Incursión militar en Macuto. El capitán de la Guardia Nacional, Antonio Sequea Torres, es custodiado por más de 10 agentes, algunos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y otros de la Guardia Nacional Bolivariana.
Está rodeado de armas largas y lo obligan a agachar la cabeza ante una cámara que graba su detención en las costas de Aragua, este lunes 4 de mayo.
Sequea asegura, en videos difundidos en redes sociales, ser el comandante de los 17 equipos de asalto de la “operación Gedeón” que tiene como objetivo forzar la salida de Nicolás Maduro del poder.
Es integrante de la III promoción Batalla de Ayacucho y estaba de comisión en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando participó en la acción militar del 30 de abril de 2019 que tuvo lugar en las inmediaciones de la base aérea La Carlota, en Caracas, según la periodista especialista en la fuente militar Sebastiana Barráez.
El mayor de la GNB Juvenal Sequea, hermano de Antonio Sequea, confirmó a la televisora digital VPI que también participa en la operación: «Tomamos la decisión de ejecutar esta misión porque estamos hablando de un narcorégimen que ha secuestrado todos los poderes a conveniencia y los militares estamos llamados a poner tras las rejas a todo aquel que cometa delito».
«Somos un gran grupo de militares activos que nos hemos estado preparando para acelerar la libertad de Venezuela. Para nosotros Maduro no tiene un sistema político, es un narcoterrorista, un delincuente», declaró el funcionario, quien advierte sobre nuevas acciones.
Junto a Antonio Sequea fue detenido Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Isaías Baduel, preso en la sede del Sebin de Plaza Venezuela por traición a la patria e instigación a la rebelión.
Adolfo Baduel es abogado y se presentaba así mismo en redes sociales como un perseguido político. Andreína Baduel confirmó la detención de su hermano en Twitter: “Él estaba en sus plenas facultades físicas y mentales, quienes usurpan el poder son responsables de su integridad”.
Raúl Isaías Baduel fue comandante del ejército desde 2004 hasta 2006 y ministro de Defensa del entonces presidente Hugo Chávez entre 2006 y 2007.
Uno de los autores de la operación de este domingo 3 de mayo, catalogada como un “intento de invasión por vía marítima” por el ministro de Interior de Maduro, Néstor Reverol, es un exboina verde del ejército estadounidense de nombre Jordan Goudreau.
Este estadounidense “recibió tres veces la Estrella de Bronce por su valentía en Irak y Afganistán, donde fue médico en las fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos”, detalla la agencia internacional Associated Press (AP).
“Es un líder de célula con un intelecto superior para manejar fuentes, una puntería sorprendente y devoto luchador de artes marciales mixtas que todavía se cortaba el cabello al ras”, describieron para AP dos excolegas de las fuerzas especiales.
Actualmente maneja una compañía de seguridad privada Silvercorp USA que opera en el estado de Florida y que asegura es la empresa con la que supuestamente Juan Guaidó firmó, en su condición de presidente encargado de la República, un contrato para autorizar la incursión.
“No tenemos relación ni responsabilidad alguna del accionar de la empresa Silvercorp con su representante. Su accionar (el de Goudreu) estuvo penetrado por la dictadura y mantenía una vinculación directa con el ciudadano venezolano Clíver Alcalá, hoy en custodia de las autoridades judiciales de los Estados Unidos”, reitera el equipo de comunicaciones de Guaidó este 4 de mayo.
Junto al exboina, en otro video difundido, aparece el capitán retirado de la Guardia Nacional Bolivariana, Javier Nieto Quintero. No es la primera vez que este militar es vinculado con una acción subversiva.
En 2004 estuvo tres años preso en Ramo Verde por supuestamente estar relacionado con un plan conspirativo contra del gobierno de Chávez.
El chavismo denunció que el 9 de mayo de 2004 fue desarticulado un grupo de 100 presuntos paramilitares colombianos que se encontraban reclutados en la finca Daktari, ubicada al este de Caracas.
Quintero entró a la academia militar en 1989 y Néstor Reverol, actual ministro de Interior de Maduro, “fue uno de sus generales de planta”, según afirmó en un encuentro de militares venezolanos exiliados que se realizó en Miami en 2019.
Su hermano, Juan Carlos Nieto Quintero, fue preso cinco años y 4 meses, señalado de integrar la Operación Jericó, otro intento de golpe de Estado que denunció el gobierno de Maduro en 2014. Carlos Quintero asegura que lo implicaron en ese caso por negarse a reprimir a los estudiantes ese año.
Según Javier Nieto Quintero, Rafael Acosta Arévalo, el capitán de corbeta que murió bajo custodia del Estado venezolano en 2019, fue su compañero de trabajo.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, informó un saldo de ocho fallecidos, cifra que aún se mantiene hasta las 5:00 pm de este lunes 4 de mayo.
Solo se conoce la identidad de una de las personas que murió en el enfrentamiento: Robert Colina Ibarra. El hombre de 32 años era de Anzoátegui y se presentaba en un video como capitán de la Fuerza Armada Nacional y comandante “del equipo 3 de captura de la operación Gedeón”.
Clíver Alcalá es un actor de peso en la trama. Fue el primero en revelar el plan el pasado 26 de marzo. En una serie de videos que publicó en Twitter, el mayor general retirado asevera que unas armas de guerra incautadas en Colombia fueron compradas por un contrato que firmó con el presidente del Parlamento.
El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, identificó al dirigente opositor Juan Guaidó como el autor intelectual de la incursión militar.
El parlamentario niega cualquier vínculo y advierte que los sucesos en Macuto son una “olla” para perseguir a la oposición.
El diputado Sergio Vergara y el dirigente Lester Toledo, ambos militantes de Voluntad Popular, también son mencionados en la investigación de AP sobre un intento fallido para expulsar a Maduro previo al de este domingo 3 de mayo.
El asesor de Guaidó, Juan José Rondón, un conocido estratega político, es otro de los nombres que aparece en la nota periodística y que menciona el militar estadounidense.
No obstante, el reportaje señala que tanto Guaidó como sus operadores políticos cortaron el contacto con Goudreau después de una reunión que sostuvieron en Bogotá “porque creían que era una misión suicida”.
Quiénes son los “caídos” en la operación anticorrupción del chavismo
Trabajadores protestan en Plaza Caracas y exigen nuevo contrato colectivo este 22 de marzo
Shohei Ohtani, el samurai que lideró a un imparable Japón en el Clásico Mundial de Béisbol
Cruz Roja envía tres convoy humanitarios a la línea de combate en Ucrania
Fiscal dice que habrá nuevas detenciones pero no confirma nombres de presos por corrupción
Hallan nuevo sistema planetario clave para entender la formación de planetas
Incursión militar en Macuto. El capitán de la Guardia Nacional, Antonio Sequea Torres, es custodiado por más de 10 agentes, algunos del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) y otros de la Guardia Nacional Bolivariana.
Está rodeado de armas largas y lo obligan a agachar la cabeza ante una cámara que graba su detención en las costas de Aragua, este lunes 4 de mayo.
Sequea asegura, en videos difundidos en redes sociales, ser el comandante de los 17 equipos de asalto de la “operación Gedeón” que tiene como objetivo forzar la salida de Nicolás Maduro del poder.
Es integrante de la III promoción Batalla de Ayacucho y estaba de comisión en el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) cuando participó en la acción militar del 30 de abril de 2019 que tuvo lugar en las inmediaciones de la base aérea La Carlota, en Caracas, según la periodista especialista en la fuente militar Sebastiana Barráez.
El mayor de la GNB Juvenal Sequea, hermano de Antonio Sequea, confirmó a la televisora digital VPI que también participa en la operación: «Tomamos la decisión de ejecutar esta misión porque estamos hablando de un narcorégimen que ha secuestrado todos los poderes a conveniencia y los militares estamos llamados a poner tras las rejas a todo aquel que cometa delito».
«Somos un gran grupo de militares activos que nos hemos estado preparando para acelerar la libertad de Venezuela. Para nosotros Maduro no tiene un sistema político, es un narcoterrorista, un delincuente», declaró el funcionario, quien advierte sobre nuevas acciones.
Junto a Antonio Sequea fue detenido Adolfo Baduel, hijo del general Raúl Isaías Baduel, preso en la sede del Sebin de Plaza Venezuela por traición a la patria e instigación a la rebelión.
Adolfo Baduel es abogado y se presentaba así mismo en redes sociales como un perseguido político. Andreína Baduel confirmó la detención de su hermano en Twitter: “Él estaba en sus plenas facultades físicas y mentales, quienes usurpan el poder son responsables de su integridad”.
Raúl Isaías Baduel fue comandante del ejército desde 2004 hasta 2006 y ministro de Defensa del entonces presidente Hugo Chávez entre 2006 y 2007.
Uno de los autores de la operación de este domingo 3 de mayo, catalogada como un “intento de invasión por vía marítima” por el ministro de Interior de Maduro, Néstor Reverol, es un exboina verde del ejército estadounidense de nombre Jordan Goudreau.
Este estadounidense “recibió tres veces la Estrella de Bronce por su valentía en Irak y Afganistán, donde fue médico en las fuerzas especiales del Ejército de Estados Unidos”, detalla la agencia internacional Associated Press (AP).
“Es un líder de célula con un intelecto superior para manejar fuentes, una puntería sorprendente y devoto luchador de artes marciales mixtas que todavía se cortaba el cabello al ras”, describieron para AP dos excolegas de las fuerzas especiales.
Actualmente maneja una compañía de seguridad privada Silvercorp USA que opera en el estado de Florida y que asegura es la empresa con la que supuestamente Juan Guaidó firmó, en su condición de presidente encargado de la República, un contrato para autorizar la incursión.
“No tenemos relación ni responsabilidad alguna del accionar de la empresa Silvercorp con su representante. Su accionar (el de Goudreu) estuvo penetrado por la dictadura y mantenía una vinculación directa con el ciudadano venezolano Clíver Alcalá, hoy en custodia de las autoridades judiciales de los Estados Unidos”, reitera el equipo de comunicaciones de Guaidó este 4 de mayo.
Junto al exboina, en otro video difundido, aparece el capitán retirado de la Guardia Nacional Bolivariana, Javier Nieto Quintero. No es la primera vez que este militar es vinculado con una acción subversiva.
En 2004 estuvo tres años preso en Ramo Verde por supuestamente estar relacionado con un plan conspirativo contra del gobierno de Chávez.
El chavismo denunció que el 9 de mayo de 2004 fue desarticulado un grupo de 100 presuntos paramilitares colombianos que se encontraban reclutados en la finca Daktari, ubicada al este de Caracas.
Quintero entró a la academia militar en 1989 y Néstor Reverol, actual ministro de Interior de Maduro, “fue uno de sus generales de planta”, según afirmó en un encuentro de militares venezolanos exiliados que se realizó en Miami en 2019.
Su hermano, Juan Carlos Nieto Quintero, fue preso cinco años y 4 meses, señalado de integrar la Operación Jericó, otro intento de golpe de Estado que denunció el gobierno de Maduro en 2014. Carlos Quintero asegura que lo implicaron en ese caso por negarse a reprimir a los estudiantes ese año.
Según Javier Nieto Quintero, Rafael Acosta Arévalo, el capitán de corbeta que murió bajo custodia del Estado venezolano en 2019, fue su compañero de trabajo.
El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello, informó un saldo de ocho fallecidos, cifra que aún se mantiene hasta las 5:00 pm de este lunes 4 de mayo.
Solo se conoce la identidad de una de las personas que murió en el enfrentamiento: Robert Colina Ibarra. El hombre de 32 años era de Anzoátegui y se presentaba en un video como capitán de la Fuerza Armada Nacional y comandante “del equipo 3 de captura de la operación Gedeón”.
Clíver Alcalá es un actor de peso en la trama. Fue el primero en revelar el plan el pasado 26 de marzo. En una serie de videos que publicó en Twitter, el mayor general retirado asevera que unas armas de guerra incautadas en Colombia fueron compradas por un contrato que firmó con el presidente del Parlamento.
El fiscal designado por la ANC, Tarek William Saab, identificó al dirigente opositor Juan Guaidó como el autor intelectual de la incursión militar.
El parlamentario niega cualquier vínculo y advierte que los sucesos en Macuto son una “olla” para perseguir a la oposición.
El diputado Sergio Vergara y el dirigente Lester Toledo, ambos militantes de Voluntad Popular, también son mencionados en la investigación de AP sobre un intento fallido para expulsar a Maduro previo al de este domingo 3 de mayo.
El asesor de Guaidó, Juan José Rondón, un conocido estratega político, es otro de los nombres que aparece en la nota periodística y que menciona el militar estadounidense.
No obstante, el reportaje señala que tanto Guaidó como sus operadores políticos cortaron el contacto con Goudreau después de una reunión que sostuvieron en Bogotá “porque creían que era una misión suicida”.