La inseguridad, la ausencia de servicios básicos y la fuga de recursos humanos azotan las aulas de la facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela (UCV). «Aproximadamente 25% de los profesores de nuestra facultad se han retirado», indicó Daniel Vargas, representante estudiantil de la escuela de Salud Pública de esa casa de estudios.
En unas declaraciones a los medios de comunicación este viernes, 22 de junio, Vargas denunció que los estudiantes han perdido asignaturas ante la fuga de docentes. «Hemos dejado de ver clases debido a la falta de profesores. Hay materias que tenemos que ver por preparadurías«, dijo el representante estudiantil.
Cuando no pierden clases por la falta de profesores, entonces son la falta de luz y de agua lo que afecta a los estudiantes. «En la escuela de Salud Pública tenemos más de tres semanas sin servicio de energía eléctrica. Ya tenemos dos semanas sin ver clases», apuntó.
Agregó que la facultad de Odontología y la escuela de medicina Luis Razetti sufren a diario los cortes de agua, al igual que el Hospital Universitario de Caracas, ubicado en las instalaciones de la Ciudad Universitaria, que ha tenido que suspender las cirugías electivas por las fallas en el suministro.
La inseguridad es otro problema al que se enfrentan estudiantes y profesores de la UCV. En lo que va de año, aseguran, se han registrado al menos 43 robos en todo el campus universitario. Solo en la facultad de Medicina se contabilizan unos 15.
«Hemos tenido cuatro robos a mano armada aquí en el Instituto Anatomopatológico«, señaló Isabel Sánchez, presidente del centro de estudiantes de la escuela de medicina Luis Razetti.
«Aquí se hacen muchos esfuerzos para no cerrar las aulas y seguir impartiendo clases. En la universidad hace falta una política de seguridad. No tenemos quién nos dé una respuesta apropiada a esta situación. Tenemos que hacer público lo que pasa», insistió el director del Instituto Anatomopatológico, el doctor Marco Álvarez, quien hizo un llamado a las autoridades para que atiendan la situación que vive la UCV.
ONG denuncia precariedad en 19 laboratorios de la red pública nacional
¿Dónde están las vacunas para el regreso a clases?, se preguntan estudiantes del sector salud
Filtraciones y fallas en tanques agravan problemas de agua del oncológico Luis Razetti
Detectan brote de salmonella en la fábrica de chocolate más grande del mundo
Esposan a enfermera en hospital de Carora por pedirle a un policía que usara tapabocas
AN de 2020 sanciona Ley de Zonas Económicas Especiales con nueva promesa de reactivación económica