Proponen una comisión electoral equilibrada que organice elecciones internas en AD
FOTO: Archivo

Militantes de Acción Democrática (AD), agrupados en un denominado movimiento por la reunificación y reconstrucción del partido blanco, proponen la conformación de una “comisión electoral equilibrada” para unas elecciones internas y «preserve la unidad» por encima de las tendencias lideradas por Bernabé Gutiérrez y Henry Ramos Allup.

En 2020 el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró la intervención de AD y nombró presidente a Gutiérrez. En respuesta, el sector controlado por el secretario general, Henry Ramos Allup lo expulsó de la tolda y nombró a Carlos Prosperi como nuevo secretario nacional de organización.

 Gutiérrez, actual diputado de la Asamblea Nacional de 2020, tiene potestad sobre la tarjeta electoral con la que inscribió candidaturas en las elecciones parlamentarias de 2020 y las megaelecciones regionales de noviembre de 2021.

«AD es un sentimiento nacional y es necesario un proceso de reconstrucción, reunificación y renovación en toda su estructura política, por la vía de elecciones internas, con absoluto respeto a la democracia partidista (…)”, dijo Joel Román en una rueda de prensa este miércoles 23 de marzo.

Añadió que “el principio de la democracia interna participativa en AD debe ser restituido, sin componendas ni triquiñuelas que puedan enturbiar el proceso interno, que debe producirse en breve, en atención a la sentencia del TSJ».

Dirigentes de AD denunciaron que Bernabé Gutiérrez no ha cumplido requisitos para convocar elecciones internas

 Quiénes integrarían la comisión electoral equilibrada

Román dijo que la propuesta no es nueva. Ya se la presentaron a Gutiérrez y Ramos Allup a principios de año. Aseguró que recibió el rechazo de ambas partes. Por el lado de Ramos Allup, cuestionó que se le está dando prioridad a la propuesta de primarias para escoger al candidato presidencial de la oposición para 2024, mientras que Gutiérrez, criticó, quiere convocar elecciones internas «entre cuatro paredes».

El movimiento propone incluso nombres para dicha comisión, con representantes de todas las tendencias. Se trata de Milton Maniglia, Aida Guevara y el diputado de 2020, Oscar Ronderos por el sector de Gutiérrez; Luis Aquiles Moreno, Piero Maroun y Aixa López por el ala de Ramos Allup y Rafael Sifontes y Olivia Zurita por el movimiento de reunificación.

«Le solicitamos que se afanen en restablecer la unidad interna, por encima de cualquier otra consideración o interés subalterno (…) Esa comisión crearía los mecanismos democráticos para permitir la participación de militantes en esos comicios, sin intervención de factores que pretendan alterar la voluntad real del pueblo adeco», sostuvo el dirigente.

 Advirtió que la división interna, tras la imposición de Gutiérrez como presidente de AD, ha «afectado en extremo» al partido blanco, al punto que en Caracas hay hasta tres secretarios seccionales.

 Denuncian incumplimiento de requisitos

 El pasado 21 de febrero, Gutiérrez informó sin precisar fechas que este año habrá elecciones internas en el partido blanco después de más de dos décadas sin convocarse. Aseguró que el sector que lidera Ramos Allup puede participar siempre y cuando ratifiquen su militancia en un proceso de reinscripción que será abierto, previo a los comicios partidistas.

El diputado de 2020 advirtió que no busca una reconciliación con Ramos Allup ni con Prosperi sino con las bases adecas.

 Pero Román dice que Gutiérrez no ha cumplido con los requisitos de los estatutos internos de AD, en cuanto a la convocatoria de un Comité Directivo Nacional (CDN) y designación de la Comisión Electoral Interna Nacional (Cein).

Apuntó que está previsto que los comicios internos se realicen el 11 de junio de 2022.

«El CDN requiere del quórum reglamentario para la designación del Cein, de allí la propuesta de una comisión paritaria que permita llegar acuerdos con todas las partes interesadas», agregó.

Públicamente, Prosperi ha expresado rechazo a las internas que convoca Gutiérrez. Dijo que como «autoridades legítimas de AD» desconocen el proceso y recordó que el diputado de 2020 fue expulsado de las filas del partido.

 «Nosotros queremos elecciones internas, pero no unas convocadas por un señor que se prestó para secuestrar nuestra tarjeta. Nosotros queremos unas elecciones convocadas de manera equilibrada, con una Comisión Electoral Interna Nacional que sea imparcial y cuyo único registro válido sea el de la última validación de AD, donde los adecos salimos a validar nuestro partido», declaró el 16 de marzo.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

</div>