El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, hizo acto de presencia en el acto por el tercer aniversario del partido Encuentro Ciudadano, encabezado por la opositora Delsa Solórzano.
En rueda de prensa conjunta, el líder opositor descartó una vez más la posibilidad de convocar a un referendo revocatorio en Venezuela para 2022 y advirtió que la próxima elección en Venezuela, debe ser «una presidencial adelantada», en la que puedan participar la diáspora, esté donde esté.
«La próxima elección en este país debe ser para salir de (Nicolás) Maduro que es quien tiene fecha de vencimiento, incluso desde la lógica perversa de la dictadura, nos deben las elecciones de 2018, de 2020, insisto», expresó desde el Parque El Morichal en Prados del Este.
Pidió no seguir cayendo en falsos dilemas sobre ir a votar o no en otro tipo de comicios como el revocatorio y que los próximos deben ser para salir definitivamente del gobernante.
«No hablo de revocatorio, porque es distinto buscar diez firmas por papel para preguntar si queremos que se vaya el dictador, ya sabemos la respuesta, que decirles vamos el domingo en condiciones de competitividad para que Maduro de una vez por todas se vaya de Venezuela, cuál cree que sería el resultado, con la participación de los venezolanos en el exterior», subrayó.
Recalcó que en unas próximas presidenciales deberían participar todos los ciudadanos en el exterior, sea que esté establecido en alguna ciudad o se encuentre en un campamento en Manaos (Brasil), en Cúcuta o «en un terrible paso entre México y Estados Unidos».
Sobre una candidatura presidencial opositora, Guaidó dijo que llegado el momento, la alternativa democrática debe poder escoger a su candidato presidencial con cualquiera de los mecanismos internos establecidos, entre ellos el consenso o los acuerdos. Aseguró que del lado del chavismo se presentará un dilema por cuanto no se sabe si el candidato seguirá siendo Maduro.
Reconoció que hay desgaste en la lucha de la oposición democrática contra la administración madurista y aseguró que es normal porque se hace resistencia «a una dictadura» desde 2015, cuando pese ser mayoría la oposición en la Asamblea Nacional, le fueron arrebatadas sus competencias al Parlamento.
También indicó que la persecución y el hostigamiento contra los dirigentes ha pasado factura y ha hecho «dura y sacrificada» la lucha por recuperar la democracia en el país. Resaltó la importancia de ratificar la esperanza de los venezolanos de salir de esta tragedia.
Igualmente aseguró que la oposición está lista para volver a las negociaciones en México de las que, advirtió, debe salir un cronograma electoral con garantías. Aseguró que cuenta con el apoyo del mundo libre, principalmente de Estados Unidos y la Unión Europea, para seguir presionando, para la continuidad del Gobierno interino y su legitimidad.
Sobre el tercer aniversario de Encuentro Ciudadano, Solórzano expresó que el principal reto es mantener la lucha democrática con estricto apego a la Constitución. En respaldo a la continuidad del interinato, indicó que «es un honor» seguir formando parte de la Asamblea Nacional (AN) «legítima» de 2015.
«Encuentro Ciudadano se pone del lado de la Constitución, ratificamos el acatamiento al artículo 233 que establece con claridad que mientras no haya elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente encargado es Juan Guaidó. La continuidad es constitucional y usted no puede decidir si cumple con la Constitución o no», advirtió.
Aseguró que es la posición firme de 12 diputados de la AN de 2015 y su continuidad así como la del gobierno interino será defendida.
Maduro revisa con alto comisionado de ONU el estatus de los DD. HH. en Venezuela
Leopoldo López: «Capriles ganó las elecciones en 2012, pero no defendió la victoria»
El extinto gobierno interino gastó «casi» 150 millones de dólares en cuatro años, según Guaidó
Visita de alto comisionado de la ONU: Gobierno quiere dialogar y activistas de DDHH esperan reuniones
Director de la OIM pide no olvidar la crisis migrante venezolana
Tiburones iguala la final y apoya decisión de Ronald Acuña Jr. de no volver a jugar
Guevara rechaza levantamiento de sanciones sin avances en retorno a la democracia
5 claves de la acusación de la justicia estadounidense contra Maikel Moreno
Tyre Nichols: la policía de Memphis difunde las imágenes de la violenta detención de un joven afroestadounidense que murió 3 días después
El presidente de la Comisión Delegada Legislativa, Juan Guaidó, hizo acto de presencia en el acto por el tercer aniversario del partido Encuentro Ciudadano, encabezado por la opositora Delsa Solórzano.
En rueda de prensa conjunta, el líder opositor descartó una vez más la posibilidad de convocar a un referendo revocatorio en Venezuela para 2022 y advirtió que la próxima elección en Venezuela, debe ser «una presidencial adelantada», en la que puedan participar la diáspora, esté donde esté.
«La próxima elección en este país debe ser para salir de (Nicolás) Maduro que es quien tiene fecha de vencimiento, incluso desde la lógica perversa de la dictadura, nos deben las elecciones de 2018, de 2020, insisto», expresó desde el Parque El Morichal en Prados del Este.
Pidió no seguir cayendo en falsos dilemas sobre ir a votar o no en otro tipo de comicios como el revocatorio y que los próximos deben ser para salir definitivamente del gobernante.
«No hablo de revocatorio, porque es distinto buscar diez firmas por papel para preguntar si queremos que se vaya el dictador, ya sabemos la respuesta, que decirles vamos el domingo en condiciones de competitividad para que Maduro de una vez por todas se vaya de Venezuela, cuál cree que sería el resultado, con la participación de los venezolanos en el exterior», subrayó.
Recalcó que en unas próximas presidenciales deberían participar todos los ciudadanos en el exterior, sea que esté establecido en alguna ciudad o se encuentre en un campamento en Manaos (Brasil), en Cúcuta o «en un terrible paso entre México y Estados Unidos».
Sobre una candidatura presidencial opositora, Guaidó dijo que llegado el momento, la alternativa democrática debe poder escoger a su candidato presidencial con cualquiera de los mecanismos internos establecidos, entre ellos el consenso o los acuerdos. Aseguró que del lado del chavismo se presentará un dilema por cuanto no se sabe si el candidato seguirá siendo Maduro.
Reconoció que hay desgaste en la lucha de la oposición democrática contra la administración madurista y aseguró que es normal porque se hace resistencia «a una dictadura» desde 2015, cuando pese ser mayoría la oposición en la Asamblea Nacional, le fueron arrebatadas sus competencias al Parlamento.
También indicó que la persecución y el hostigamiento contra los dirigentes ha pasado factura y ha hecho «dura y sacrificada» la lucha por recuperar la democracia en el país. Resaltó la importancia de ratificar la esperanza de los venezolanos de salir de esta tragedia.
Igualmente aseguró que la oposición está lista para volver a las negociaciones en México de las que, advirtió, debe salir un cronograma electoral con garantías. Aseguró que cuenta con el apoyo del mundo libre, principalmente de Estados Unidos y la Unión Europea, para seguir presionando, para la continuidad del Gobierno interino y su legitimidad.
Sobre el tercer aniversario de Encuentro Ciudadano, Solórzano expresó que el principal reto es mantener la lucha democrática con estricto apego a la Constitución. En respaldo a la continuidad del interinato, indicó que «es un honor» seguir formando parte de la Asamblea Nacional (AN) «legítima» de 2015.
«Encuentro Ciudadano se pone del lado de la Constitución, ratificamos el acatamiento al artículo 233 que establece con claridad que mientras no haya elecciones presidenciales en Venezuela, el presidente encargado es Juan Guaidó. La continuidad es constitucional y usted no puede decidir si cumple con la Constitución o no», advirtió.
Aseguró que es la posición firme de 12 diputados de la AN de 2015 y su continuidad así como la del gobierno interino será defendida.