Venezuela cumplió seis meses en la lista de 41 países que necesitan asistencia alimentaria exterior, publicada cuatro veces por año por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés).
Según el informe trimestral mundial “Perspectivas de cosechas y situación alimentaria” correspondiente a septiembre de 2019, la falta de acceso a los alimentos en el país es generalizada y es consecuencia de la grave y prolongada crisis económica.
“Debido a la hiperinflación, el poder adquisitivo se ha visto gravemente erosionado, lo que ha generado graves limitaciones para el acceso a los alimentos en los hogares”, indicó el reporte divulgado por la División de Comercio y Mercados de la FAO, mediante su Sistema Mundial de Información y Alerta (Smia en español, Giews en inglés).
Del total de países que requieren asistencia alimentaria, 31 están en África y ocho en Asia. Venezuela y Haití son las únicas naciones de la lista que pertenecen al continente americano. La FAO destacó que Venezuela es uno de los países que carecen de recursos para hacer frente a los críticos problemas de inseguridad alimentaria.
El informe también señaló el incremento de los costos de producción, la falta de insumos agrícolas y la fijación de límites de precios como algunas de las razones que desmotivaron a los productores de maíz a plantar en el país.
“Se prevé una reducción de la producción de cereales en 2019 con respecto al nivel ya bajo de hace un año, debido sobre todo a la falta de insumos agrícolas”, agregó.
Es el tercer informe en el que la FAO incluye a Venezuela este año, luego de aparecer por primera vez en marzo, mes en el que se estimaba que el número de refugiados y migrantes era de 3,4 millones de personas. En el reporte de septiembre, la cifra llegó a 4,3 millones de personas.
Dos meses antes, el organismo expresó en su reporte sobre el estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo que 6,8 millones de venezolanos estaban subalimentados, un incremento de casi cuatro veces en los últimos seis años, asociado con el debilitamiento de la economía.
Venezuela se situó entre los 53 países del mundo con mayor número de personas subalimentadas y con una desaceleración de la economía.
Desnutrición aumentó 73% en niños menores de 5 años, alerta Cáritas de Venezuela
“Necesitamos que el mundo nos ayude”, dicen trabajadores sanitarios frente al Pnud
FAO: Pandemia aumentará necesidad de asistencia alimentaria en Venezuela y 43 países
Venezuela recibe tercer cargamento de ayuda humanitaria de la ONU contra el COVID-19
Chavismo incluye gestiones de diputados electos el 6Dic en búsqueda del diálogo con Biden
Defensores de DDHH protestan frente al Pnud y exigen la liberación de trabajadores de Azul Positivo
López Obrador acusa a la DEA de fabricar pruebas en el caso Cienfuegos
Caos sanitario prosigue en Manaos pese a movilización de todo Brasil
Comité de Afectados: Más de 157.700 apagones hubo en Venezuela durante el 2020