La misión técnica de la Unión Europea (UE), que evalúa si existen las condiciones políticas para desplegar una misión de observación electoral en el país, “afina un memorándum de entendimiento”, informó el rector principal del Consejo Nacional Electoral (CNE) Roberto Picón, este jueves 22 de julio.
La autoridad electoral precisó que el equipo de expertos ha visitado varias veces la sede del CNE y ha sostenido encuentros con el directorio de rectores, las juntas nacionales electorales, la comisión de registro civil y electoral y la comisión de participación política y financiamiento. De esta misión depende que los comicios del próximo 21 de noviembre cuenten con observación europea.
“Afinan un memorándum de entendimiento. Espero que haya una decisión a finales de agosto (…) Si la Unión Europea decide venir es un aval de que en Venezuela pueden darse condiciones de acuerdo a un estándar democrático internacional. Pero ello no depende solo del CNE sino de los actores políticos que participen”, manifestó en entrevista con el periodista Eduardo Rodríguez.
Sobre la conformación de la misión técnica solo había trascendido que estaba compuesta por tres diplomáticos y cuatro expertos electorales. Sin embargo, la publicación de una serie de fotografías en la cuenta oficial de Twitter del ente comicial revela la identidad de tres de los funcionarios que asisten por la Unión Europea.
En las imágenes aparecen Geert Anckaert, indentificado como Encargado de negocios de la Unión Europea.
Tania Magalhaes, experta por la misión diplomática.
Alexander Gray es experto de la misión diplomática. Es analista político y ha integrado misiones de observación electoral en países como Bolivia donde formó parte del equipo auditor de las megaelecciones que se convocaron en ese país tras el golpe de Estado que depuso a Evo Morales acusado de haber cometido fraude electoral.
Las labores exploratorias del equipo europeo concluyen este 23 de julio, después de llegar al país a inicio de este mes y reunirse con diferentes sectores políticos y sociales.
Activos “están fuertemente amenazados”, advierten funcionarios del gobierno interino
Resolución del CNE busca “legalizar intervención” de los sindicatos, alertan dirigentes
Antonio Ecarri pide «actualizar» participantes en negociaciones de México
Onusida acuerda con gobierno de Maduro promover derechos de personas con VIH
EEUU ratifica que no invitará ni a Maduro ni a Ortega a Cumbre de las Américas
Samuel Moncada: Con EEUU estamos en una situación de nueva guerra fría
Supermercados comienzan cobro del impuesto a pagos con divisas extranjeras
Fallece de infarto esposo de maestra asesinada en escuela de Texas
Venezuela recibe lote de 789.742 dosis de insulina fabricada en Rusia este #26May