Rodríguez señala al gobierno de Países Bajos de impedirle reunión con fiscal de la CPI
La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, denunció el impedimento de viajar a los Países Bajos a una reunión con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan por negativa de permiso a Conviasa.

La vicepresidenta del gobierno de Nicolás Maduro, Delcy Rodríguez, denunció el impedimento de viajar a los Países Bajos a una reunión con el fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, por la negativa de otorgar permiso a la aerolínea estatal Conviasa para ingresar en ese territorio. 

La funcionaria tenía previsto sostener un encuentro con el fiscal de la CPI en La Haya este martes 14 de diciembre, junto a una delegación especial, como parte del cumplimiento al memorando de entendimiento suscrito el pasado 3 de noviembre entre Khan y Maduro en Miraflores.

«El día de mañana (martes), 14 de diciembre de 2021, estaba prevista una reunión de trabajo con el fiscal Karim Khan para el desarrollo de ese memorando de entendimiento, donde intercambiaríamos los planes de trabajo, al día de hoy 13 de diciembre a las 2:00 de la tarde, el gobierno de los Países Bajos ha obstaculizado e impedido el traslado de la delegación que iría a cumplir con la misión especial conforme a tratados internacionales», denunció Rodríguez en una alocución transmitida por VTV.

Subrayó que Venezuela como Estado parte del Estatuto de Roma tiene derecho a cumplir con sus actuaciones para defenderse de las acusaciones y no se le pueden imponer obstáculos. Agregó que hay «cinismo y engaño» y que esta decisión forma parte de una estrategia para confundir.

“Protesta enérgica”

Rodríguez ironizó que ni la comitiva ni ella no pueden teletransportarse «o irse nadando» para poder reunirse con Khan, con quien se concertó la reunión, por lo que el país anfitrión debe permitir el ingreso a su territorio.

«Venezuela eleva su más enérgica protesta ante el gobierno de los Países Bajos por esta afrenta ilegal que violenta el ordenamiento jurídico internacional. El presidente de la República ha instruido a la Cancillería a informar de inmediato al secretario general de las Naciones Unidas y a la presidenta de Asamblea de Estados parte del Estatuto de Roma (Silvia Fernández), ante este terrible incumplimiento de los acuerdos internacionales», fustigó.

Acotó que incluso el gobierno de Maduro sugirió opciones para reunirse con Khan en otro país de fácil traslado para él y así cumplir con los compromisos. Reiteró que esta situación violenta la Carta de Naciones Unidas y la Convención de Viena, así como el Tratado de Privilegios e Inmunidades. 

El 3 de noviembre Khan informó a Maduro que el examen preliminar, que se abrió en 2018, contra el Estado venezolano por presuntos crímenes de lesa humanidad, avanzó hacia una nueva nueva fase; es decir, la de investigación formal que apunta a los responsables individuales y toma en cuenta la cadena de mando.