La presidencia encargada, a través del Centro de Comunicación Nacional, reiteró que habrá justicia contra los responsables de la detención del primer vicepresidente de la Asamblea Nacional (AN), Edgar Zambrano, luego de su excarcelación.
“Los responsables del secuestro deberán ser procesadas y puestas
a la orden de la Justicia, cuando se logre el cumplimiento de la ruta
pautada por el presidente Juan Guaidó“, afirmó el organismo en un comunicado este miércoles, 18 de septiembre.
A Zambrano lo excarcelaron la noche del 17 de septiembre, tras estar 130 días detenido, desde el 8 de mayo, por ser vinculado en el alzamiento militar del 30 de abril en las afueras de la base aérea de La Carlota.
Esta excarcelación se produce luego de que el la mesa de diálogo entre el chavismo gobernante y cuatro partidos políticos minoritarios de oposición, anunciaran una serie de acuerdos, entre ellos, la liberación de presos políticos.
No obstante, el gobierno encargado de Guaidó desestimó que la medida hacia Zambrano haya sido gracias a la gestión de la administración de Nicolás Maduro, sino por presión social.
“La dictadura dirigida por Nicolás Maduro pretende atribuirse el logro de su liberación como propio, cuando ha sido la presión internacional, ciudadana y el trabajo realizado por el gobierno legítimo, quien logró la liberación del diputado de su secuestro”, continúa el comunicado.
La administración del también jefe del Parlamento reiteró que en “Venezuela se encuentran más de 500 presos políticos, por ende reafirmamos la ruta de plantear una solución real al país, en donde la justicia sea verdadera y los verdaderos culpables castigados”.
En el texto se aseveró que “el parlamentario Edgar Zambrano, así como el resto de los presos políticos, nunca debieron estar privados de su libertad.
En el caso particular del diputado, no se trata nada más del secuestro sino de la violación a sus Derechos Humanos y su inmunidad parlamentaria”.
El comunicado también recordó que el Poder Legislativo aprobó ratificar a Guaidó en el cargo de presidente de este órgano y como encargado de Venezuela hasta que exista una transición política a través de elecciones con garantías.
Los otros acuerdos anunciados por esta mesa de diálogo fue la reincorporación del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) al Parlamento – que aún no se vuelve a integrar-, la designación de nuevas autoridades electorales y el intercambio de petróleo por alimentos y medicinas.
Liberar fondos en el exterior para comprar vacunas contra el COVID-19 pide AN del 6Dic
Comisión especial que investigará a diputados opositores promete resultados en un mes
MP solicita orden de captura contra presidente y directivo de Citgo Holding nombrados por Guaidó
Margarita López Maya: Chavismo usará la AN para consolidar su régimen cuasitotalitario
Biden, en su discurso de investidura: “La democracia ha prevalecido”
Al menos dos muertos deja explosión en un edificio en el centro de Madrid
Promedio semanal de casos de COVID-19 en Venezuela se duplicó desde enero
Rusia quiere “buenas relaciones” con EEUU, pero “todo dependerá” de Biden