TSJ ordena al Consejo Nacional Electoral suspender totalización de votos en Barinas

POLÍTICA · 29 NOVIEMBRE, 2021 14:53

Ver más de

Deisy Martínez


¿Cómo valoras esta información?

74
QUÉ CHÉVERE
21
QUÉ INDIGNANTE
24
QUÉ CHIMBO

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender la totalización (recuento), adjudicación y proclamación de los resultados de la elección a gobernador de Barinas.

Así lo anunció el TSJ en un comunicado este lunes 29 de noviembre, en el que admitió una acción de amparo constitucional interpuesta por el político Adolfo Ramón Superlano «por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», previstos en la Constitución y ante «el clima de tensión entre las militancias políticas».

Adoldo Superlano también alude en el recurso interpuesto el pasado viernes 26 de noviembre, a una inhabilitación activa de Freddy Superlano por parte de la Contraloría General de la República.

Vale acotar que Freddy Superlano estaba entre el grupo de dirigentes cuya inhabilitación fue levantada para que pudiera participar en los comicios del 21 de noviembre, al igual que Tomás Guanipa y José Manuel Olivares, entre otros. Esto tras ciertas «concesiones» hechas por la administración de Nicolás Maduro para que la oposición aceptara participar en las regionales.

El pasado viernes, tras cumplirse cinco días de las elecciones, el CNE había anunciado que la Junta Nacional Electoral (JNE) sería la encargada de totalizar las «actas faltantes en la elección del gobernador de Barinas«, estado que se disputan Freddy Superlano, postulado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por un escaso margen.

Este domingo el CNE informó que la Junta Nacional Electoral recibió las actas faltantes, designó una comisión ad hoc e indicó que a partir de este 29 de noviembre totalizaría los resultados de la entidad llanera.

Superlano vs Superlano

Adoldo Superlano, diputado nacional en el período 2015-2019, por el estado Barinas, fue sancionado en enero de 2020, por “bloquear el proceso democrático en Venezuela”, al integrar el grupo de diputados que apoyó la juramentación de Luis Parra como presidente de una Asamblea Nacional paralela, a la encabezada por Juan Guaidó.

Previamente Superlano fue señalado de gestionar «favores» al empresario colombiano, Alex Saab, ante la fiscalía colombiana, junto al también parlamentario José Brito.

Adolfo Superlano militaba en las filas de Cambiemos, partido de Timoteo Zambrano que lo expulsó de sus filas en noviembre de 2019, «por principios éticos». Antes, fue dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT).

Con información de EFE

POLÍTICA · 29 NOVIEMBRE, 2021

TSJ ordena al Consejo Nacional Electoral suspender totalización de votos en Barinas

Texto por Deisy Martínez

La Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela ordenó al Consejo Nacional Electoral (CNE) suspender la totalización (recuento), adjudicación y proclamación de los resultados de la elección a gobernador de Barinas.

Así lo anunció el TSJ en un comunicado este lunes 29 de noviembre, en el que admitió una acción de amparo constitucional interpuesta por el político Adolfo Ramón Superlano «por la presunta violación de los derechos constitucionales a la participación y al sufragio», previstos en la Constitución y ante «el clima de tensión entre las militancias políticas».

Adoldo Superlano también alude en el recurso interpuesto el pasado viernes 26 de noviembre, a una inhabilitación activa de Freddy Superlano por parte de la Contraloría General de la República.

Vale acotar que Freddy Superlano estaba entre el grupo de dirigentes cuya inhabilitación fue levantada para que pudiera participar en los comicios del 21 de noviembre, al igual que Tomás Guanipa y José Manuel Olivares, entre otros. Esto tras ciertas «concesiones» hechas por la administración de Nicolás Maduro para que la oposición aceptara participar en las regionales.

El pasado viernes, tras cumplirse cinco días de las elecciones, el CNE había anunciado que la Junta Nacional Electoral (JNE) sería la encargada de totalizar las «actas faltantes en la elección del gobernador de Barinas«, estado que se disputan Freddy Superlano, postulado por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y el candidato del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) Argenis Chávez, hermano del fallecido presidente Hugo Chávez, por un escaso margen.

Este domingo el CNE informó que la Junta Nacional Electoral recibió las actas faltantes, designó una comisión ad hoc e indicó que a partir de este 29 de noviembre totalizaría los resultados de la entidad llanera.

Superlano vs Superlano

Adoldo Superlano, diputado nacional en el período 2015-2019, por el estado Barinas, fue sancionado en enero de 2020, por “bloquear el proceso democrático en Venezuela”, al integrar el grupo de diputados que apoyó la juramentación de Luis Parra como presidente de una Asamblea Nacional paralela, a la encabezada por Juan Guaidó.

Previamente Superlano fue señalado de gestionar «favores» al empresario colombiano, Alex Saab, ante la fiscalía colombiana, junto al también parlamentario José Brito.

Adolfo Superlano militaba en las filas de Cambiemos, partido de Timoteo Zambrano que lo expulsó de sus filas en noviembre de 2019, «por principios éticos». Antes, fue dirigente de Un Nuevo Tiempo (UNT).

Con información de EFE