Hospital Universitario de Caracas quedó sin unidad de cuidados intensivos para COVID-19

El Hospital Universitario de Caracas (HUC), uno de los principales centros de salud de la capital venezolana, se quedó sin una unidad de cuidados intensivos (UCI) operativa para atender a personas con COVID-19.

“No tenemos unidad de cuidados intensivos. Al principio teníamos dos camas y ahora no tenemos. Solo tenemos en Trauma Shock, que está en la emergencia, una sola cama donde a veces tenemos pacientes intubados”, dijo a Efecto Cocuyo una fuente del HUC este jueves 11 de febrero.

Si una persona con COVID-19 internada en el Hospital Universitario de Caracas se complica y necesita ingresar a una unidad de cuidados intensivos, el personal debe referirla a otro centro de salud.

La capacidad de atención para los pacientes con COVID-19 en el HUC, lejos de ampliarse, se ha ido reduciendo con el paso del tiempo. “La UCI no nos duró sino unos cuatro meses, duró hasta septiembre (2020). El personal se ha ido del hospital”, añadió la fuente.

Uno de los pisos del hospital pudiera recibir más pacientes, pero las 26 camas con las que cuenta ese piso están cerradas por falta de especialistas en medicina crítica, situación que ya había sido alertada en el pasado.

El hospital además tenía una capacidad de hospitalización de 20 camas con tomas de oxígeno, pero ahora solo 14 camas están funcionales.

“No tenemos más capacidad. Los oxígenos de pared se han dañado y se han tapado algunas de las tuberías porque es un hospital con una infraestructura vieja”, agregó la fuente.

Por las limitaciones, el HUC recibe solo pacientes referidos de otros centros. Solo en situaciones de urgencia reciben pacientes que lleguen directamente al hospital.

La UCI del HUC no es el único espacio destinado para COVID-19 que cerró durante la pandemia. El “Clínico” había instalado carpas en su área externa que funcionaban como un triaje respiratorio para realizar pruebas rápidas y tomar muestras para diagnosticar COVID-19. Sin embargo, fueron clausuradas en julio de 2020.

Menos pacientes en Táchira

El Hospital Central de San Cristóbal (Hcsc), el principal centro para la atención de personas con coronavirus en el estado Táchira, cuenta con una unidad de cuidados intensivos para COVID-19 adicional a la terapia intensiva normal del centro.

La UCI COVID-19 del Hcsc cuenta con ocho camas. Para este 11 de febrero, dos pacientes permanecían internados, informó Régulo Lobo, director del hospital, a Efecto Cocuyo. Otros 17 pacientes estaban hospitalizados en áreas de aislamiento.

Un mes antes, el Hospital Central de San Cristóbal estaba llegando al límite de su capacidad. Tras las festividades de diciembre de 2020 llegaron a ocupar 90 % de su capacidad al registrar 85 pacientes hospitalizados y seis internados en la unidad de cuidados intensivos.