Más de 60 pacientes renales quedaron en riesgo tras el cierre de la Unidad de hemodiálisis y diálisis peritoneal Jesús de Nazareno de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, por fallas en su planta de ósmosis y en sus máquinas.
Algunos no se dializan desde el lunes 7 de septiembre. El miércoles 9 de septiembre debían dializarse, pero la planta de ósmosis inversa necesaria para purificar el agua que necesitan para su tratamiento se dañó, a pesar de que los pacientes habían pagado 60 dólares para su mantenimiento.
La unidad cerró finalmente el viernes 11 de septiembre. Además contaba con 21 máquinas, de las cuales se dañaron 10 y solo 11 quedaban operativas. Cuando la planta de ósmosis funcionaba, los pacientes recibían menos de las cuatro horas de diálisis que requerían por sesión.
«Las sesiones fueron de dos horas ya que la ósmosis se recalentaba y se disparaba», contó la familia de José Rodríguez, trabajador de las empresas básicas de Guayana con 33 años de servicio y uno de los pacientes de diálisis desde hace un año.
Seis máquinas fueron reubicadas | Foto cortesía
Rodríguez, quien una semana antes estuvo en una unidad de cuidados intensivos por un derrame pleural y un derrame pericárdico, solo había podido cumplir una de las tres sesiones de diálisis que le correspondían debido a las fallas en la unidad.
Los 61 pacientes de la unidad Jesús de Nazareno fueron enviados a la Unidad de Diálisis Uninef, otra unidad extrahospitalaria de Bolívar. Aunque trasladaron seis de las riñones artificiales de la unidad Jesús de Nazareno a la Uninef, pacientes denuncian que la capacidad sigue siendo insuficiente para atender, en total, a 191 pacientes.
Este sábado 12 de septiembre, la unidad Uninef recibió exámenes de los pacientes para asignarlos en turnos. Solo atendieron a los más delicados, mientras que el resto tendrá que esperar hasta el lunes 14 de septiembre. Sin embargo, los pacientes exigen que se mejoren las condiciones de la unidad de diálisis Jesús de Nazareno.
El pasado 11 de septiembre protestaron contra el cierre de la unidad, que es una de las unidades extrahospitalarias privadas con apoyo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) . Esperan respuestas del Seguro Social, de la Defensoría del Pueblo, la Gobernación y la autoridad única en Salud del estado Bolívar.
«Estamos esperando la respuesta del Gobernador Justo Noguera para rescatar el centro de diálisis pues no podemos permitir que cierren otra diálisis. En ciudad Guayana había 5 unidades extrahospitalarias. Si permitimos que cierren la nuestra, solo quedara una. ¿Qué pasa si esta colapsa? ¿A dónde enviarán los pacientes?», indicaron los afectados a la organización no gubernamental Amigos Trasplantados de Venezuela.
Así esperaban los pacientes para ser atendidos en la Uninef | Foto cortesía
La Unidad de Diálisis Jesús de Nazareno en Puerto Ordaz Edo. Bolivar cerro las puertas por problemas en máquinas y ósmosis , son 60 personas en peligro algunos pudieron se reubicados otros no , unidades colapsadas y personas recibiendo menos tiempo de tratamiento , SOS pic.twitter.com/cUdowuGQVu
— Reymer Villamizar (@reymertx) September 12, 2020
Llegan al país más de 300 mil medicamentos e insumos para pacientes renales
Fallas de agua y déficit de personal persisten en las unidades de diálisis
Pacientes renales del Universitario de Maracaibo denuncian falta de insumos
Venezuela entre los países más afectados por calor en Suramérica
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Más de 60 pacientes renales quedaron en riesgo tras el cierre de la Unidad de hemodiálisis y diálisis peritoneal Jesús de Nazareno de Puerto Ordaz, en el estado Bolívar, por fallas en su planta de ósmosis y en sus máquinas.
Algunos no se dializan desde el lunes 7 de septiembre. El miércoles 9 de septiembre debían dializarse, pero la planta de ósmosis inversa necesaria para purificar el agua que necesitan para su tratamiento se dañó, a pesar de que los pacientes habían pagado 60 dólares para su mantenimiento.
La unidad cerró finalmente el viernes 11 de septiembre. Además contaba con 21 máquinas, de las cuales se dañaron 10 y solo 11 quedaban operativas. Cuando la planta de ósmosis funcionaba, los pacientes recibían menos de las cuatro horas de diálisis que requerían por sesión.
«Las sesiones fueron de dos horas ya que la ósmosis se recalentaba y se disparaba», contó la familia de José Rodríguez, trabajador de las empresas básicas de Guayana con 33 años de servicio y uno de los pacientes de diálisis desde hace un año.
Seis máquinas fueron reubicadas | Foto cortesía
Rodríguez, quien una semana antes estuvo en una unidad de cuidados intensivos por un derrame pleural y un derrame pericárdico, solo había podido cumplir una de las tres sesiones de diálisis que le correspondían debido a las fallas en la unidad.
Los 61 pacientes de la unidad Jesús de Nazareno fueron enviados a la Unidad de Diálisis Uninef, otra unidad extrahospitalaria de Bolívar. Aunque trasladaron seis de las riñones artificiales de la unidad Jesús de Nazareno a la Uninef, pacientes denuncian que la capacidad sigue siendo insuficiente para atender, en total, a 191 pacientes.
Este sábado 12 de septiembre, la unidad Uninef recibió exámenes de los pacientes para asignarlos en turnos. Solo atendieron a los más delicados, mientras que el resto tendrá que esperar hasta el lunes 14 de septiembre. Sin embargo, los pacientes exigen que se mejoren las condiciones de la unidad de diálisis Jesús de Nazareno.
El pasado 11 de septiembre protestaron contra el cierre de la unidad, que es una de las unidades extrahospitalarias privadas con apoyo del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) . Esperan respuestas del Seguro Social, de la Defensoría del Pueblo, la Gobernación y la autoridad única en Salud del estado Bolívar.
«Estamos esperando la respuesta del Gobernador Justo Noguera para rescatar el centro de diálisis pues no podemos permitir que cierren otra diálisis. En ciudad Guayana había 5 unidades extrahospitalarias. Si permitimos que cierren la nuestra, solo quedara una. ¿Qué pasa si esta colapsa? ¿A dónde enviarán los pacientes?», indicaron los afectados a la organización no gubernamental Amigos Trasplantados de Venezuela.
Así esperaban los pacientes para ser atendidos en la Uninef | Foto cortesía
La Unidad de Diálisis Jesús de Nazareno en Puerto Ordaz Edo. Bolivar cerro las puertas por problemas en máquinas y ósmosis , son 60 personas en peligro algunos pudieron se reubicados otros no , unidades colapsadas y personas recibiendo menos tiempo de tratamiento , SOS pic.twitter.com/cUdowuGQVu
— Reymer Villamizar (@reymertx) September 12, 2020