Doce profesionales de salud murieron por COVID-19 entre el 19 y el 25 de abril
En cola, bicicleta o a pie: así se traslada el personal de salud por falta de gasolina Credit: Efecto Cocuyo

Por lo menos 12 profesionales de la salud fallecieron en Venezuela en la semana del 19 al 25 de abril de 2021, por complicaciones asociadas al COVID-19. 

Entre los fallecidos hay tres médicas, siete médicos, una enfermera y un obrero. Cinco de ellos son de Caracas, dos murieron en Anzoátegui, uno en Guárico, uno en Lara, uno en Zulia, uno en Monagas y uno en Falcón. 

Cinco en Caracas

El 19 de abril se informó sobre el fallecimiento del obrero Hernán Rosal, trabajador del Hospital Magallanes de Catia.

La madrugada del 19 de abril se conoció sobre la muerte del internista e intensivista Edgar Clavier. Trabajaba en el Hospital Ana Francisca Pérez de León II de Petare y en la Clínica Briceño Rossi de Bellas Artes. 

El 23 de abril murió en Caracas el gastroenterólogo hepatólogo Ramón Piñero Bolívar, quien era docente de la Escuela de Medicina José María Vargas de la Universidad Central de Venezuela (UCV). También fue médico de la Clínica de Prevención del Cáncer de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

El cirujano David Rodríguez, jefe del servicio de Cirugía de Tórax en el Hospital José Ignacio Baldó, conocido como El Algodonal, también murió el 23 de abril. 

Un día después se reportó el deceso de la enfermera María Montilla, trabajadora del Hospital Universitario de Caracas (HUC) y de la Clínica El Ávila de la capital.

Dos en Anzoátegui

La anestesióloga Mireya Rondón falleció el 22 de abril en el estado Anzoátegui. Era egresada de la segunda promoción de Anestesiólogos del Hospital Universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona, centro de salud donde estaba internada. (Adipex) Trabajaba en la Clínica Nazareth Sotillo de Anzoátegui.

En Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, murió el médico Jorge Eliécer Velásquez González, de 72 años. Era fundador de la Clínica Irene de Zaraza, estado Guárico, centro de salud que confirmó su deceso.

Cinco en cinco estados

El ginecobstetra Efraín López Navarro falleció en el estado Falcón el 21 de abril. Era profesor de pregrado y posgrado de la Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda (Unefm). Era miembro de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela (Sogv).

En Barquisimeto, estado Lara, murió el 22 de abril médico especialista en Salud Pública Marco Saer. Trabajó en la Dirección de Salud del Estado Lara y fue coordinador de programas de salud.

En Guárico murió la anestesióloga Isabel Ortiz Vielma el 23 de abril. Tenía 35 años y trabajaba en el Hospital Rafael Zamora Arévalo en Valle de la Pascua. Era hija del reconocido urólogo Baudilio Ortiz, quien también falleció el pasado 14 de abril por COVID-19.

El 23 de abril se reportó la muerte de la anestesióloga Odanelys Hernández, en el estado Monagas la noche, informó la Sociedad Venezolana de Anestesiología. Trabajaba en el Hospital Universitario Dr. Manuel Núñez Tovar (Humnt). 

También el 23 de abril, pero en el estado Zulia, murió el médico Marco Angulo, de 61 años. Fue director y epidemiólogo del Hospital Central de Maracaibo entre 2013 y 2019; subdirector del Hospital General del Sur y Jefe del Servicio de Medicina Interna y coordinador de Consultas Externas en el Hospital Central.

Abril: el mes más mortífero

Abril se convirtió en el mes con más profesionales de salud fallecidos desde el comienzo de la pandemia, con 74. Le siguen septiembre de 2020 (68), marzo de 2021 (66) y agosto de 2020 (60).

En total, en todo el país se han podido verificar las defunciones de 418 personas del sector salud desde el inicio de la emergencia nacional por el coronavirus. Sin embargo, según organizaciones no gubernamentales como Médicos Unidos de Venezuela, han fallecido por lo menos 499 trabajadores y trabajadoras de salud.

</div>