Timoteo Zambrano, diputado a la Asamblea Nacional (AN) y representante del partido Cambiemos, anunció este lunes, 23 de septiembre, que en los próximos días se espera la liberación de casi 60 presos políticos, principalmente aquellos sin una acusación concreta.

“Ya hemos consignado un primer listado de casi 60 personas privadas de libertad. Aspiramos a que en los días siguientes se haga todo lo que tiene que hacerse en materia de la Comisión de la Verdad para que podamos trabajar de manera acelerada, cumpliendo con los trámites, para que empiece a haber liberaciones”, declaró a los medios de comunicación desde la sede de la Cancillería venezolana.

Zambrano aseguró que el primer criterio establecido en el marco de la mesa nacional de diálogo, instalada el pasado lunes, 16 de septiembre, junto al Gobierno de Nicolás Maduro, va dirigido fundamentalmente a “jóvenes que no tienen una acusación concreta en este proceso”, pues las razones de las detenciones habían sido “muy diversas”.

El parlamentario además señaló que también estudian los casos de personas que se encuentran en las embajadas de otros países en Caracas, con medidas cautelares, al igual que personas que están fuera del país. “Todos esos casos los estamos trabajando”, dijo. 

La excarcelación de al menos 58 presos políticos ya había sido adelantada el 17 de septiembre por Edgar Zambrano, vicepresidente de la AN y el primer preso político en recibir medidas cautelares sustitutivas de libertad como consecuencia del nuevo diálogo. 

Con respecto al regreso del chavismo a la Asamblea Nacional, Timoteo Zambrano aseguró que “puede ser en horas”. “Sobre el desacato hemos conversado muchísimo pero no es una precondición para la incorporación de la fracción del oficialismo”, agregó. 

El vocero aseguró que en las ocho mesas técnicas conformadas por el nuevo diálogo, anunciadas por Jorge Rodríguez, ministro de Comunicación e Información de Maduro, se ha discutido el estatus de los constituyentes electos previamente como diputados en las elecciones parlamentarias de 2015. “Para los efectos, ellos siguen siendo diputados de la Asamblea Nacional”, subrayó.

Elecciones sin sanciones 

Zambrano reiteró su rechazo a las sanciones de Estados Unidos contra Venezuela. Afirmó que mientras estén impuestas será “muy difícil” ir a cualquier elección, incluso las parlamentarias que deben realizarse en 2020.

“Toda elección en Venezuela no se puede producir mientras tengamos sanciones”, expresó. 

El diputado agregó que la conformación de un nuevo Consejo Nacional Electoral (CNE), uno de los primeros acuerdos anunciados, debe debatirse en la Asamblea Nacional. 

“Tengo el optimismo de que la Asamblea cumpla con su responsabilidad constitucional, que señala los lapsos en el cual se debe designar el nuevo CNE. No quiero hacer proyecciones, espero que sea la propia Asamblea la que cumpla”, destacó. 

El fundador del partido Cambiemos también afirmó que espera conversaciones entre el gobierno de Estados Unidos y el gobierno de Nicolás Maduro.Creo que veremos algún tipo de negociación de gobierno-gobierno. Si Estados Unidos mantiene su tesis de elecciones adelantadas, deberá llegar a un acuerdo para levantar las sanciones”, puntualizó. 

</div>