Van 111 partidos habilitados para megaelecciones regionales, según el CNE
El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla informó que a la fecha, 111 organizaciones con fines políticos están habilitadas para inscribir candidaturas para las megaelecciones regionales del 21 de noviembre. Credit: Twitter

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Pedro Calzadilla informó este 31 de mayo que a la fecha 111 organizaciones con fines políticos están habilitadas para inscribir candidaturas para las megaelecciones regionales y municipales del 21 de noviembre.

En reunión este lunes con dirigentes de distintos partidos políticos, el funcionario precisó que se trata de 35 partidos políticos nacionales, cuatro de ellos habilitados nuevamente por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). Asimismo, 52 toldas regionales, seis organizaciones indígenas nacionales y 18 partidos indígenas estadales.

El número de partidos habilitados podría aumentar en vista de que el proceso sigue abierto. Calzadilla acotó que por sugerencia de la Comisión de Partiipación Política y de Financiamiento (Copafi), presidida por el vicepresidente del CNE, Enrique Márquez, se decidió dejar participar en los comicios del 21 de noviembre a aquellas organizaciones que no obtuvieron el porcentaje mínimo de votos en el proceso electoral pasado. 

Tales partidos fueron Nueva Visión para mí País (Nuvipa), Organización Renovadora Auténtica (ORA), Unidad Popular Venezolana (UPV, fundada por Lina Ron) y Venezuela Unida (ligada al grupo del diputado del 6D Luis Parra).  

Los cargos a elegir, totalizó, son 23 gobernadores, 335 alcaldes, 259 miembros de Consejos Legislativos estadales y 2.459 concejales.

Calzadilla sostuvo encuentro con dirigentes de partidos políticos

Testigos para el RE

Desde la sede del CNE en plaza Caracas, Calzadilla recordó que desde este 1 de junio y por 45 días estará abierto el Registro Electoral (RE). Los venezolanos mayores de 18 años que deseen inscribirse por primera vez y los electores ya registrados que deseen actualizar sus datos dispondrán de 783 puntos y 1.000 máquinas de registro en todo el país.

El presidente del ente comicial informó sobre la aprobación de la designación de testigos de los partidos políticos en todos los puntos de RE, con el objetivo “que lo que allí ocurra tenga ojos y observación” de las organizaciones partidistas participantes en el venidero proceso comicial, dijo.

Auditoría integral

Otro aspecto destacado por el exministro para la Educación Universitaria fue la auditoría integral a realizarse el 14 de junio. Dicha auditoría, subrayó, es adicional a las ya previstas e incluye verificación de  máquinas de votación, software y sistema de votación en general.

“Se decidió desplegarla para someterla a la mirada de especialistas, académicos, científicos de universidades durante mes y medio a partir del 14 de junio. Es otra señal que se manda al país de un esfuerzo para seguir afirmando las garantías”, aseguró.