La Unión Europea saludó la decisión de la Plataforma Unitaria, que encabeza Juan Guaidó, de participar en las elecciones regionales y municipales convocadas para el próximo 21 de noviembre.
“La Unión Europea respalda la participación de la Plataforma Unitaria en las elecciones regionales locales y pide, una vez más, condiciones electorales respetuosas de los estándares internacionales para la democracia”, publicó la cuenta de Twitter de la UE en Venezuela.
Este martes 31 de agosto, el sector opositor que representa Guaidó llamó a votar en la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) en la que postularán a sus candidatos.
“Tomamos esta decisión mayoritariamente después de un extenso y difícil proceso de deliberación interna que contó con la participación de líderes locales, regionales y nacionales”, señalan en un comunicado oficial.
“Nos mueve la difícil situación que atraviesa nuestro país, el sentido de urgencia para encontrar soluciones permanentes a nuestros padecimientos y el propósito de fortalecer la unidad”, añaden en el documento.
A inicios de julio una misión exploratoria europea estuvo en el país evaluando si hay condiciones políticas para desplegar una misión de observación electoral en los venideros comicios.
El rector principal del CNE Roberto Picón indicó que la conclusión del equipo de expertos podía conocerse a finales de agosto y que se encontraban afinando un “memorándum de entendimiento”.
Luego, el alto representante para la política exterior de la UE, Josep Borrell, manifestó que el informe de la misión técnica podría estar listo “a la vuelta del verano y habría que analizarlo”.
El funcionario también señaló que tomaron nota de las detenciones de dirigentes de oposición que ocurrieron durante la visita, como la del exdiputado y dirigente nacional de Voluntad Popular Freddy Guevara, excarcelado el pasado 15 de agosto.
Sin embargo, la conclusión de los expertos sigue sin conocerse. Se espera que la presencia de observadores electorales internacionales sea uno de los puntos abordados en la siguiente ronda de negociación que se llevará a cabo en México este 3 de septiembre.
Petro habla con gobierno en Venezuela para abrir fronteras con Colombia
«Es un triunfo de Chávez»: AN del 6D aprueba acuerdo en respaldo a Petro
María Corina Machado: El proyecto de Petro es muy peligroso, pero es derrotable
Comité de Postulaciones Judiciales inicia proceso para designar a nuevo Defensor Público
Desmantelan centro clandestino de procesamiento de gasolina artesanal en Zulia
Papa concede indulgencia a quienes crucen puerta de iglesia Sagrado Corazón de Jesús en Caracas
“El cripto invierno es un síntoma de un mal mayor”, dice el economista Aaron Olmos
Fundaredes: Hay 132 desaparecidos en estados fronterizos de Venezuela para junio de 2022
Juez de EEUU dice que Corte podría ir contra el matrimonio igualitario y la anticoncepción