Venezuela recibió este lunes 17 de enero el quinto y último cargamento de vacunas contra el COVID-19 acordado en la primera compra al mecanismo Covax, anunció el Ministerio de Salud del país.
Durante una transmisión por Venezolana de Televisión desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño, aseguró que el mecanismo entregó 3,1 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm, que se incorporarían al plan de vacunación de refuerzo que inició el pasado 3 de enero.
«Con esta quinta entrega llegamos a más de 12 millones de vacunas, que es el 100 % de la primera adquisición de vacunas hecha por el país al mecanismo Covax. Estas vacunas van a ser distribuidas, entregadas directamente para la reinmunización, para el fortalecimiento y refuerzo de la población venezolana», dijo.
Briceño aseguró que las vacunas serán trasladadas del aeropuerto a los almacenes y de ahí a los centros de vacunación. Igualmente indicó que Venezuela espera comprar más dosis.
«Esperamos, con esta compra que se cierra hoy del 100%, poder nosotros en los próximos días adquirir 6,5 millones más con unos fondos remanentes de Covax, que llegarán al país próximamente», expresó.
Según el tablero informativo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con este último lote de 3.100.800 dosis, el país recibió 12.076.800 dosis, el total de vacunas compradas inicialmente a través de Covax tras la incorporación tardía de Venezuela a la iniciativa global.
Los cargamentos empezaron a llegar en septiembre de 2021. El primero, con 693.600 dosis de la vacuna de Sinovac, fue entregado el 6 de septiembre. El siguiente lote aterrizó el 9 de octubre con 2.594.400 dosis de la vacuna de Sinopharm.
El 13 de noviembre arribó un envío con 2.587.200 dosis de la vacuna de Sinopharm, mientras que el 4 de enero llegó un vuelo con 3.100.800 dosis de Sinopharm.
Hasta la fecha, entre el mecanismo Covax y acuerdos bilaterales con China, Rusia y Cuba, el país ha recibido al menos 57,4 millones de dosis, según el registro de Efecto Cocuyo.
Autoridades sanitarias confirman reporte de difteria en Bolívar este 2023
Academia de Medicina llama a aumentar coberturas de vacunación en Venezuela
Difteria en Venezuela: por qué hay alerta epidemiológica y cómo será la vacunación
Pediatras alertan sobre alto riesgo de sarampión entre no vacunados en Venezuela
Desfalco a la nación por corrupción ronda los 550 mil millones de dólares, según oposición
Perfil: Cristóbal Cornieles Perret, el juez con vínculos en el chavismo a quien detuvieron por presunta corrupción
Casos de corrupción en Pdvsa: desde el Plan Bolívar 2000 hasta renuncia de El Aissami
Ministro de la Defensa reconoce que militares están implicados en hechos de corrupción
Alto Comisionado para DDHH alerta sobre nuevas muertes en operativos de seguridad en Venezuela
Venezuela recibió este lunes 17 de enero el quinto y último cargamento de vacunas contra el COVID-19 acordado en la primera compra al mecanismo Covax, anunció el Ministerio de Salud del país.
Durante una transmisión por Venezolana de Televisión desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, el viceministro de Recursos, Tecnología y Regulación, Gerardo Briceño, aseguró que el mecanismo entregó 3,1 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm, que se incorporarían al plan de vacunación de refuerzo que inició el pasado 3 de enero.
«Con esta quinta entrega llegamos a más de 12 millones de vacunas, que es el 100 % de la primera adquisición de vacunas hecha por el país al mecanismo Covax. Estas vacunas van a ser distribuidas, entregadas directamente para la reinmunización, para el fortalecimiento y refuerzo de la población venezolana», dijo.
Briceño aseguró que las vacunas serán trasladadas del aeropuerto a los almacenes y de ahí a los centros de vacunación. Igualmente indicó que Venezuela espera comprar más dosis.
«Esperamos, con esta compra que se cierra hoy del 100%, poder nosotros en los próximos días adquirir 6,5 millones más con unos fondos remanentes de Covax, que llegarán al país próximamente», expresó.
Según el tablero informativo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con este último lote de 3.100.800 dosis, el país recibió 12.076.800 dosis, el total de vacunas compradas inicialmente a través de Covax tras la incorporación tardía de Venezuela a la iniciativa global.
Los cargamentos empezaron a llegar en septiembre de 2021. El primero, con 693.600 dosis de la vacuna de Sinovac, fue entregado el 6 de septiembre. El siguiente lote aterrizó el 9 de octubre con 2.594.400 dosis de la vacuna de Sinopharm.
El 13 de noviembre arribó un envío con 2.587.200 dosis de la vacuna de Sinopharm, mientras que el 4 de enero llegó un vuelo con 3.100.800 dosis de Sinopharm.
Hasta la fecha, entre el mecanismo Covax y acuerdos bilaterales con China, Rusia y Cuba, el país ha recibido al menos 57,4 millones de dosis, según el registro de Efecto Cocuyo.