Tras 51 días de su detención, el Ministerio Público presentó este martes 15 de diciembre de manera formal, las acusaciones contra el periodista Roland Carreño, coordinador del partido Voluntad Popular.
La Fiscalía acusa el extrabajador de los medios por los presuntos delitos de conspiración, legitimación de capitales, tráfico ilícito de armas de guerra y asociación para delinquir, según informó su abogado defensor, Joel García.
El jurista agregó que Carreño permanece detenido bajo custodia del gobierno de Nicolás Maduro desde el 26 de octubre, cuando fue llevado en ese entonces a la sede del Servicio Bolivariano de Inteligrncia Nacional (Sebin) en Caracas.
#15Dic El Ministerio Público presentó formalmente acusación contra el periodista Roland Carreño por los delitos de: Conspiración; Legitimación de Capitales; Tráfico ilícito de armas de guerra y Asociación para delinquir.#LibertadParaRolandCarreño#LibertadParaLosPresosPolíticos
— Joel García (@joelgarcia69) December 15, 2020
Según el Código Orgánico Procesal Penal (Copp) el Ministerio Público dispone de 45 días para imputar a un detenido, pero Carreño ya tiene 51 días privado de libertad. Fue arrestado pocos días después de la fuga de Leopoldo López.
Carreño fue acusado, según Tarek William Saab, fiscal general del gobierno madurista, de tener consigo durante su detención cerca de 12.000 dólares, armas de fuego, lo señalaron de ser el principal financista de Voluntad Popular y de contribuir al escape de López a España.
Todas estas acusaciones han sido desestimadas por voceros de la tolda naranja y su propio abogado, así como representantes de la oposición venezolana.
Hace 10 días imputado de asociación para delinquir . El 29 de octubre por la presunta comisión de los delitos de “financiamiento al terrorismo”, “conspiración contra la forma política” y “tráfico ilícito de armas de guerra”.
Según la información que tiene como base “actas policiales”, explicó el fiscal, al periodista también le decomisaron un maletín de su propiedad en el que había documentos que, subrayó, demuestran la financiación de acciones en contra del Ejecutivo de Nicolás Maduro