Suspenden operaciones en El Algodonal porque esta semana no les llegó el agua

SALUD · 14 MARZO, 2017 20:32

Ver más de

Mariel Lozada | @marielozadab


¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Este martes se cumple una semana desde la última vez que el agua pasó por las tuberías del Hospital General Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como «El Algodonal«.

Desde que inició el año, el centro solo recibió agua dos veces por semana: los días lunes y martes. Debido a una avería en la tubería del Sistema Tuy III, esta semana no recibieron el suministro. Y aunque la tubería está en reparación, los doctores del hospital no esperan que llegue hasta la próxima semana. Hasta entonces, calculan, no podrán realizar operaciones.

Y es que ya se acostumbraron a almacenar suficiente agua para pasar el resto de la semana, pero al caer la tarde de este lunes 13 de marzo sin soluciones a la vista, se vieron obligados a suspender el plan quirúrgico.

Pero las consecuencias llegaron más lejos, pues también provocó que los pacientes se quedaran sin comida. Sin agua no se puede cocinar.

«El hospital está con olores nauseabundos. Los olores son como de baño de carretera. Los pacientes no pueden ni bañarse», dijo la doctora Marietta Rea Lares, jefe del servicio de cirugía. «Se canceló el plan (quirúrgico) y todos los servicios, incluso banco de sangre«.

La doctora exclamó que esperan que Hidrocapital, empresa encargada del suministro del servicio, solucione el problema a la brevedad posible. «Que nos expliquen porqué nos quitan el agua toda la semana. Insisto, que vengan y nos expliquen».

Además de esta limitación, que es reciente, el hospital tiene otros problemas: escasez y servicios cerrados. Obstetricia sigue sin estar disponible desde hace un par de años y en pediatría, lo que funciona es neumopediatría.

Ni siquiera cuentan con papelería ni con bolsas de basura para los desechos. Los pacientes deben llevar sus propias bolsas. «En cirugía se curan entre 35 y 40 pacientes diarios, imagina la cantidad de basura que se produce», expresó la doctora.

Foto: Crónica.Uno

SALUD · 14 MARZO, 2017

Suspenden operaciones en El Algodonal porque esta semana no les llegó el agua

Texto por Mariel Lozada | @marielozadab

Este martes se cumple una semana desde la última vez que el agua pasó por las tuberías del Hospital General Dr. José Ignacio Baldó, mejor conocido como «El Algodonal«.

Desde que inició el año, el centro solo recibió agua dos veces por semana: los días lunes y martes. Debido a una avería en la tubería del Sistema Tuy III, esta semana no recibieron el suministro. Y aunque la tubería está en reparación, los doctores del hospital no esperan que llegue hasta la próxima semana. Hasta entonces, calculan, no podrán realizar operaciones.

Y es que ya se acostumbraron a almacenar suficiente agua para pasar el resto de la semana, pero al caer la tarde de este lunes 13 de marzo sin soluciones a la vista, se vieron obligados a suspender el plan quirúrgico.

Pero las consecuencias llegaron más lejos, pues también provocó que los pacientes se quedaran sin comida. Sin agua no se puede cocinar.

«El hospital está con olores nauseabundos. Los olores son como de baño de carretera. Los pacientes no pueden ni bañarse», dijo la doctora Marietta Rea Lares, jefe del servicio de cirugía. «Se canceló el plan (quirúrgico) y todos los servicios, incluso banco de sangre«.

La doctora exclamó que esperan que Hidrocapital, empresa encargada del suministro del servicio, solucione el problema a la brevedad posible. «Que nos expliquen porqué nos quitan el agua toda la semana. Insisto, que vengan y nos expliquen».

Además de esta limitación, que es reciente, el hospital tiene otros problemas: escasez y servicios cerrados. Obstetricia sigue sin estar disponible desde hace un par de años y en pediatría, lo que funciona es neumopediatría.

Ni siquiera cuentan con papelería ni con bolsas de basura para los desechos. Los pacientes deben llevar sus propias bolsas. «En cirugía se curan entre 35 y 40 pacientes diarios, imagina la cantidad de basura que se produce», expresó la doctora.

Foto: Crónica.Uno

¿Cómo valoras esta información?

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO