El secretario general de la organización Movimiento por Venezuela (MPV), Simón Calzadilla, aseguró que tanto el reglamento de primarias para elegir candidaturas – entre ellas la del abanderado presidencial – como el reglamento de una nueva una instancia que lleve adelante dicho proceso, están «en pleno período de consulta y debate» en el seno de la plataforma unitaria de partidos.
«Es una comisión que está trabajando, se revisa lo que ocurrió anteriormente con las primarias (…) todavía no hay un cuerpo completo (del reglamento)», dijo a Efecto Cocuyo, al ser consultado sobre los avances de lo que serán las reglas de las internas para elegir la candidatura presidencial.
También expresó que en dicha comisión, cada partido, de diez que integran la dirección de la plataforma unitaria de la oposición, tiene participación, a saber, Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo (UNT), Copei, Proyecto Venezuela, Encuentro Ciudadano, Causa R, Convergencia y MPV. En este sentido, aseguró igualmente que el reglamento de primarias opositoras se trabaja de forma unánime y será producto del consenso.
«Hay que dimensionar la toma de decisiones (en la oposición) en torno al liderazgo presidencial, por eso se pidió a la comisión que elabora el reglamento de primarias intensificar el trabajo y que realice sus reuniones de forma presencial y no virtual», declaró previamente el dirigente de PJ, Juan Pablo Guanipa.
Algunos dirigentes, tanto de PJ como de AD han sugerido que unas primarias para escoger la candidatura presidencial unitaria que enfrente al chavismo en 2024, se realicen en 2023.
Oposición trabaja en un reglamento de primarias para escoger candidato presidencial
En declaraciones a Crónica Uno, el secretario de organización de AD, Carlos Prosperi, propuso que una de las reglas para la conformación de lo que llama una «coalición democrática» que soporte el peso de organizar unas primarias, sea la exclusión de aquellos dirigentes que se prestaron a la intervención de partidos y confiscación de tarjetas electorales por orden del Tribunal Supremo de Justicia.
Por otro lado, organizaciones como PJ, UNT y VP anunciaron renovación de autoridades y reorganización interna. Al respecto Calzadilla manifestó que la revisión interna que adelanta cada organización política no obedece a un acuerdo expreso en el seno de la plataforma unitaria sino que es una iniciativa de cada tolda, surgida de la necesidad de renovar liderazgos, reactivar la movilización y ofrecerle confianza a la ciudadanía.
Plataforma Unitaria promueve el voto de migrantes en Colombia en primarias
Plataforma Unitaria: El pueblo mira indignado este nuevo saqueo madurista a la Nación
Primero Justicia realiza congresos de calle para crear plan de gobierno
A cuatro meses de su instalación: en qué ha avanzado Comisión Nacional de Primaria
«La calle seguirá siendo nuestro escenario», sindicalistas convocan a un viacrucis el 4 de abril
Maduro dice que la mayoría de los fondos malversados de Pdvsa siguen desaparecidos
Estos son los migrantes venezolanos que estaban en instalación que se incendió en Ciudad Juárez
Iniciativa de Petro no busca sustituir la mesa de negociación de México, según delegados de la Plataforma Unitaria
El secretario general de la organización Movimiento por Venezuela (MPV), Simón Calzadilla, aseguró que tanto el reglamento de primarias para elegir candidaturas – entre ellas la del abanderado presidencial – como el reglamento de una nueva una instancia que lleve adelante dicho proceso, están «en pleno período de consulta y debate» en el seno de la plataforma unitaria de partidos.
«Es una comisión que está trabajando, se revisa lo que ocurrió anteriormente con las primarias (…) todavía no hay un cuerpo completo (del reglamento)», dijo a Efecto Cocuyo, al ser consultado sobre los avances de lo que serán las reglas de las internas para elegir la candidatura presidencial.
También expresó que en dicha comisión, cada partido, de diez que integran la dirección de la plataforma unitaria de la oposición, tiene participación, a saber, Primero Justicia (PJ), Acción Democrática (AD), Voluntad Popular (VP), Un Nuevo Tiempo (UNT), Copei, Proyecto Venezuela, Encuentro Ciudadano, Causa R, Convergencia y MPV. En este sentido, aseguró igualmente que el reglamento de primarias opositoras se trabaja de forma unánime y será producto del consenso.
«Hay que dimensionar la toma de decisiones (en la oposición) en torno al liderazgo presidencial, por eso se pidió a la comisión que elabora el reglamento de primarias intensificar el trabajo y que realice sus reuniones de forma presencial y no virtual», declaró previamente el dirigente de PJ, Juan Pablo Guanipa.
Algunos dirigentes, tanto de PJ como de AD han sugerido que unas primarias para escoger la candidatura presidencial unitaria que enfrente al chavismo en 2024, se realicen en 2023.
Oposición trabaja en un reglamento de primarias para escoger candidato presidencial
En declaraciones a Crónica Uno, el secretario de organización de AD, Carlos Prosperi, propuso que una de las reglas para la conformación de lo que llama una «coalición democrática» que soporte el peso de organizar unas primarias, sea la exclusión de aquellos dirigentes que se prestaron a la intervención de partidos y confiscación de tarjetas electorales por orden del Tribunal Supremo de Justicia.
Por otro lado, organizaciones como PJ, UNT y VP anunciaron renovación de autoridades y reorganización interna. Al respecto Calzadilla manifestó que la revisión interna que adelanta cada organización política no obedece a un acuerdo expreso en el seno de la plataforma unitaria sino que es una iniciativa de cada tolda, surgida de la necesidad de renovar liderazgos, reactivar la movilización y ofrecerle confianza a la ciudadanía.