La Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría (Svpp) se retiró del Comité de Expertos que investigaba la muerte de un bebé de 11 meses de la comunidad El Pedregal, en el municipio Chacao, luego de participar en una jornada de vacunación en mayo.
En un comunicado difundido la noche de este domingo 28 de junio, la junta directiva afirma que el comité omitió las recomendaciones realizadas por la sociedad, que había sido convocada por el Ministerio de Salud (Mpps) como asesora para hacer seguimiento al Evento Supuestamente Atribuido a la Vacunación e Inmunización (Esavi) de Chacao, con vacunas contempladas en el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).
La Sociedad de Pediatría resalta que esa situación aumenta “la sombra de duda existente en la comunidad” acerca de las vacunas aplicadas, a pesar de que la sociedad científica hizo un llamado a la tranquilidad y a la confianza, un emplazamiento que aseguran que nunca hizo el Ministerio de Salud.
“La desconfianza en los biológicos suministrados por el Mpps en el PAI, tanto en el gremio médico así como en la comunidad al no hacer pública toda la valiosa y técnica información presentada en la primera reunión presencial en el INH (Instituto Nacional de Higiene), hace muy difícil que una sociedad científica pueda por si sola generar confianza en la comunidad sobre un tema que es potestad del Mpps”, agrega el comunicado firmado por Huniades Urbina, presidente de la Svpp.
El 15 de mayo, el Distrito Sanitario N. 7 de la gobernación de Miranda realizó una jornada de vacunación en la comunidad El Pedregal. La noche de ese día, 33 personas acudieron a la sede de Salud Chacao: 29 niños entre tres meses y ocho años de edad, y cuatro mujeres embarazadas que se aplicaron vacunas en el operativo. Uno de ellos murió y sus familiares afirman que sufrió una reacción adversa a la inmunización.
