La oposición venezolana pidió este martes que sea liberado el activista Roland Carreño, colaborador del partido Voluntad Popular que fundó Leopoldo López, cuando se cumplen 100 días desde que fue detenido bajo acusaciones de supuesto terrorismo.
«Nuestro amigo Roland Carreño cumple 100 días secuestrado por el régimen. Como él, más de 350 (ciudadanos) son prisioneros políticos y resisten en las peores condiciones. Luchamos por su libertad y la de toda Venezuela», escribió en Twitter el dirigente opositor Juan Guaidó.
Tras su detención, Carreño, periodista de profesión, fue imputado por la presunta comisión de los delitos de «financiamiento al terrorismo», «conspiración contra la forma política» y «tráfico ilícito de armas de guerra».
Posteriormente, su defensa informó que también fue acusado de «asociación para delinquir».
Además, el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, acusó a Carreño de ser «el principal» financista de Voluntad Popular y que al momento de su detención llevaba consigo 12.000 dólares en efectivo, mientras que hallaron en su celular conversaciones que daban cuenta del reparto de otros 60.000 dólares para actos de «conspiración».
Según la información que tiene como base «actas policiales», explicó el fiscal, al periodista también le decomisaron un maletín de su propiedad en el que había documentos que, subrayó, demuestran la financiación de acciones en contra del Ejecutivo de Nicolás Maduro.
Según la información que tiene como base «actas policiales», explicó el fiscal, al periodista también le decomisaron un maletín de su propiedad en el que había documentos que, subrayó, demuestran la financiación de acciones en contra del Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El también exdiputado Freddy Superlano, miembro de Voluntad Popular, se sumó a la petición, así como el político antichavista David Smolansky, miembro de la misma formación.
«Ya son 100 días que lleva detenido, ilegal y arbitrariamente, Roland Carreño. Otra evidencia de un régimen que tiene como política de Estado la violación a los derechos humanos. Libertad para Roland y todos los civiles y militares presos por la dictadura», reclamó Smolansky en la misma red social.
Voluntad Popular se sumó a la petición para la liberación del activista en las redes sociales y aseguró que fue «secuestrado injustamente por el régimen de Nicolás Maduro», como denominan al gobierno venezolano.
Voluntad Popular se sumó a la petición para la liberación del activista en las redes sociales y aseguró que fue «secuestrado injustamente por el régimen de Nicolás Maduro», como denominan al gobierno venezolano.
«Roland es un venezolano, como muchos, que solo ha alzado su voz contra las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen. Que Maduro no olvide que es acusado de cometer crímenes de lesa humanidad, él es responsable de la integridad física del periodista», subrayó el partido.
Con información de Efe
Trabajadores de empresas básicas: Corrupción destapada en la CVG da razón a nuestros reclamos
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Los ministros del petróleo del chavismo «caídos» por casos de corrupción en Pdvsa
Daniel Dhers y Zona de Descarga motivan a jóvenes deportistas en José Félix Ribas
ONG celebran decisión del Fiscal de la CPI de pedir que no se aplace investigación sobre Venezuela
Siete parroquias de Caracas, zonas de Miranda y Vargas estarán 36 horas sin agua
Libertad plena para exgerentes de Pdvsa Aryenis Torrealba y Alfredo Chirinos
Venezolanos en Trinidad y Tobago alegan despidos por falta de visas de empleo
La oposición venezolana pidió este martes que sea liberado el activista Roland Carreño, colaborador del partido Voluntad Popular que fundó Leopoldo López, cuando se cumplen 100 días desde que fue detenido bajo acusaciones de supuesto terrorismo.
«Nuestro amigo Roland Carreño cumple 100 días secuestrado por el régimen. Como él, más de 350 (ciudadanos) son prisioneros políticos y resisten en las peores condiciones. Luchamos por su libertad y la de toda Venezuela», escribió en Twitter el dirigente opositor Juan Guaidó.
Tras su detención, Carreño, periodista de profesión, fue imputado por la presunta comisión de los delitos de «financiamiento al terrorismo», «conspiración contra la forma política» y «tráfico ilícito de armas de guerra».
Posteriormente, su defensa informó que también fue acusado de «asociación para delinquir».
Además, el fiscal general designado por la Constituyente, Tarek William Saab, acusó a Carreño de ser «el principal» financista de Voluntad Popular y que al momento de su detención llevaba consigo 12.000 dólares en efectivo, mientras que hallaron en su celular conversaciones que daban cuenta del reparto de otros 60.000 dólares para actos de «conspiración».
Según la información que tiene como base «actas policiales», explicó el fiscal, al periodista también le decomisaron un maletín de su propiedad en el que había documentos que, subrayó, demuestran la financiación de acciones en contra del Ejecutivo de Nicolás Maduro.
Según la información que tiene como base «actas policiales», explicó el fiscal, al periodista también le decomisaron un maletín de su propiedad en el que había documentos que, subrayó, demuestran la financiación de acciones en contra del Ejecutivo de Nicolás Maduro.
El también exdiputado Freddy Superlano, miembro de Voluntad Popular, se sumó a la petición, así como el político antichavista David Smolansky, miembro de la misma formación.
«Ya son 100 días que lleva detenido, ilegal y arbitrariamente, Roland Carreño. Otra evidencia de un régimen que tiene como política de Estado la violación a los derechos humanos. Libertad para Roland y todos los civiles y militares presos por la dictadura», reclamó Smolansky en la misma red social.
Voluntad Popular se sumó a la petición para la liberación del activista en las redes sociales y aseguró que fue «secuestrado injustamente por el régimen de Nicolás Maduro», como denominan al gobierno venezolano.
Voluntad Popular se sumó a la petición para la liberación del activista en las redes sociales y aseguró que fue «secuestrado injustamente por el régimen de Nicolás Maduro», como denominan al gobierno venezolano.
«Roland es un venezolano, como muchos, que solo ha alzado su voz contra las violaciones a los derechos humanos por parte del régimen. Que Maduro no olvide que es acusado de cometer crímenes de lesa humanidad, él es responsable de la integridad física del periodista», subrayó el partido.
Con información de Efe