Psuv no se ha negado a conformar el CNE con la oposición
El diputado Ángel Medina dijo que los diputados del Psuv no se han negado a la desigación del nuevo CNE

Este lunes, 27 de enero, inició el registro de candidatos de la sociedad civil, de donde se escogerán 10 nombres para completar junto a 11 diputados el Comité de Postulaciones Electorales, que designará a los rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del Poder Legislativo.

Desde la Universidad Central de Venezuela (UCV), lugar de la inscripción, el diputado Ángel Medina hizo un nuevo llamado a los legisladores del chavismo para llegar a un acuerdo que permita  nombrar en conjunto a las autoridades del ente comicial. La Asamblea Nacional (AN) necesita de mayoría calificada para la designación de los miembros del Poder Electoral.

“Lo más importante de esto es que en política a veces las lecturas son interesantes y no se trata de que hayan manifestado su posición a participar; más bien no han mostrado su posición de no participar y eso es lo que nosotros recogemos para seguir avanzando”, expresó Medina al ser consultado sobre si el llamado Bloque de la Patria en la Asamblea Nacional (AN) ha aceptado tener conversaciones con la comisión preliminar sobre el tema CNE.

Recordó que como en otros Parlamentos del mundo, en el venezolano convergen legisladores de distintas tendencias y con posiciones diferentes sobre la realidad del país que llegado el momento, deben ponerse de acuerdo si está en juego el bienestar de la población.

 “En un Parlamento hay distintas visiones que tienen que armonizarse en función de algo, y en este caso es lograr un árbitro para todos los venezolanos y lograr que eso permita avanzar hacia elecciones”, subrayó.

Acotó que han mantenido a la bancada del partido de gobierno al tanto del proceso de convocatoria pública. La oposición aspira completar con los votos de la fracción del Psuv los 112 legisladores que necesitan para nombrar a los rectores del Poder Electoral, dadas las al menos 20 bajas sufridas desde el 5 de enero, con el cambio de postura de parlamentarios que se volvieron contra el titular de la AN, Juan Guaidó.

El Bloque de la Patria hasta ahora ha asumido una posición de promover la omisión legislativa para que sea el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el que designe a las autoridades del Poder Electoral.

“Estamos aquí para abrir puertas, volvemos a hacer un llamado a todas las fracciones, pero en especial al Psuv para que sigamos construyendo un CNE con el propósito de llegar a las elecciones libres”, reiteró. 

La semana pasada el grupo liderado por el autojuramentado como presidente del Poder Legislativo, Luis Parra, nombró una comisión especial conformada por chavistas y opositores disidentes que buscarían dialogar con la oposición. Pero hasta el viernes 24, aseguró Medina, no habían hecho contacto alguno salvo una carta enviada por Parra. “Solo nos vamos a entender con el Psuv para conformar el CNE”, recalcó el diputado aurinegro con lo que desestimó la influencia de los disidentes. 

El parlamentario adelantó la semana pasada que para que el Comité de Postulaciones Electorales funcione no requieren a los diputados pesuvistas que son 4 (Julio Chávez, Jesús Montilla, Williams Gil y Nosliw Rodríguez) más el parlamentario Franklin Duarte, porque los 6 legisladores de oposición (Luis Aquiles Moreno, Stalin González, Piero Maroun, Gregorio Graterol, Olivia Lozano, además Medina) y la sociedad civil hacen mayoría. Pero a la hora de nombrar a los rectores sí necesitan 112 votos en cámara (2/3). Si se cuentan 100 diputados de oposición más al menos 47 del Psuv que también ha tenido disidencia, se obtiene lo necesario.

“Veremos cual es el avance o retroceso que se le puede dar a esto; el comité preliminar debe avanzar pues somos mayoría”, dijo.

Medina explicó que el proceso de postulaciones de los miembros de la sociedad civil se hizo en la Federación de Centros Universitarios de la UCV por motivos logísticos y administrativos. Esto, en alusión al desalojo que sufrió la mayoría opositora de los espacios de la AN, principalmente el Palacio Legislativo. Destacó además que cuentan con la colaboración de estudiantes del recinto como garantía de transparencia.

Los interesados pueden llevar personalmente una carta de postulación de alguna organización de la sociedad civil a la FCU – UCV además de otros requisitos hasta este viernes 31 de enero en el horario comprendido entre las 9:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.