Colectivos arremetieron contra periodistas y maestros con botellas, heces y orina en el centro de Caracas #15Ene

LA HUMANIDAD · 15 ENERO, 2020 13:55

Ver más de

Efecto Cocuyo | @efectococuyo


¿Cómo valoras esta información?

3
QUÉ CHÉVERE
3
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

Otro capítulo de agresiones contra periodistas se vivió este miércoles, 15 de enero, cuando varios profesionales de la comunicación cubrían el trayecto de una comisión de diputados venezolanos hacia la Asamblea Nacional (AN) y fueron atacados por civiles armados.  Les lanzaron botellas, huevos, tomates, heces y orina.

La reportera Gabriela González, del medio El Pitazo y que también colabora con varios medios internacionales, denunció que dos mujeres la atacaron e intentaron robarle sus pertenencias cuando cubría el intento de una comitiva opositora de ingresar al Parlamento para una sesión convocada por Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado.

«Nos lanzaron botellas, huevos, tomates», dijo González tras superar el ataque de los llamados colectivos, y que también sufrieron los diputados opositores.

«Y todo esto vuelve a pasar una vez más con la anuencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que estaba parada a mi lado y no hizo absolutamente nada, ni siquiera mediar», añadió.

González escapó de las atacantes después de correr casi dos cuadras y abordar una motocicleta que la sacó de las inmediaciones del Parlamento, órgano que cuenta con una clara mayoría opositora.

En tanto que el vehículo en el que se desplazaba el equipo de la cadena de noticias CNN fue atacado y sufrió daños, aunque no se informó heridas contra los periodistas de la planta.

Más agresiones

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas informó también que otros profesionales de la comunicación, que cubrían las protestas de los maestros venezolanos en las cercanías del Parlamento fueron agredidos por civiles armados afectos al Gobierno de Nicolás Maduro y que se consideran defensores de la revolución bolivariana.

«Grupo de colectivos agredieron a equipos de prensa que efectuaban cobertura de protesta de educadores en la Plaza Bolívar. Nos esparcieron heces fecales y orina. Gobierno de Maduro es responsable de la seguridad de los periodistas. Cumplimos con misión de informar», dijo el CNP Caracas en Twitter.

Lucha por la Asamblea Nacional

Estos sucesos ocurrieron en medio de la polémica que rodea al Parlamento desde que el pasado 5 de enero el diputado Luis Parra asegurara que fue electo como jefe del Legislativo con el apoyo del chavismo.

Todo eso sucedió en una bronca sesión a la que Guaidó y otros diputados no pudieron ingresar tras ser retenidos por horas y agredidos por cordones de la Policía militarizada.

Ese mismo día, en una improvisada sesión en la sede del diario El Nacional, Guaidó fue reelegido como jefe del Parlamento con 100 de los 167 votos en juego.

El pasado 7 de enero, cuando se produjo la primera sesión tras la polémica elección de presidente de la AN, también fueron agredidos varios periodistas, entre ellos el corresponsal del diario El País, de España, Francesco Manetto, y Manuel Cobela, del canal Venevisión.

EFE

LA HUMANIDAD · 15 ENERO, 2020

Colectivos arremetieron contra periodistas y maestros con botellas, heces y orina en el centro de Caracas #15Ene

Texto por Efecto Cocuyo | @efectococuyo

Otro capítulo de agresiones contra periodistas se vivió este miércoles, 15 de enero, cuando varios profesionales de la comunicación cubrían el trayecto de una comisión de diputados venezolanos hacia la Asamblea Nacional (AN) y fueron atacados por civiles armados.  Les lanzaron botellas, huevos, tomates, heces y orina.

La reportera Gabriela González, del medio El Pitazo y que también colabora con varios medios internacionales, denunció que dos mujeres la atacaron e intentaron robarle sus pertenencias cuando cubría el intento de una comitiva opositora de ingresar al Parlamento para una sesión convocada por Juan Guaidó, a quien más de 50 países reconocen como presidente encargado.

«Nos lanzaron botellas, huevos, tomates», dijo González tras superar el ataque de los llamados colectivos, y que también sufrieron los diputados opositores.

«Y todo esto vuelve a pasar una vez más con la anuencia de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), que estaba parada a mi lado y no hizo absolutamente nada, ni siquiera mediar», añadió.

González escapó de las atacantes después de correr casi dos cuadras y abordar una motocicleta que la sacó de las inmediaciones del Parlamento, órgano que cuenta con una clara mayoría opositora.

En tanto que el vehículo en el que se desplazaba el equipo de la cadena de noticias CNN fue atacado y sufrió daños, aunque no se informó heridas contra los periodistas de la planta.

Más agresiones

El Colegio Nacional de Periodistas seccional Caracas informó también que otros profesionales de la comunicación, que cubrían las protestas de los maestros venezolanos en las cercanías del Parlamento fueron agredidos por civiles armados afectos al Gobierno de Nicolás Maduro y que se consideran defensores de la revolución bolivariana.

«Grupo de colectivos agredieron a equipos de prensa que efectuaban cobertura de protesta de educadores en la Plaza Bolívar. Nos esparcieron heces fecales y orina. Gobierno de Maduro es responsable de la seguridad de los periodistas. Cumplimos con misión de informar», dijo el CNP Caracas en Twitter.

Lucha por la Asamblea Nacional

Estos sucesos ocurrieron en medio de la polémica que rodea al Parlamento desde que el pasado 5 de enero el diputado Luis Parra asegurara que fue electo como jefe del Legislativo con el apoyo del chavismo.

Todo eso sucedió en una bronca sesión a la que Guaidó y otros diputados no pudieron ingresar tras ser retenidos por horas y agredidos por cordones de la Policía militarizada.

Ese mismo día, en una improvisada sesión en la sede del diario El Nacional, Guaidó fue reelegido como jefe del Parlamento con 100 de los 167 votos en juego.

El pasado 7 de enero, cuando se produjo la primera sesión tras la polémica elección de presidente de la AN, también fueron agredidos varios periodistas, entre ellos el corresponsal del diario El País, de España, Francesco Manetto, y Manuel Cobela, del canal Venevisión.

EFE

¿Cómo valoras esta información?

3

QUÉ CHÉVERE

3

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO