El coordinador del Comité Organizador de la Consulta Popular, Enrique Colmenares Finol, informó la noche de este sábado que luego del escrutinio de 87,44 % de las manifestaciones de voluntad expresadas durante la votación presencial y digital, se determinó la participación de 6.466.791 personas dentro y fuera del país.
En el primer boletín, no especificó cuántos votos fueron a favor del Sí en las tres preguntas que planteó la consulta y si hubo respuestas a favor del No, solo afirmó que Venezuela “dijo sí a la libertad”.
El vocero precisó que la consulta presencial de este 12 de diciembre en el territorio nacional arrojó la expresión de 3.209.714 de personas, mientras que en el exterior la participación fue de 844.728 venezolanos. En cuanto al voto digital, registró la manifestación de 2.412.354 de ciudadanos.
Hizo un llamado a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que sepan interpretar los resultados y el sentimiento del pueblo, también a la comunidad internacional “para que escuchen el clamor del pueblo de Venezuela” y entienda que requiere mayor cooperación en la solución de la crisis.
“Venezuela dijo sí a la libertad ante el mundo y queremos libertad en paz, estamos dispuestos a recuperar nuestro país”, exclamó en la rueda de prensa de este primer boletín.
A modo de autocrítica expresó que el sector político opositor debe unirse en la lucha por el cambio político. “No podemos seguir en este país inviable de contradicciones”, emplazó.
Llamó a recuperar la confianza en Venezuela ante el mundo, así como la honestidad perdida por culpa, subrayó, del gobierno de Nicolás Maduro.
“Todos tenemos un rol fundamental que ejercer, el sector político ha dado muestras de rectificación y la sociedad civil debe asumir la responsabilidad ciudadana”, agregó.
No se indicó cuando se emitirá el boletín definitivo con los resultados de la consulta popular que se inició el lunes 7 de diciembre con la votación digital y culminó este sábado con la jornada presencial en más de 3.000 puntos en todo el país, así como en 200 ciudades del mundo.
Estos son los países que aún reconocen a la AN presidida por Juan Guaidó
Organizadores de consulta popular anuncian agenda para “materializar” resultados
Michael Penfold: Estatuto de Transición fue escrito para resolver continuidad de Guaidó y no para la AN
Habrá dudas en la comunidad mundial sobre continuidad de la AN, advierte internacionalista
Cobrarán aranceles de importación y privilegiarán compras nacionales, dice Delcy Rodríguez
Permanecen detenidos los 6 jóvenes que realizaban jornada de desinfección en Aragua
Indígenas piden desalojo de grupos armados del territorio Amazonas, señala FundaRedes
Reino Unido recomienda vacunas alternativas a AstraZeneca para menores de 30 años
Día de la Salud: se concentran en Bruselas por una vacuna asequible