Este jueves 4 de agosto el tribunal que condenó a 17 personas por magnicidio frustrado, a cargo de la jueza Hennit Carolina López Mesa, pidió a la Fiscalía que librara una orden de captura en contra del exdiputado y dirigente de Primero Justicia, Julio Borges.
El tribunal solicitó la extradición y la imposición de alertas internacionales en contra de Borges, “para hacer valer la responsabilidad penal de otros autores y partícipes de estos hechos” por el mismo caso del intento de magnicidio en contra de Nicolás Maduro.
Además de solicitar la aprehensión de Osman Delgado Tabosky, Adriana Bronbin (quien estuvo detenida desde 2018), Virginia Da Silva, Rayder Russo, Josser López, Yilbert Escalona, Gregorio Yaguas y David Beaumont.
Hasta el momento, Julio Borges no ha emitido una declaración ante la solicitud realizada por los tribunales venezolanos en su contra. Tampoco lo ha hecho su partido Primero Justicia, ni la plataforma unitaria. Borges se encuentra en Colombia desde que abandonó el país en 2018 y le fue concedido el refugio en la nación neogranadina.
Este jueves 4 de agosto de 2022, un total de 17 personas fueron condenadas por un tribunal venezolano por su participación en el caso del dron e «intento de magnicidio» contra el mandatario Nicolás Maduro.
El Tribunal Especial Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio con competencia en casos vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo con Jurisdicción a Nivel Nacional de la jueza Hennit Carolina López Mesa dictó penas por 30, 24, 20, 16 y 5 años.
En total 12 personas, identificadas como: Juan Carlos Monasterios, Argenis Valera, José Miguel Estrada, Oswaldo Castillo, Alberto Bracho, Brayan Oropeza , Henribert Rivas, Yolmer Escalona, Emirlendri Benítez, Yanin Pernia, general de división de la Guardia Nacional, Alejandro Pérez Gámez; y el coronel Pedro Zambrano recibieron sentencias de 30 años de cárcel.
Angela Expósito, es una de las tres mujeres sentenciadas por el caso del magnicidio, la condena es de 24 años. Mientras que José Eloy Rivas tiene 20 años de presidio; el general Héctor Hernández Da Costa,16 años; el exdiputado Juan Requesens, 8 años; y Wilder Vásquez conmutará 5 años de pena.
Plataforma Unitaria pide a Petro acompañar una solución electoral en Venezuela
Figura del candidato outsider se impone a los políticos tradicionales, asegura Luis Vicente León #ConLaLuz
Venezuela anuncia el restablecimiento de relaciones militares con Colombia
«Estamos bien arre…»: Gobierno de Maduro exige a Argentina que le devuelva avión de Emtrasur
Puerto Maya, Puerto Cruz, Socopó y Caracas afectados por fuertes lluvias
«El agua me llegaba a la cintura»: 81 familias pierden enseres por inundación en Petare
Lluvias ocasionan daños a 127 viviendas en Puerto Cruz y Puerto Maya
Conindustria registra aumentos en los niveles de producción nacional
Combate a grupos armados y delitos binacionales: lo que se espera de nuevas relaciones militares con Colombia
Este jueves 4 de agosto el tribunal que condenó a 17 personas por magnicidio frustrado, a cargo de la jueza Hennit Carolina López Mesa, pidió a la Fiscalía que librara una orden de captura en contra del exdiputado y dirigente de Primero Justicia, Julio Borges.
El tribunal solicitó la extradición y la imposición de alertas internacionales en contra de Borges, “para hacer valer la responsabilidad penal de otros autores y partícipes de estos hechos” por el mismo caso del intento de magnicidio en contra de Nicolás Maduro.
Además de solicitar la aprehensión de Osman Delgado Tabosky, Adriana Bronbin (quien estuvo detenida desde 2018), Virginia Da Silva, Rayder Russo, Josser López, Yilbert Escalona, Gregorio Yaguas y David Beaumont.
Hasta el momento, Julio Borges no ha emitido una declaración ante la solicitud realizada por los tribunales venezolanos en su contra. Tampoco lo ha hecho su partido Primero Justicia, ni la plataforma unitaria. Borges se encuentra en Colombia desde que abandonó el país en 2018 y le fue concedido el refugio en la nación neogranadina.
Este jueves 4 de agosto de 2022, un total de 17 personas fueron condenadas por un tribunal venezolano por su participación en el caso del dron e «intento de magnicidio» contra el mandatario Nicolás Maduro.
El Tribunal Especial Primero de Primera Instancia en funciones de Juicio con competencia en casos vinculados con Delitos Asociados al Terrorismo con Jurisdicción a Nivel Nacional de la jueza Hennit Carolina López Mesa dictó penas por 30, 24, 20, 16 y 5 años.
En total 12 personas, identificadas como: Juan Carlos Monasterios, Argenis Valera, José Miguel Estrada, Oswaldo Castillo, Alberto Bracho, Brayan Oropeza , Henribert Rivas, Yolmer Escalona, Emirlendri Benítez, Yanin Pernia, general de división de la Guardia Nacional, Alejandro Pérez Gámez; y el coronel Pedro Zambrano recibieron sentencias de 30 años de cárcel.
Angela Expósito, es una de las tres mujeres sentenciadas por el caso del magnicidio, la condena es de 24 años. Mientras que José Eloy Rivas tiene 20 años de presidio; el general Héctor Hernández Da Costa,16 años; el exdiputado Juan Requesens, 8 años; y Wilder Vásquez conmutará 5 años de pena.