El canciller de la gestión de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, rechazó la nueva sanción impuesta por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. En esta oportunidad, se trata de empresas y particulares vinculados a una red de comercialización de petróleo venezolano.
“Hasta el último día, la agresión supremacista e imperialista de (Donald) Trump mantuvo su ensañamiento contra el pueblo de Venezuela, lanzando ataques y confiscando propiedades con el fin de destruir la capacidad del país de comercializar libremente, como es su derecho, sus recursos petroleros para atender las necesidades del pueblo venezolano”, señala el comunicado publicado este martes, 19 de enero.
Más temprano, la Ofac impuso restricciones Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos e Insulares (Inea), la única empresa estatal incluida en la lista de organizaciones relacionadas con comercialización de petróleo venezolano.
La Cancillería aseguró que a pesar de “estos cuatro años de agresiones sostenidas”, la gestión de Nicolás Maduro sigue en pie. Por el contrario, asevera, el gobernante saliente de Estados Unidos culmina su mandato “desprestigiado, con el repudio de su propio pueblo al que defraudó con sus excesos supremacistas”.
Hace dos días, los portales Armando.Info y El País de España revelaron que el italiano Alessandro Bazzoni, junto a Alex Saab y el mexicano Joaquín Leal, manejaba una red para mercadear el despacho de millones de barriles de petróleo de Pdvsa, a precios millonarios en euros, a través de compañías fantasmas.
Entre los sancionados por el Departamento del Tesoro también está el venezolano Francisco D’Agostino, el italiano Alessandro Bazzoni y el suizo Philipp Apikian. Además del Inea, entre las empresaa se incluye Swissoil Trading SA, Rustanker LLC, ELM Realty LLC, AMG SAS Di Alessandro Bazzoni & C.
Asimismo, por la red de comercialización de petróleo mencionada están Catalina Holdings Corp, D’Agostino & Company LTD, Element Capital Advisors Limited, Elemento Limited, Elemento Oil & Gas LTD. Y completan la lista Elemento Solutions Limited, Fides Ship Management LLC, Jambanyani Safaris y Serigraphiclab Di Bazzoni Alessandro.
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Actores de la sociedad civil ven una “ventana de oportunidad” para elegir un CNE independiente
AN del 6Dic pide declarar persona non grata a embajadora de la UE en Venezuela y expulsarla del país
Conozca a los 19 funcionarios que sancionó la Unión Europea este #22Feb
UE pide a Venezuela que “revierta” la decisión de expulsar a su embajadora
Gobierno de Maduro da 72 horas para que embajadora de la EU salga de Venezuela
Alta movilidad anticipa un nuevo aumento de casos de COVID-19, alerta la Acfiman
Coronavirus: 10 buenas noticias sobre la pandemia (un año después)