Este sábado 29 de febrero el presidente interino y del Parlamento nacional Juan Guaidó visitó el estado Lara para encabezar un recorrido desde la esquina de la Gallera del barrio La Paz hasta la entrada del barrio La Municipal en Barquisimeto. La caminata prevista para las 10:00 a.m. inició con dos horas de retraso y con la asistencia de numerosos simpatizantes, pero al faltar alrededor de 600 metros para el punto de llegada fue dispersada a tiros y con objetos contundentes por grupos afectos al chavismo y algunos identificados como funcionarios vestidos de civil.
La corresponsal de El Pitazo en la entidad larense Liz Gascón relató que previo a la manifestación ya se observaba la presencia de colectivos que merodeaban la zona a pie y cuando la marcha alcanzó la avenida principal del barrio La Paz se escucharon tres detonaciones, lo que puso a correr a los asistentes. La comunicadora indicó que tanto marchistas como reporteros tuvieron que esconderse en casas de vecinos de la zona porque fueron perseguidos por individuos armados que incluso apuntaron a los dueños de algunas viviendas para que revelaran el paradero de las personas que huyeron.
«En el momento en que una compañera y yo nos quitábamos el carnet alguien gritó ¡mira esas las del carnet! y sabemos que nos tiene fichadas porque el que dirigía los ataques es un colectivo que hemos observado en actividades anteriores. Varios reporteros gráficos fueron golpeados, yo estuve resguardada en una casa por 25 minutos y pude salir pero todavía había gente atrapada, entre ellos el reportero de EVTV Miami, Ramón Véliz», denunció Gascón.
Guaidó tenía previsto ofrecer declaraciones una vez finalizado el recorrido pero tuvo que ser evacuado del lugar ante las agresiones. Vehículos tanto de su caravana como los aparcados en los alrededores sufrieron daños provocados por balas y piedras. Pese al incidente aseguró desde su cuenta en Twitter que «vencieron a la dictadura y a la violencia» porque pudieron recorrer el sector más popular de Barquisimeto.

Diputado de la AN Luis Florido difundió foto de vehículo de caravana de Guaidó
Mujeres que manifestaron describieron entre lágrimas como fueron apuntadas con armas de fuego para despojarlas de sus bolsos, carteras y celulares para evitar que grabaran las agresiones.
Rechazo
El Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Prensa (Sntp) se pronunció en rechazo a las nuevas agresiones a los periodistas que cubrieron la actividad convocada por Guaidó y que se suman a los ataques sufridos por el gremio durante la llegada del líder opositor a Maiquetía el 11 de febrero, tras culminar una gira internacional.
«Hoy pudo haber sido asesinado un periodista en Lara. Delincuentes los identificaron y rastrearon los sitios en los que se resguardaron. Pistola en mano, ingresaron y amenazaron a quienes los protegían. ¿Qué debe pasar para que el Ministerio Público meta presos a estos malandros?», expresó el Sntp en su cuenta en Twitter. El gremio denunció a un colectivo identificado como Frayber Ribas como responsable de los atentados contra la prensa en la entidad desde hace meses sin que la Fiscalía haya actuado.
«Con armas de fuego ejercieron violencia, estamos tratando de rescatar a venezolanos que están atrapados por estos grupos violentos, Nuestro llamado a la comunidad internacional es que vean lo que ocurre en este país con la anuencia e incluso la participación de cuerpos de seguridad del Estado, de funcionarios policiales vestidos de civil con escudos con vehículos sin placas», acusó el diputado de la Asamblea Nacional Alfonso Marquina.
Marquina habló de dos ciudadanos heridos con objetos contundentes que fueron atendidos en hospitales e incluso de un herido de bala no confirmado. Indicó que para las 3:00 p.m todavía había encapuchados con armas de fuego en la zona, por lo que simpatizantes e incluso un periodista se mantenían resguardados en las viviendas.
El parlamentario Marco Aurelio Quiñones también denunció que la camioneta en la que se trasladaba fue robada por una persona armada que además golpeó brutalmente al conductor y disparó contra la movilización.
