Primero Justicia propone junta de protectores independientes para administrar activos en el exterior

POLÍTICA · 15 SEPTIEMBRE, 2021 19:41

Ver más de

Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez


¿Cómo valoras esta información?

1
QUÉ CHÉVERE
QUÉ INDIGNANTE
QUÉ CHIMBO

El partido político opositor Primero Justicia propuso que una junta de protectores independientes se encargue de administrar los activos en el exterior, al referirse al caso de Monómeros.

Este miércoles 15 de septiembre emitieron un comunicado en el que cuestionaron que Voluntad Popular insista en que las organizaciones políticas de la plataforma unitaria sea quienes administren estos activos, lo que a juicio de PJ impide dedicarse a los partidos a trabajar por el cambio político en Venezuela.

«A la luz de lo ocurrido en Monómeros urge tomar acciones radicales para proteger este activo de la corrupción, de Maduro y los acreedores», dijeron.

Insistieron en la propuesta de que un fideicomiso externo que administren organismos como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo sean quienes velen por los activos venezolanos en el exterior.

«Nuestra propuesta sobre el fideicomiso contempla la supervisión de una junta de protectores independientes que serían tres figuras que ocupen cargos en organismos o instituciones internacionales».

Piden que esta junta de protectores independientes nombren las juntas directivas de los activos, velen por su correcto funcionamiento y garanticen auditores para la supervisión del manejo administrativo.

«La administración de los activos ha desviado a los partidos políticos de su foco y es por eso, que esta propuesta busca que toda su energía se canalice en alcanzar la anhelada transición que demandan los venezolanos y no en la gerencia de empresas. No podemos incurrir en los mismos vicios del madurismo que pusieron a estas empresas en la peor de las situaciones», pidieron.

G4 pidió renuncia de presidenta de Monómeros

También dijeron que después de la medida de control de la Superintendencia de Sociedades de Colombia sobre Monómeros solicitaron la renuncia de la presidenta de la empresa, Carmen Elisa Hernández, a petición de los partidos del llamado G4.

Más temprano en un comunicado del equipo de Juan Guaidó se confirmó la salida de Hernández, pero en ese texto agradecieron el trabajo que realizó al frente de la empresa de fertilizantes desde su nombramiento en 2019.

Primero Justicia dijo que presentó ante la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015 esta solicitud para que se debata de forma abierta.

POLÍTICA · 15 SEPTIEMBRE, 2021

Primero Justicia propone junta de protectores independientes para administrar activos en el exterior

Texto por Ronny Rodríguez Rosas | @ronnyrodriguez

El partido político opositor Primero Justicia propuso que una junta de protectores independientes se encargue de administrar los activos en el exterior, al referirse al caso de Monómeros.

Este miércoles 15 de septiembre emitieron un comunicado en el que cuestionaron que Voluntad Popular insista en que las organizaciones políticas de la plataforma unitaria sea quienes administren estos activos, lo que a juicio de PJ impide dedicarse a los partidos a trabajar por el cambio político en Venezuela.

«A la luz de lo ocurrido en Monómeros urge tomar acciones radicales para proteger este activo de la corrupción, de Maduro y los acreedores», dijeron.

Insistieron en la propuesta de que un fideicomiso externo que administren organismos como el Banco Mundial o el Banco Interamericano de Desarrollo sean quienes velen por los activos venezolanos en el exterior.

«Nuestra propuesta sobre el fideicomiso contempla la supervisión de una junta de protectores independientes que serían tres figuras que ocupen cargos en organismos o instituciones internacionales».

Piden que esta junta de protectores independientes nombren las juntas directivas de los activos, velen por su correcto funcionamiento y garanticen auditores para la supervisión del manejo administrativo.

«La administración de los activos ha desviado a los partidos políticos de su foco y es por eso, que esta propuesta busca que toda su energía se canalice en alcanzar la anhelada transición que demandan los venezolanos y no en la gerencia de empresas. No podemos incurrir en los mismos vicios del madurismo que pusieron a estas empresas en la peor de las situaciones», pidieron.

G4 pidió renuncia de presidenta de Monómeros

También dijeron que después de la medida de control de la Superintendencia de Sociedades de Colombia sobre Monómeros solicitaron la renuncia de la presidenta de la empresa, Carmen Elisa Hernández, a petición de los partidos del llamado G4.

Más temprano en un comunicado del equipo de Juan Guaidó se confirmó la salida de Hernández, pero en ese texto agradecieron el trabajo que realizó al frente de la empresa de fertilizantes desde su nombramiento en 2019.

Primero Justicia dijo que presentó ante la Comisión Delegada Legislativa de la Asamblea Nacional de 2015 esta solicitud para que se debata de forma abierta.

¿Cómo valoras esta información?

1

QUÉ CHÉVERE

QUÉ INDIGNANTE

QUÉ CHIMBO