María Gabriela Reyes murió 13 días después de cumplir siete años. Era paciente del servicio de Hematología del hospital de niños José Manuel de los Ríos, pero sus últimos días de vida los pasó recluida en la terapia intensiva del centro de salud por complicaciones. La pequeña tenía leucemia y falleció el sábado 27 de octubre.
“El día que murió, los doctores estuvieron alrededor de una hora intentando sacarla del paro“, contó una fuente interna del hospital.
Los galenos indicaron que María Gabriela pereció por complicaciones de la leucemia y afirmaron que la niña estaba muy mal. Sin embargo, sus familiares recurrieron a los servicios públicos de las redes sociales y a distintas ONG para poder ubicar las medicinas que no había en el hospital.
La familia de María Gabriela es de Coro, estado Falcón, pero se trasladó a la capital para tratar el cáncer de la pequeña en el principal hospital pediátrico del país.
Este lunes 29 de octubre velaron a la niña en una funeraria en Catia, en el oeste de la capital, y la enterraron en el Cementerio General del Sur. La familia difícilmente logró reunir el dinero para el velorio y tuvo que sepultar a la pequeña en Caracas porque no podía costear los gastos del traslado del cuerpo a Coro.
Al menos dos pacientes del J. M. de los Ríos han fallecido en las últimas dos semanas. El pasado 19 de octubre murió Laura Araujo, la paciente más pequeña del servicio de Nefrología, con apenas un año y dos meses de nacida.
Laura tenía una infección urinaria y estaba grave por su condición renal, confirmaron fuentes internas a Efecto Cocuyo.
Lea también: Muere tercera niña en Nefrología del J.M. de los Ríos a ocho meses de las medidas de la Cidh
El pasado 10 de octubre, las organizaciones Prepara Familia y Centro Comunitario de Aprendizaje (Cecodap) solicitaron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) ampliar las medidas cautelares en favor del servicio de Nefrología a los otros 13 servicios que posee el hospital de niños.
Los servicios incluidos en la solicitud son: Hematología, Cardiología, Neurología, Medicina 2, Medicina 3, Anatomía Patológica, Centro de Lactancia, Consulta Externa y Triaje, Neurocirugía, Pediatría interna, Nutrición, Medicina Adolescente y Neumonología.
“Queremos que los niños tengan acceso al mejor sistema de salud, es necesario que el Estado reconozca los problemas. Hay que evitar que más niños sigan falleciendo por un sistema de salud que no solo los maltrata, sino que les acelera el proceso de muerte”, dijo Carlos Trapani, coordinador general de Cecodap, el día de la presentación de la solicitud.
Lea también:
ONG solicitaron a la Cidh ampliar medidas cautelares a 13 servicios del J. M. de los Ríos