El hospital JM de los Ríos cierra sus baños este 2 de enero tras dos días sin agua. De acuerdo con Katherine Martínez, directora de la organización Prepara Familia que monitorea este centro de salud, las madres están preocupadas al no poder llevar a los niños al baño o a las adolescentes que tienen su ciclo menstrual.
Desde el #31Dic #SinAgua en el Hospital J.M de Los Rios, no podemos transmitir el olor de los baños por esta via, los niños, niñas y adolescentes hospitalizados no pueden cumplir con su higiene basica ni con la higiene mestrual de las adolescentes y las mujeres cuidadoras. pic.twitter.com/lMt9TdZMwI
— Prepara Familia (@preparafamilia) January 2, 2020
En el JM de los Ríos los niños tienen condiciones que los hacen especialmente vulnerables a la falta de agua. Algunos deben recibir transfusiones o tienen síndrome nefrótico que los mantiene en diálisis; otros hidrocefalia o quemaduras propensas a infectarse.
“Estamos hablando de niños que tienen patologías crónicas que al tener dos días sin agua se les complican … cualquier infección agrava el cuadro de la patología”, alertó Martínez.
Además, espera que el Ministerio de Salud mande una cisterna para solucionar las fallas antes del 6 de enero. Ese lunes empiezan a incorporarse nuevos pacientes que no pueden recibir ningún tipo de procedimiento médico.
Sin embargo, la abogada dijo que no estaría conforme con esa solución temporal. “No nos podemos acostumbrar, es muy grave que esto ocurra. Nosotros tenemos normalmente un suministro irregular, pero dos o tres días sin agua generan un riesgo para las enfermedades de los niños. Los hospitales públicos tienen que tener un suministro regular de agua”.
El hospital JM de los Ríos tampoco cuenta con insumos de limpieza. “Ya de por sí la limpieza la estaban haciendo solo con agua porque en algún momento los médicos eran los que traían los productos y eso se complicó”, sostuvo.
La escasez de agua es el problema inicial de una lista larga de carencias en los hospitales. De acuerdo con el informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, existe una situación de riesgo para los niños debido a problemas de acceso a alimentos y complementos nutricionales para los pacientes, los apagones constantes y el deterioro de los aparatos médicos especializados en los hospitales públicos.
Para Martínez, la crisis hospitalaria que atraviesan todos los centros médicos públicos del país es un reflejo de la grave situación de Venezuela.
Ocha registra más de 8.000 niños con desnutrición aguda en Venezuela en 2022
Más de 600 personas con Parkinson están en riesgo tras 2 meses sin medicinas en Carabobo
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
El hospital JM de los Ríos cierra sus baños este 2 de enero tras dos días sin agua. De acuerdo con Katherine Martínez, directora de la organización Prepara Familia que monitorea este centro de salud, las madres están preocupadas al no poder llevar a los niños al baño o a las adolescentes que tienen su ciclo menstrual.
Desde el #31Dic #SinAgua en el Hospital J.M de Los Rios, no podemos transmitir el olor de los baños por esta via, los niños, niñas y adolescentes hospitalizados no pueden cumplir con su higiene basica ni con la higiene mestrual de las adolescentes y las mujeres cuidadoras. pic.twitter.com/lMt9TdZMwI
— Prepara Familia (@preparafamilia) January 2, 2020
En el JM de los Ríos los niños tienen condiciones que los hacen especialmente vulnerables a la falta de agua. Algunos deben recibir transfusiones o tienen síndrome nefrótico que los mantiene en diálisis; otros hidrocefalia o quemaduras propensas a infectarse.
“Estamos hablando de niños que tienen patologías crónicas que al tener dos días sin agua se les complican … cualquier infección agrava el cuadro de la patología”, alertó Martínez.
Además, espera que el Ministerio de Salud mande una cisterna para solucionar las fallas antes del 6 de enero. Ese lunes empiezan a incorporarse nuevos pacientes que no pueden recibir ningún tipo de procedimiento médico.
Sin embargo, la abogada dijo que no estaría conforme con esa solución temporal. “No nos podemos acostumbrar, es muy grave que esto ocurra. Nosotros tenemos normalmente un suministro irregular, pero dos o tres días sin agua generan un riesgo para las enfermedades de los niños. Los hospitales públicos tienen que tener un suministro regular de agua”.
El hospital JM de los Ríos tampoco cuenta con insumos de limpieza. “Ya de por sí la limpieza la estaban haciendo solo con agua porque en algún momento los médicos eran los que traían los productos y eso se complicó”, sostuvo.
La escasez de agua es el problema inicial de una lista larga de carencias en los hospitales. De acuerdo con el informe de la Alta Comisionada de Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, existe una situación de riesgo para los niños debido a problemas de acceso a alimentos y complementos nutricionales para los pacientes, los apagones constantes y el deterioro de los aparatos médicos especializados en los hospitales públicos.
Para Martínez, la crisis hospitalaria que atraviesan todos los centros médicos públicos del país es un reflejo de la grave situación de Venezuela.