Los ciudadanos estadounidenses Luke Denman y Airan Berry, implicados en la llamada “Operación Gedeón”, fueron condenados a 20 años de cárcel.
El fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente, Tarek William Saab, informó que los exmilitares admitieron haber cometido los delitos de conspiración, asociación, tráfico ilícito de armas de guerra y terrorismo en la primera audiencia preliminar del caso, celebrada este 7 de agosto.
Sin embargo, el abogado Alonso Medina Roa denunció que la sentencia contra Denman y Berry se dictó violando el derecho a la defensa de los acusados.
#urgente. Tribunal 4 de Control con competencia en Terrorismo, condena a 20 años de prision, a dos ciudadanos norteamericanos, vinculados a la operación “Gedeón”, desconociéndole el “Derecho a la Defensa”.
— Alonso Medina Roa (@medinaroaalonso) August 8, 2020
El gobierno chavista sostiene que la Operación Gedeón fue un intento de golpe de Estado y de magnicidio contra Nicolás Maduro.
Una versión que fue parcialmente confirmada por el exboina verde del Ejército de Estados Unidos, Jordan Goudreau, quien se atribuyó la responsabilidad de la acción que aseguró buscaba forzar la salida de Maduro.
Luke Denman confesó, en un video que mostró Nicolás Maduro el 7 de mayo, que su objetivo era tomar un aeropuerto y garantizar su seguridad para después capturar a Nicolás Maduro y entregarlo a Estados Unidos.
Por el trabajo le ofrecieron entre 50 mil y 100 mil dólares de pago, según declaró.
En este plan fue implicado el gobierno interino de Juan Guaidó debido a la existencia de un contrato para “capturar/detener/eliminar” a Maduro. El documento contiene la supuesta firma del dirigente opositor, quien afirma que se trata de un falso positivo montado por el chavismo.
El asesor de Guaidó, Juan José Rendón, admitió que sí tuvieron conversación con Goudreau, pero aseveró que cortaron el contacto meses antes de que éste decidiera ejecutar la incursión por las costas de La Guaira y de Aragua.
Venezuela entrega notas de protesta a diplomáticos de España, Francia, Países Bajos y Alemania
Comisión Delegada acusa a relatora Alena Douhan de “lavarle la cara a Maduro”
Leopoldo López agradece las nuevas sanciones de la UE a 19 funcionarios
Cancillería venezolana rechaza nuevas sanciones de la Unión Europea
Alto mando militar acudió a la AN del 6Dic para tratar tema del Esequibo
Exministro Oletta: Es inaceptable que vacunen primero a diputados que a adultos mayores
Sputnik V: jefa de enfermería de sala COVID-19 en Monagas la primera en recibir vacuna
Venezuela entrega notas de protesta a diplomáticos de España, Francia, Países Bajos y Alemania
Expulsión de embajadora de la UE afecta el diálogo y la ayuda humanitaria, señalan internacionalistas