El excandidato a la gobernación de Barinas, Freddy Superlano, acompañado por el actual abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido, votó a media mañana de este domingo 9 de enero, para elegir el cargo del nuevo mandatario regional en la entidad llanera.
Tras sufragar en la escuela Simón Jiménez de la parroquia Corazón de Jesús, en la ciudad de Barinas, y saludar a los electores presentes en cola, el exdiputado nacional aseguró que la afluencia de votantes ha aumentado en comparación con el proceso electoral del 21 de noviembre, cuyos resultados en esa entidad, favorables a Superlano, fueron anulados por el Tribunal Supremo de Justicia el 29 de noviembre.
«Hay mayor presencia en centros de votación. En el municipio Rojas la presencia ha sido masiva, quizás mayor que la del año pasado, esa ha sido la característica. En el municipio Pedraza, que tuvo problemas a primera hora de la mañana, no se permitía la entrada de testigos, miembros de mesa y a esta hora de la mañana ya se encuentra solucionado», aseguró poco después de las 9:00 de la mañana de este domingo.
Entre irregularidades detectadas por testigos electorales de la MUD mencionó votos asistidos y el caso de una coordinadora del Consejo Nacional Electoral (CNE) que sufragó con una cédula de otra persona. Subrayó que se hizo la denuncia formal de estos ilícitos y se tomaron acciones.
«Hubo un voto asistido en la UE Manuelita Sáez, se hizo la denuncia pertinente; aquí en la Simón Jiménez también se hizo una denuncia a primeras horas de este domingo. A esta hora de la mañana podemos decir que donde se hizo el reclamo de manera formal, donde se señalaba con nombre y apellido a los responsables, hemos tenido respuesta de las autoridades», destacó.
Recalcó que la fortaleza de la oposición que postula con la tarjeta de la MUD y otros apoyos ha sido la presencia de testigos en cada mesa electoral de cada centro de votación, tal como ocurrió en los comicios del 21 de noviembre. Advirtió que a lo largo del día, los voluntarios estarán atentos y vigilantes en todo el estado.
«Hoy, y precisamente por estar vigilantes y atentos, pudieron agarrar en flagrancia a la coordinadora de un centro de votación por parte del CNE, ejerciendo el voto con una cédula que no le correspondía, se hizo la denuncia. Nuestros testigos están atentos en todos los centros y mesas electorales», acotó.
Autoridades en Barinas dan cuenta de la presencia de 25 mil efectivos de seguridad desplegados en todo el estado. Superlano recordó que la militarización se produjo desde que el TSJ anuló la voluntad de los barineses y que para este 9 de enero fue reforzada con la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
«Hemos visto helicópteros sobrevolando el estado, gobernadores con los recursos de sus estados haciendo campaña, ministros, viceministros. Pareciera que esto forma parte de una campaña de discriminación hacia el venezolano y la respuesta ha sido participar», dijo Superlano. Algunos electores entonaron el himno nacional luego de que Superlano votara.
Barinenses valoran política de “puertas abiertas” de Sergio Garrido en 100 días de gestión
VP en revisión y relegitimación interna: desconexión con dirigencia nacional es un reclamo en regiones
Psuv Barinas pide al Consejo Legislativo y AN investigar a Garrido por reunión con Story
Gobernadores opositores plantearon a James Story revisar sanciones y retomar negociaciones
Concurso Prospectivas 2035 reúne a más de 550 estudiantes venezolanos en busca de construir el futuro del país (Fotos)
Surgen nuevas acusaciones de abuso sexual contra vocalista de Rammstein
Oficina de Derechos Humanos de la ONU apunta nuevamente a la situación alarmante en El Salvador
Armando Benedetti renuncia al cargo como embajador de Colombia en Venezuela luego de ser destituido
Ronald Acuña Jr. y Eduardo Rodríguez fueron los venezolanos más destacados en el mes de mayo en la Grandes Ligas
El excandidato a la gobernación de Barinas, Freddy Superlano, acompañado por el actual abanderado de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Sergio Garrido, votó a media mañana de este domingo 9 de enero, para elegir el cargo del nuevo mandatario regional en la entidad llanera.
Tras sufragar en la escuela Simón Jiménez de la parroquia Corazón de Jesús, en la ciudad de Barinas, y saludar a los electores presentes en cola, el exdiputado nacional aseguró que la afluencia de votantes ha aumentado en comparación con el proceso electoral del 21 de noviembre, cuyos resultados en esa entidad, favorables a Superlano, fueron anulados por el Tribunal Supremo de Justicia el 29 de noviembre.
«Hay mayor presencia en centros de votación. En el municipio Rojas la presencia ha sido masiva, quizás mayor que la del año pasado, esa ha sido la característica. En el municipio Pedraza, que tuvo problemas a primera hora de la mañana, no se permitía la entrada de testigos, miembros de mesa y a esta hora de la mañana ya se encuentra solucionado», aseguró poco después de las 9:00 de la mañana de este domingo.
Entre irregularidades detectadas por testigos electorales de la MUD mencionó votos asistidos y el caso de una coordinadora del Consejo Nacional Electoral (CNE) que sufragó con una cédula de otra persona. Subrayó que se hizo la denuncia formal de estos ilícitos y se tomaron acciones.
«Hubo un voto asistido en la UE Manuelita Sáez, se hizo la denuncia pertinente; aquí en la Simón Jiménez también se hizo una denuncia a primeras horas de este domingo. A esta hora de la mañana podemos decir que donde se hizo el reclamo de manera formal, donde se señalaba con nombre y apellido a los responsables, hemos tenido respuesta de las autoridades», destacó.
Recalcó que la fortaleza de la oposición que postula con la tarjeta de la MUD y otros apoyos ha sido la presencia de testigos en cada mesa electoral de cada centro de votación, tal como ocurrió en los comicios del 21 de noviembre. Advirtió que a lo largo del día, los voluntarios estarán atentos y vigilantes en todo el estado.
«Hoy, y precisamente por estar vigilantes y atentos, pudieron agarrar en flagrancia a la coordinadora de un centro de votación por parte del CNE, ejerciendo el voto con una cédula que no le correspondía, se hizo la denuncia. Nuestros testigos están atentos en todos los centros y mesas electorales», acotó.
Autoridades en Barinas dan cuenta de la presencia de 25 mil efectivos de seguridad desplegados en todo el estado. Superlano recordó que la militarización se produjo desde que el TSJ anuló la voluntad de los barineses y que para este 9 de enero fue reforzada con la presencia de funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) y Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin).
«Hemos visto helicópteros sobrevolando el estado, gobernadores con los recursos de sus estados haciendo campaña, ministros, viceministros. Pareciera que esto forma parte de una campaña de discriminación hacia el venezolano y la respuesta ha sido participar», dijo Superlano. Algunos electores entonaron el himno nacional luego de que Superlano votara.