoció su paradero durante el enfrentamiento desarrollado en Las Tejerías, donde fueron heridas tres personas civiles.