Fallecen dos pacientes de Hematología del JM de los Ríos

Veintinueve niños con patologías de la sangre y que reciben atención médica en el hospital J.M. de los Ríos están a la espera de un trasplante de médula ósea. Sin embargo, 22 de estos casos requieren ser tratados con urgencia, pues los pacientes corren el riesgo de morir, como ocurrió con Giovanni Figuera. 

La posibilidad de recibir un trasplante medular nunca llegó para el niño de seis años, quien falleció en la emergencia del hospital pediátrico el pasado lunes, 6 de mayo.

Giovanni tenía leucemia linfoblástica aguda y había sufrido dos recaídas. Con su partida, son ocho niños los que han muerto en la misma espera durante el último semestre, según el conteo realizado por la ONG Prepara Familia.

A finales de 2018 se suspendió el convenio que sostenía Venezuela con el gobierno italiano, que consistía en enviar a los niños a Europa para poder realizarse el procedimiento. No todos los casos pueden tratarse en el país y, los que sí pueden, entonces se encuentran con dos obstáculos de peso: la hiperinflación y el desabastecimiento.

La ruta para lograr un trasplante medular es tortuosa para los pacientes que viven en Venezuela. La paralización del convenio, debido a las deudas que mantiene el Estado venezolano con Italia, dejó a los niños del J.M. de los Ríos sin alternativas.

Tras la muerte de Giovanni, los padres de los pacientes claman por la reactivación del convenio y piden ayuda. Sin embargo, la respuesta de las autoridades es la misma: no hay recursos debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

El estado venezolano insiste en utilizar este argumento pese a que hay niños del servicio que ya tienen más de un año a la espera del trasplante y a que el convenio empezó a fallar desde 2015.

Lea también: “¡Trasplantes ya!”, claman padres de niños del J.M. de los Ríos tras muerte de Giovanni

Madres coraje de Venezuela

Foto: Mairet Chourio