"Rompieron los carteles y nos insultaron": Entre empujones terminó protesta frente al Clínico #6Abr
Con bolsas rellenas de papeles simulando cadáveres y una pancarta con la frase "430 fallecidos ¡vacunas ya!", estudiantes de carreras de la salud manifestaron en la entrada del Hospital Universitario de Caracas (HUC, Clínico) Credit: @VivalaUCV

Con bolsas rellenas de papeles simulando cadáveres y una pancarta con la frase “430 fallecidos ¡vacunas ya!”, estudiantes de carreras de la salud manifestaron en la entrada del Hospital Universitario de Caracas (HUC, Clínico) la mañana de este martes 6 de abril. Pero su protesta no duró mucho: fueron corridos del centro asistencial entre gritos y empujones.

“Hicimos una protesta porque ya hay más de 400 profesionales de salud muertos, pero diferentes personas de seguridad del Clínico, con la Guardia Nacional y los colectivos nos corrieron de ahí. Nos rompieron los carteles, nos empujaron, nos insultaron”, dijo Jesús Mendoza, uno de los manifestantes y consejero universitario de la Universidad Central de Venezuela (UCV), a Efecto Cocuyo.

Los estudiantes de carreras de salud protestaron en contra de la falta de protección para el personal sanitario que hace frente a la pandemia de COVID-19. Exigieron a las autoridades la llegada de vacunas y la vacunación masiva a todos los profesionales del HUC y del resto del país, así como de las áreas administrativas de los centros de salud.

Sin embargo, según Mendoza, las personas que los corrieron afirmaron que sus denuncias eran falsas: que 100% del hospital estaba vacunado, que el hospital cuenta con dotación y que no está colapsado. 

“Hay voluntarios, estudiantes de último bienio de Medicina y Enfermería que han prestado servicio en el HUC que no han sido vacunados. Voluntarios de la Escuela Razetti, la Escuela Vargas y la Escuela de Enfermería de la UCV que no han sido vacunados todavía. Hay una población importante de internos, de estudiantes de quinto y sexto año de Medicina que han sido vacunados, pero hay otro porcentaje que no”, añadió Mendoza. 

Los manifestantes exhortaron a publicar un plan de vacunación que incluya como prioridad a todos los trabajadores de salud, no solo médicos y enfermeras, sino farmacéuticos, bioanalistas, odontólogos, y a acelerar la llegada de vacunas a Venezuela, que solo ha recibido 750.000 vacunas: 250.000 Sputnik V y 500.000 dosis de Sinopharm.  

“¿Dónde están las famosas 10 millones de vacunas rusas Sputnik V? Argentina le llegaron 4 millones de vacunas como mínimo, a Turquía e Irán le llegaron. A los aliados del régimen le han llegado, ¿por qué las vacunas Sputnik V no han llegado?”, destacó Mendoza a los medios de comunicación en la entrada del Clínico antes que la protesta finalizara.