En las últimas 48 horas tres médicos y una enfermera mueren con síntomas asociados al COVID-19 en Anzoátegui

SALUD · 6 ABRIL, 2021 19:30

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

82
QUÉ CHÉVERE
16
QUÉ INDIGNANTE
37
QUÉ CHIMBO

“Otro gran médico que fallece con sintomatología asociada COVIDー19 en nuestro estado.  Lamentablemente perdimos al Dr. Joaquín Hidalgo en horas de la madrugada. A toda la familia, amigos, gremio, sentidas condolencias. Nos duele el alma por esta tragedia”, escribió este 6 de abril en su cuenta de Twitter el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira.

Hidalgo, quien fue médico internista, estuvo cinco días intubado en el piso 2 en el hospital Razetti. Sus compañeros y familiares pidieron que fuera trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para que recibiera los cuidados que le permitieran salir de tan grave condición.

Por las redes sociales decían: no permitamos que se convierta en otra víctima fatal como el doctor José Ángel Maita, fallecido el lunes 29 de marzo, y quien era jefe de Cirugía del mismo centro de salud.

El domingo 4 de abril el gobernador también había confirmado el deceso del doctor Jesús Manuel San Vicente, especialista del servicio de Emergencia, evento ocurrido en el hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona.

Ese mismo día de acuerdo a la información publicada por la cuenta Monitoreamos se registraron las muertes de León Cedeño endocrinólogo y de la enfermera Omaira Ceballo.

El 1 de abril falleció Ketty Solórzano, técnico radiólogo, quien trabajó durante 20 años en el área de radiología en Barcelona. Días antes pedían para ella ayuda por las redes sociales. Murió a los 70 años.

Solo en marzo perdieron la vida por efectos del coronavirus 50 trabajadores sanitarios, entre médicos, licenciados en enfermería y bioanalistas, entre otros.

Horas antes del deceso de Hidalgo, el gobernador escribió en su cuenta @BarretoSira que Anzoátegui está dentro de las primeras entidades con casos #Covid-19, y exhortó a Caracas a “dejar de lado posiciones políticas y en conjunto buscar mecanismos con instituciones nacionales para la colocación de puntos de distribución de oxígeno gratuito”.

 

 

SALUD · 6 ABRIL, 2021

En las últimas 48 horas tres médicos y una enfermera mueren con síntomas asociados al COVID-19 en Anzoátegui

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

“Otro gran médico que fallece con sintomatología asociada COVIDー19 en nuestro estado.  Lamentablemente perdimos al Dr. Joaquín Hidalgo en horas de la madrugada. A toda la familia, amigos, gremio, sentidas condolencias. Nos duele el alma por esta tragedia”, escribió este 6 de abril en su cuenta de Twitter el gobernador de Anzoátegui, Antonio Barreto Sira.

Hidalgo, quien fue médico internista, estuvo cinco días intubado en el piso 2 en el hospital Razetti. Sus compañeros y familiares pidieron que fuera trasladado a la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), para que recibiera los cuidados que le permitieran salir de tan grave condición.

Por las redes sociales decían: no permitamos que se convierta en otra víctima fatal como el doctor José Ángel Maita, fallecido el lunes 29 de marzo, y quien era jefe de Cirugía del mismo centro de salud.

El domingo 4 de abril el gobernador también había confirmado el deceso del doctor Jesús Manuel San Vicente, especialista del servicio de Emergencia, evento ocurrido en el hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona.

Ese mismo día de acuerdo a la información publicada por la cuenta Monitoreamos se registraron las muertes de León Cedeño endocrinólogo y de la enfermera Omaira Ceballo.

El 1 de abril falleció Ketty Solórzano, técnico radiólogo, quien trabajó durante 20 años en el área de radiología en Barcelona. Días antes pedían para ella ayuda por las redes sociales. Murió a los 70 años.

Solo en marzo perdieron la vida por efectos del coronavirus 50 trabajadores sanitarios, entre médicos, licenciados en enfermería y bioanalistas, entre otros.

Horas antes del deceso de Hidalgo, el gobernador escribió en su cuenta @BarretoSira que Anzoátegui está dentro de las primeras entidades con casos #Covid-19, y exhortó a Caracas a “dejar de lado posiciones políticas y en conjunto buscar mecanismos con instituciones nacionales para la colocación de puntos de distribución de oxígeno gratuito”.